Análisis criminológico de victimarios de violencia de género en Colombia
Considerando que en los últimos años la violencia basada en género (VBG) ha sido una problemática social en constante crecimiento, que afecta directa e indirecta- mente a la población colombiana —especialmente, a la población femenina—, nació la iniciativa de producir un documento que contenga análi...
- Autores:
-
Ruiz Guevara, Sandra Milena
López Cantero, Ever José
Barreto Rodríguez, Karol Sthefania
Trujillo Mahecha, Yulieth
Rodríguez Rodríguez, Jenny Marcela
Muñoz Salas, Catalina
Puello Ruiz, Daniela
López Cantero, Ever José
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54988
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54988
https://doi.org/10.14718/9786287554306.2022.3
- Palabra clave:
- Violencia basada en género
Perfilación criminológica
Plan de trata- miento penitenciario.
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | Considerando que en los últimos años la violencia basada en género (VBG) ha sido una problemática social en constante crecimiento, que afecta directa e indirecta- mente a la población colombiana —especialmente, a la población femenina—, nació la iniciativa de producir un documento que contenga análisis de datos estadísticos de variables psicológicas, pedagógicas, antropológicas y jurídicas, entre otras, sobre delitos estudiados con la perspectiva de género. Análisis que permita generar un proceso de caracterización psicosocial del victimario de VBG en Colombia. Para tal fin, se realizó la presente investigación cuantitativa, con alcance descriptivo con un diseño transversal no experimental. La población corresponde a personas privadas de la libertad que fueron procesadas por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) durante 2018. centros penitenciarios. Finalmente se presenta de forma gráfica la relación de las variables analizadas para la caracterización. |
---|