Representaciones sociales de estudiantes sordos sobre discapacidad y fortalecimiento

El trabajo tiene como objetivo describir los aspectos constituyentes de las representaciones sociales de los estudiantes sordos del Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán sobre discapacidad y fortalecimiento. El marco teórico se centra en la teoría de las representaciones sociales, discapacidad c...

Full description

Autores:
Avila Arias, Diana Paola
Pulido Gutiérrez, Jenny Mabel
Murcia García, Mary Luz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13284
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13284
Palabra clave:
Representaciones sociales
Discapacidad
Fortalecimiento
Personas sordas
TG 2014 PSI 13284
Social representations
Disability
Strengthening
Deaf people
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El trabajo tiene como objetivo describir los aspectos constituyentes de las representaciones sociales de los estudiantes sordos del Colegio Técnico Comercial Manuela Beltrán sobre discapacidad y fortalecimiento. El marco teórico se centra en la teoría de las representaciones sociales, discapacidad con sus posibles modelos de intervención que determina la manera que como se concibe a la población sorda, cultura sorda como una opción de construir comunidad, lenguaje, inteligencia y bilingüismo como elementos significativos de esa cultura. La metodología se ejecutó desde lo cualitativo interpretativo con enfoque procesual adecuada para la población a trabajar. En cuanto a los resultados de las representaciones sociales sobre discapacidad se evidenció que los sujetos la relacionan con la imposibilidad de realizar algunas actividades con el cuerpo, se vinculan en el grupo de personas con discapacidad reconociendo su limitación en cuanto a la comunicación, minimizan su limitación considerándose personas normales que le pueden aportar a la sociedad. En fortalecimiento se identifica que se perciben como seres con capacidad para realizar actividades cotidianas y participar activamente en la sociedad, que requieren que sus familias y allegados les acompañen en situaciones específicas; en lo que concierne a las representaciones sociales de fortalecimiento hacen referencia a la capacidad para solucionar sus problemas interactuando con las demás personas y su entorno, participando en programas y proyectos dirigidos a la comunidad sorda, que permitan la vinculación de las personas sordas en acciones que motiven su participación en los temas que los involucran.