Contabilidad de coberturas frente al desempeño financiero de las empresas MiPymes en Colombia
El uso de los instrumentos de coberturas en las empresas MiPymes es muy reducido, debido a que gran parte de ellas presenta desconocimiento en el uso adecuado de los recursos, diversificación del riesgo, acceso limitado a recursos financieros, falta de conocimiento en el manejo y uso de la contabili...
- Autores:
-
Villalobos Martínez, Juan Guillermo
Pimiento Ruíz, Abel Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17994
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17994
- Palabra clave:
- Derivados
Riesgo
Cobertura
Derivatives
Coverage
Risk
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El uso de los instrumentos de coberturas en las empresas MiPymes es muy reducido, debido a que gran parte de ellas presenta desconocimiento en el uso adecuado de los recursos, diversificación del riesgo, acceso limitado a recursos financieros, falta de conocimiento en el manejo y uso de la contabilidad coberturas; entre otras variables. Por tanto, la exposición a las variaciones y volatilidad del mercado es más frecuente al momento de realizar operaciones y transacciones económicas; generando así, un incremento en el gasto financiero, costos de operación, endeudamiento y debilidad en las estructuras de capital. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de la contabilidad de coberturas y la incidencia frente al desempeño financiero de las empresas MiPymes en Colombia, para ello se utilizó un enfoque de investigación cualitativo realizando un análisis de contextos, teorías, caracterizaciones, definiciones de las variables tenientes al mercado de derivados; de esta manera se logra construir la problemática del entorno, los antecedentes, el marco Normativo y teórico referente a los diferentes tipos de contratos de coberturas que se pueden aplicar en las empresas MiPymes. A partir del primer objetivo específico, se realizó una matriz con la respectiva contextualización de los diferentes tipos de instrumentos dentro la contabilidad de coberturas; determinado sus características, ventajas, desventajas, tipos de instrumentos derivados, mercado, objeto del contrato, liquidación de ganancias y pérdidas. Siguiendo el contexto, se realiza una matriz determinando los factores de riesgos a los cuales están expuestas las empresas del sector primario, secundario y terciario. A su vez se realiza un análisis de caso de estudio en tres empresas MiPymes, con el fin de determinar el uso y desempeño dado a través de los instrumentos de cobertura; mitigando el riesgo de tipos de cambio, tasas de interés, precio de commodities y demás variables inmersas dentro de las operaciones. Como resultado de la investigación acerca del uso de instrumentos de coberturas, se realizó una cartilla para el consultorio empresarial del programa de contaduría pública, a fin de que los empresarios puedan consultar de manera fácil y didáctica las características, uso adecuado de los riesgos del mercado, acceso y manejo de los instrumentos derivados frente a cada una de las coberturas. |
---|