Estrategias de afrontamiento frente al estrés académico en estudiantes de odontología práctica clínica
La práctica clínica es una etapa crucial en la formación de los estudiantes de odontología y puede generar aumento de estrés y ansiedad. La tesis propone explorar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes durante esta etapa para superar el estrés académico. La investigación se...
- Autores:
-
Sierra Ramirez, Paula Daniela
Moreno Valencia, Adriana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52124
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52124
- Palabra clave:
- Estrés
Estudiantes
Estrategias
Calidad de vida
Rendimiento
Programas
Apoyo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La práctica clínica es una etapa crucial en la formación de los estudiantes de odontología y puede generar aumento de estrés y ansiedad. La tesis propone explorar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los estudiantes durante esta etapa para superar el estrés académico. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo y se aplicó el instrumento CSI para obtener un porcentaje y una varianza común total de las estrategias que cada estudiante utiliza. Este instrumento se divide en tres categorías: enfoque en el problema, enfoque en la emoción y evitación. Cada estudiante responderá al cuestionario del CSI y se obtendrá una puntuación que indicará la frecuencia y el tipo de estrategias de afrontamiento que utiliza. Como resultado los hallazgos revelan que la estrategia de afrontamiento más frecuentemente empleada por los estudiantes de odontología de la Universidad Cooperativa es el pensamiento desiderativo y la que menos emplearon fue evitación de problemas. Esto indica que su enfoque predominante consiste en generar deseos o pensamientos sobre cómo les gustaría que fuesen las situaciones adversas. Y Además hace parte de las estrategias centradas al problema lo que significa que los estudiantes si tienen buen afrontamiento a la situación que genera el estrés académico. Sin embargo, al adoptar enfoques más prácticos, los estudiantes podrán desarrollar estrategias concretas y basadas en la realidad, centrándose en identificar los problemas específicos que enfrentan y buscar soluciones viables. Esto les permitirá abordar de manera proactiva las dificultades y superarlas de manera eficiente, en lugar de limitarse a deseos o pensamientos idealizados que podrían no reflejar la realidad. |
---|