Subrogado de libertad condicional: estudio de Ratio Decidendi para su concesión por el Juez ejecución de penas y medidas de seguridad de arauca entre los años 2020 y 2021

La libertad es un derecho fundamental. El cual encuentra su concepción dentro de nuestro ordenamiento jurídico en la Constitución política de Colombia, siendo el preámbulo, el texto que lo materializa como un fin del Estado social de Derecho. En tal sentido, la libertad adquiere una connotación de v...

Full description

Autores:
Carreno Parales, Gary Danilo
Garces Osorio, Genny Linda Paola
Martínez Almeira, Cindy Lizbeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43670
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43670
Palabra clave:
Libertad
Libertad condicional
Subrogado penal
TG 2021 DER 43670
Freedom
Probation
Criminal Surrogate
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:La libertad es un derecho fundamental. El cual encuentra su concepción dentro de nuestro ordenamiento jurídico en la Constitución política de Colombia, siendo el preámbulo, el texto que lo materializa como un fin del Estado social de Derecho. En tal sentido, la libertad adquiere una connotación de vital relevancia en nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo, es potestad del Estado, privar de libertad al infractor de la norma penal, mediante un proceso penal ordinario. El presente texto, expone el análisis de uno de los subrogados penales que dispone el ordenamiento jurídico colombiano. La examinación de las vicisitudes en el procedimiento de concesión de la libertad condicional, como beneficio del penado, para poder recuperar su derecho a la libertad; su segunda oportunidad, para tener una vida plena en igualdad de oportunidades; y así poder ejercer el derecho más importante para un hombre, la libertad.