Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A.
La baja productividad en las empresas de la industria moderna hace que sean absorbidas por la competencia, se puede decir que lo anterior puede conducir a un bajo consumo de sus productos en el mercado y de esta forma iniciar un desplazamiento por competidores nacionales e internacionales; es por es...
- Autores:
-
Becerra Santamaria, Miguel
Corredor Tovar, Humberto Alexander
Moreno Zamora, Nelson Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14220
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14220
- Palabra clave:
- Metacol S.A.
Sistema de manufactura
TG 2005 IIN 14220
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_192275cba5362faa5b1da507d587fdbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14220 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
title |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
spellingShingle |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. Metacol S.A. Sistema de manufactura TG 2005 IIN 14220 |
title_short |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
title_full |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
title_fullStr |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
title_sort |
Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Becerra Santamaria, Miguel Corredor Tovar, Humberto Alexander Moreno Zamora, Nelson Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lara Florián, Jesús Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Becerra Santamaria, Miguel Corredor Tovar, Humberto Alexander Moreno Zamora, Nelson Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Metacol S.A. Sistema de manufactura |
topic |
Metacol S.A. Sistema de manufactura TG 2005 IIN 14220 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2005 IIN 14220 |
description |
La baja productividad en las empresas de la industria moderna hace que sean absorbidas por la competencia, se puede decir que lo anterior puede conducir a un bajo consumo de sus productos en el mercado y de esta forma iniciar un desplazamiento por competidores nacionales e internacionales; es por esto que en METACOL S.A. (Metalúrgica Construcel Colombia) donde actualmente se afronta una fuerte demanda respecto a sus niveles de producción, se presenta una propuesta para poder analizar el proceso actual de manufactura, con el ánimo de identificar sus puntos críticos para de esta forma proponer mejoras que ayuden a disminuir productos no conformes y aumentar los niveles de producción en la compañía. Una vez localizados estos puntos críticos en el proceso de manufactura se procede al análisis de la información utilizando adecuadas herramientas ingenieriles, como ingeniería de métodos, además de observación directa, análisis de calidad en el producto para de esta forma determinar cuáles tienen mayor incidencia en el proceso productivo de la empresa y así realizar una propuesta de de mejora a los procesos y procedimientos que lo requieran. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T20:43:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T20:43:35Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14220 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Becerra Santamaria, M. Corredor Tovar, H. A. y Moreno Zamora, N. A. (2005). Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14220 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14220 |
identifier_str_mv |
Becerra Santamaria, M. Corredor Tovar, H. A. y Moreno Zamora, N. A. (2005). Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14220 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BELLO PÉREZ, Carlos. Manual de producción : Aplicado a las pequeñas y medianas empresas. Bogotá : Ecoe Ediciones, 1999. p. 187, 188. DEMING, Eduard. Cómo administrar con el Método Deming. Bogota: Editorial Norma, 1987. 285 p. GARCÍA CABALLERO, Ramón y LÓPEZ IBARRA, Alejandro. Fundición, Parte III: Tecnología del Molde. 1999 RGC - ALI. MONZON, Jesús. Fundición. Caracas : www.geocities.com/usmindustrial.htm ISHIKAWA, Kauro. El control total de la calidad. Bogotá : Norma. 1992. p. 29-30, 39, 60, 68 , 84. JAPANESE STANDARDS ASSOCIATION. Guide to Quality Control and Company Standardization. Tokyo, 1984, p. 22. K. HODSON, William. Maynard : Manual del Ingeniero Industrial. México : Mc Graw Hill, 1998. p. 11.16 METACOL SA. Manual de Calidad. Bogotá, 2004. p. 15, 16, 40 – 45, 49 – 55. MASAAKI Imai. Cómo implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. Bogotá : Mc Graw Hill, 1998. p. 41. ROSAS, Javier. Fundición y colado de materiales. www.monografias.com |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
182 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7ee9d042-354e-4375-a413-ecb21cb2a8e8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5df62be3-c626-4242-8157-b565e35f66eb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/374f2b2e-acea-4dbb-8062-9bfd74a83976/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb326482-dc9f-48c9-9efc-7e9a77ccf5ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
170f936af8e26b983225ee44d1e6e280 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 fae27fee464f690136188a27ee6648be d5b6881b91eae9b24e9e8f3fc26880e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247105823244288 |
spelling |
Lara Florián, Jesús LeonardoBecerra Santamaria, MiguelCorredor Tovar, Humberto AlexanderMoreno Zamora, Nelson Armando2019-09-27T20:43:35Z2019-09-27T20:43:35Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12494/14220Becerra Santamaria, M. Corredor Tovar, H. A. y Moreno Zamora, N. A. (2005). Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14220La baja productividad en las empresas de la industria moderna hace que sean absorbidas por la competencia, se puede decir que lo anterior puede conducir a un bajo consumo de sus productos en el mercado y de esta forma iniciar un desplazamiento por competidores nacionales e internacionales; es por esto que en METACOL S.A. (Metalúrgica Construcel Colombia) donde actualmente se afronta una fuerte demanda respecto a sus niveles de producción, se presenta una propuesta para poder analizar el proceso actual de manufactura, con el ánimo de identificar sus puntos críticos para de esta forma proponer mejoras que ayuden a disminuir productos no conformes y aumentar los niveles de producción en la compañía. Una vez localizados estos puntos críticos en el proceso de manufactura se procede al análisis de la información utilizando adecuadas herramientas ingenieriles, como ingeniería de métodos, además de observación directa, análisis de calidad en el producto para de esta forma determinar cuáles tienen mayor incidencia en el proceso productivo de la empresa y así realizar una propuesta de de mejora a los procesos y procedimientos que lo requieran.1. Antecedentes. -- 2. Formulación del problema. -- 3. Breve descripción del proyecto. -- 4. Objetivos. -- 4.1. Objetivo general. -- 4.2. Objetivos específicos. -- 5. Justificación. -- 6. Marco de referencia. -- 6.1. Marco institucional. -- 6.1.1. Historia. -- 6.1.2. Misión. -- 6.1.3. Visión. -- 6.1.4. Estructura organizacional. -- 6.1.5. Organigrama General. -- 6.1.6. Organigrama Producción. -- 6.2. Marco teórico. -- 6.2.1. Mejora continua de la calidad. -- 6.2.2. Mejora continua. -- 6.2.3. Fases de la gestión de procesos: ciclo PDCA. -- 6.3. Marco conceptual. -- 6.3.1. Fundición. -- 6.3.1.1. Procesos de fundición. -- 6.3.1.2. Clasificaciones del proceso de fundición. -- 6.3.1.3. Tipos de fundiciones. -- 6.3.2.1. Máquinas para moldeo. -- 6.3.2.2. Sistema de alimentación del molde. -- 6.3.2.3. Tipos de arena. -- 6.3.2.4. Calidad de las arenas. -- 6.3.2.5. Pruebas de la arena. -- 6.3.2.6. Corazones. -- 6.3.3. Colada (vaciado). -- 6.3.4. Fundición por inyección. -- 6.3.5. Fundición en Coquillas. -- 6.3.6. Fundición Centrifuga. -- 6.4. Marco legal. -- 6.4.1. Normas Americanas. -- 6.4.2. Normas de Calidad. -- 7. Diseño metodológico. -- 7.1. Tipo de investigación. -- 7.2. Método de investigación. -- 7.3. Técnicas de investigación. -- 7.4. Variables. -- 8. Diagnóstico del proceso de producción en la Empresa metacol s.a. -- 8.1. Procedimiento. -- 8.2. Sistema de calificación de factores que influyen En el proceso. -- 8.3. Matriz de impacto para diagnostico proceso de Producción en la empresa metacol s.a. -- 8.4. Diagramas de bloques. -- 8.4.1. Diagrama de bloques del proceso, donde interviene la Sección de Machos y Diseño. -- 8.4.2. Diagrama de bloques del proceso donde no interviene la Sección de Machos. -- 8.4.3. Diagrama de bloques del proceso donde no interviene la Sección de Machos ni Diseño. -- 8.5. Diagrama general proceso productivo Metacol S. A. -- 8.6. Diagrama de flujo proceso productivo Metacol por áreas. -- 8.7. Descripción de los procesos productivos de Metacol S.A. -- 8.7.1. Modelaría. -- 8.7.2. Moldeo. -- 8.7.3. Fundición. -- 8.7.4 . Desmoldeo. -- 8.7.5. Mecanizado. -- 8.8. Diagrama de análisis de procesos. -- 8.8.1. Diagrama de análisis proceso de moldeo máquina grande. -- 8.8.2. Diagrama de análisis de proceso Fusión. -- 8.8.3. Diagrama de análisis de proceso arena de moldeo nueva. -- 8.8.4. Diagrama de análisis de proceso arena de moldeo reutilizable. -- 8.8.5. Diagrama de análisis de proceso limpieza y esmerilado. -- 8.8.6. Diagrama de análisis de proceso Machos. -- 8.8.7. Diagrama de análisis de proceso Modelería. -- 8.9. Programa de producción. -- 8.10. Procedimiento para identificación y trazabilidad de producto. -- 9. Inventario al macen de modeleria. -- 9.1. Principios distribución en planta. -- 9.2. Hojas de proceso. -- 10. Optimización de proceso productivo de la máquina Grande de moldeo. -- 10.1. Mejoras que se obtendrán con la implantación de la propuesta. -- 10.1.1. Diagrama de análisis proceso de moldeo máquina grande propuesto. -- 10.1.2. Mejoras en la calidad del proceso de manufactura. -- 10.1.3. Optimización de mano de obra que interviene en el proceso.. -- 10.1.4. Optimización de operaciones que se requieren en el proceso. -- 10.1.5. Optimización del tiempo en el proceso. -- 10.1.6. Optimización de número de cajas moldeadas en el proceso por día. -- 10.2. Factibilidad económica y financiera. -- 10.3. Retorno de la inversión. -- 11. Estudio financiero. -- 11.1. Factibilidad económica y financiera. -- 11.2. Retorno de la inversión. -- 12. Conclusiones. -- 13. Recomendaciones. -- 14. Cronograma de actividades. -- Bibliografía.182 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáMetacol S.A.Sistema de manufacturaTG 2005 IIN 14220Diagnóstico, análisis y propuesta de mejoramiento al sistema de manufactura de la empresa Metacol S.A.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBELLO PÉREZ, Carlos. Manual de producción : Aplicado a las pequeñas y medianas empresas. Bogotá : Ecoe Ediciones, 1999. p. 187, 188.DEMING, Eduard. Cómo administrar con el Método Deming. Bogota: Editorial Norma, 1987. 285 p.GARCÍA CABALLERO, Ramón y LÓPEZ IBARRA, Alejandro. Fundición, Parte III: Tecnología del Molde. 1999 RGC - ALI.MONZON, Jesús. Fundición. Caracas : www.geocities.com/usmindustrial.htmISHIKAWA, Kauro. El control total de la calidad. Bogotá : Norma. 1992. p. 29-30, 39, 60, 68 , 84.JAPANESE STANDARDS ASSOCIATION. Guide to Quality Control and Company Standardization. Tokyo, 1984, p. 22.K. HODSON, William. Maynard : Manual del Ingeniero Industrial. México : Mc Graw Hill, 1998. p. 11.16METACOL SA. Manual de Calidad. Bogotá, 2004. p. 15, 16, 40 – 45, 49 – 55.MASAAKI Imai. Cómo implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. Bogotá : Mc Graw Hill, 1998. p. 41.ROSAS, Javier. Fundición y colado de materiales. www.monografias.comPublicationORIGINAL2005-analisi-empresa-metacol.pdf2005-analisi-empresa-metacol.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5971821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7ee9d042-354e-4375-a413-ecb21cb2a8e8/download170f936af8e26b983225ee44d1e6e280MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5df62be3-c626-4242-8157-b565e35f66eb/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2005-analisi-empresa-metacol.pdf.txt2005-analisi-empresa-metacol.pdf.txtExtracted texttext/plain252695https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/374f2b2e-acea-4dbb-8062-9bfd74a83976/downloadfae27fee464f690136188a27ee6648beMD53THUMBNAIL2005-analisi-empresa-metacol.pdf.jpg2005-analisi-empresa-metacol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb326482-dc9f-48c9-9efc-7e9a77ccf5ec/downloadd5b6881b91eae9b24e9e8f3fc26880e9MD5420.500.12494/14220oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/142202024-08-10 21:11:40.246restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |