Apreciaciones de la población femenina frente al acoso sexual callejero
El acoso sexual callejero es una problemática que aqueja principalmente al género femenino, ya sea como una construcción social o como un ente cultural, esta acción en contra a la mujer puede generar consecuencias graves, dejando alguna o varias secuelas psicológicas, es por ello que se realiza el p...
- Autores:
-
Peña Daza, Yenni Paola
Molina Quintero, Carlos Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34659
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34659
- Palabra clave:
- Aprecicacion
Acoso
Secuelas
Sexualidad
Genero
TG 2020 PSI 34659
Harassmet
Appreciation
Consequences
Gender
Sexuality
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El acoso sexual callejero es una problemática que aqueja principalmente al género femenino, ya sea como una construcción social o como un ente cultural, esta acción en contra a la mujer puede generar consecuencias graves, dejando alguna o varias secuelas psicológicas, es por ello que se realiza el presente documento, con el fin de presentar las apreciaciones que tienen la mujer colombiana frente al acoso sexual callejero, para dar respuesta, se tomó como método de investigación el diseño bibliográfico documental, se recolecto investigaciones teóricas que dieran respuesta a la pregunta problema, estandarizado en una matriz bibliométrica de datos. Dado que el diseño y tipo de investigación es cualitativa bibliográfico documental, no realiza abordajes o aplicación de tipo investigativo con muestra de sujetos o población alguna, ya que, se realizó investigaciones observacionales, no experimentales. |
---|