Derechos laborales y de seguridad social en la maternidad subrogada: análisis de su alcance y aplicación en Colombia
La maternidad posee diferentes mecanismos de protección, en cuanto a la salud y a los derechos laborales. Esta protección se extiende a los primeros meses de vida del recién nacido, independientemente del método por el cual fue procreado. La gestación subrogada es un procedimiento permitido en Colom...
- Autores:
-
Gómez Muñoz, Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56148
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56148
- Palabra clave:
- Maternidad
Derechos sexuales y reproductivos
Maternidad subrogada
Fuero materno
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La maternidad posee diferentes mecanismos de protección, en cuanto a la salud y a los derechos laborales. Esta protección se extiende a los primeros meses de vida del recién nacido, independientemente del método por el cual fue procreado. La gestación subrogada es un procedimiento permitido en Colombia, sin embargo, no cuenta con una regulación legal o jurisprudencial Actualmente, sólo hay un pronunciamiento de la Corte Constitucional en donde se menciona la necesidad urgente de regular la maternidad subrogada, para evitar que los derechos del recién nacido estén desprotegidos. Además, no existe ninguna norma legal, ni decisión judicial que aluda a los derechos laborales de los padres que adquieren tal calidad mediante la gestación subrogada, como método de reproducción asistida, generando un vacío frente a derechos como la licencia de maternidad y el fuero materno. |
---|