Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila

Santa Marta permanece en crisis todo el tiempo por el suministro de agua potable. A las quejas por las deficiencias en la prestación del servicio en la gran mayoría de barrios, se suma ahora una nueva preocupación de las personas por el mal estado en que está llegando el líquido vital por las tuberí...

Full description

Autores:
Gutiérrez Pianeta, Sergio Andrés
Rico Casadiego, Edgar Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36355
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36355
Palabra clave:
Sistema de acueducto
Recurso hídrico
Ciudad de Santa Marta
TG 2021 ICI 36355
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_14ac48fb43d7442425beba3b022cb459
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36355
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
title Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
spellingShingle Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
Sistema de acueducto
Recurso hídrico
Ciudad de Santa Marta
TG 2021 ICI 36355
title_short Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
title_full Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
title_fullStr Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
title_full_unstemmed Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
title_sort Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Pianeta, Sergio Andrés
Rico Casadiego, Edgar Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villegas Andrade, Arturo Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez Pianeta, Sergio Andrés
Rico Casadiego, Edgar Alexander
dc.subject.spa.fl_str_mv Sistema de acueducto
Recurso hídrico
Ciudad de Santa Marta
topic Sistema de acueducto
Recurso hídrico
Ciudad de Santa Marta
TG 2021 ICI 36355
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 ICI 36355
description Santa Marta permanece en crisis todo el tiempo por el suministro de agua potable. A las quejas por las deficiencias en la prestación del servicio en la gran mayoría de barrios, se suma ahora una nueva preocupación de las personas por el mal estado en que está llegando el líquido vital por las tuberías de las casas. En este documento se pretende identificar el estado y consecuencias de los aspectos que han generado la problemática de suministro del recurso hídrico a los barrios Nacho Vives, San Jorge y Chimila, Ubicados en zona perimetral de la ciudad. En un acercamiento IN -SITU, se pudo identificar el mal estado de la infraestructura de abastecimiento en cuanto a almacenamiento y distribución se refiere (Tanques- Tuberías). Sin embargo, a esto debemos anexarle el mal estado de la calidad del preciado líquido. No hay un problema más urgente que resolver en Santa Marta que el del agua", aseguró Gaviria Muñoz al proponer la creación de la APP como la alternativa más viable para dar solución definitiva al problema que históricamente han padecido los samarios. (Departamento Nacional de Planeación DNP, 2017). No obstante, como estudiantes del programa de Ingeniera Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, en aras de un mejor futuro para nuestra ciudad, pretendemos con este documento, propiciar un espacio académico argumentativo, para plantear una posible solución a dicha problemática. Generando información recopilada a bases de investigaciones previas y formulando propuestas de carácter ingenieril, sustentadas en información existente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-26T15:20:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-26T15:20:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-10-12
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/36355
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Gutiérrez Pianeta, S. A. y Rico Casadiego, E. A. (2021). Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36355
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/36355
identifier_str_mv Gutiérrez Pianeta, S. A. y Rico Casadiego, E. A. (2021). Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36355
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia Distrital de Santa Marta. (2020). Pland e Desarrollo 2020 -2023. Obtenido de https://www.santamarta.gov.co/portal/archivos/documentos/transparencia/2020/PDD/FUNDAMENTOS-DIAGN%c3%93STICO_PDD_2020-2023.pdf
Acosta, M. (2011). Tecnicas de fichaje. Obtenido de http://mildreddacosta.blogspot.com/2011/11/tecnicas-de-fichaje.html
Benavides, H. (2019). Recursos hídricos. Obtenido de Universidad Técnica Particular de Loja: https://dialoguemos.ec/2019/05/que-son-los-recursos-hidricos-y-cuales-son-los-principales-del-ecuador/
CDM Smith inc. (2021). Obtenido de https://cdmsmith.com/es/Client-Solutions/Projects/APP-Santa-Marta
Departamento de Ingeniería civil y ambiental. (2015). Estudio para el Fortalecimiento de la Infraestructura Sanitaria de Santa. Santa Marta, Colombia: Universidad de los Andes.
Departamento Nacional de Planeación DNP. (20 de Enero de 2017). dnp.gov.co. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/DNP-propone-APP-para-solucionar-definitivamente-el-problema-de-acueducto-de-Santa-Marta.aspx
El Informador. (2020). Alcaldesa habilita tres tanques para almacenamiento y distribución de agua en Santa Marta. Obtenido de https://www.elinformador.com.co/index.php/el-magdalena/81-distrito/239683-alcaldesa-habilita-tres-tanques-para-almacenamiento-y-distribucion-de-agua-en-santa-marta
ESSMAR E.S.P. (2020). Essmar corrige 36 conexiones ilegales que impedían distribución de agua en barrios del nororiente de Santa Marta. Obtenido de https://www.santamarta.gov.co/sala-prensa/noticias/essmar-corrige-36-conexiones-ilegales-que-impedian-distribucion-de-agua-en
Gómez, S. (2012). Metodología de la investigación,. México: Red Tercer Milenio. Obtenido de http://www.aliat.org.mx/.../Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. (Sexta Edición). México D. F: McGraw-Hill.
IDEAM. (2014). Estudio Nacional del agua. Obtenido de Ministerio de Ambiente Nacional: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdf
DEAM. (2018). Estudio Nacional del Agua. Obtenido de https://cta.org.co/biblionet/estudio-nacional-del-agua-2018/
Metroagua. (2016). Metroagua Hace Frente Al Más Bajo Caudal De Los Ríos, En Los Últimos Tres Años. Obtenido de https://www.grupoinassa.com/?p=1886
Ministerio de Ambiente. (2019). Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico
Ministerio de Ambiente de Colombia. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico/direccion-integral-de-recurso-hidrico/politica-nacional-para-la-gestion-integral-del-recurso-hidrico
Ministerio de ambiente Nacional. (2010). Objetivo General Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://plataformacelac.org/politica/129
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. Obtenido de Resolución 0330 de 2017.
Moreno. (2018). blogspot.com/. Obtenido de Metodología de Investigación Científica.: http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2018/03/delimitacion-temporal-en-una.html
OMS - Organización Mundial de la Salud. (2019). Calidad del agua potable. Obtenido de https://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/es/
Palella, S., & Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas: FEDUPEL.
Politecnico Grancolombiano. (2015). Protocolos para aprobación de l´neas de investigación de interés para los grupos de Investigación de las Facultades. Obtenido de Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano: https://apps2.poligran.edu.co/iaplicada/docs/98.pdf
Rodriguez, S. (2018). Abastecimiento comunal por bombeo con tratamiento. Obtenido de https://sswm.info/es/gass-perspective-es/sistemas-de/sistemas-de-abastecimiento-de-agua/sistemas-de-abastecimiento-de/abastecimiento-comunal-por-bombeo-con-tratamiento
Sanabria, A. (2018). Operación y mantenimiento de sistemas de abastecimientgo de agua. Obtenido de https://www.iucn.org/sites/dev/files/import/downloads/3_5_fasciculo_4___operacion_y_mantenimiento.pdf
SIAC . (2018). Calidad del agua. Obtenido de Sistema de información ambiental en Colombia: http://www.siac.gov.co/calidadagua
SIAC. (2010). Gestión del agua. Obtenido de http://www.siac.gov.co/gestionagua
SIAC. (2019). Demanda y uso del agua. Obtenido de Sistema de Información Ambiental de Colombia : http://www.siac.gov.co/demandaagua
SIAC. (2019). Oferta del agua. Obtenido de Sistema de Información Ambiental de Colombia: http://www.siac.gov.co/ofertaagua
Sociedad Colombiana de Ingenieros. (2015). Zonas costeras y maritimas. Obtenido de https://es.slideshare.net/sciprensa/cardique-zonas-costeras-y-martimas
Uriarte, J. M. (2020). "Investigación Documental". Obtenido de https://www.caracteristicas.co/investigacion-documental/.
Urieles, R. (2018). Se agudiza crisis de agua potable en Santa Marta. Obtenido de E l tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-en-santa-marta-por-escasez-de-agua-potable-215462
Zambrano, J. A. (2021). ’El agua, del sueño a la realidad. Obtenido de https://www.elcallejero.co/2019/05/06/nacho-vives-agua-del-sueno-la-realidad
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ba164d1-4f34-4ceb-9a20-62abef6f7f7e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91c2071a-d0bb-45e2-8e45-00ec4a9b8d08/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/379160da-c159-4697-8ce7-1e32ebc2ad1a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a31bb24-abd2-4494-8f8a-f39b4141b164/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/342fddb5-47cc-429f-88ff-d57e1c91cc56/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d225a812-19b6-40ea-9b87-88daff454579/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2acc244-afae-4ec3-a075-aaed8fc755ff/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5419111f-73ec-48e8-a84c-164a5d5e787f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d643445b-dccd-49aa-9ae6-72a1bf64374f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/781ae72a-d493-41c4-b360-ddb17ec00fdb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c2a8f4f1d0031e41692c4790390bedf
339ec0fd3f72b49c121e5debb9bad568
10e2c3d25d39f4096b7c4dd5df9f123e
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
7298795f6b9e5d5ece548c20a41fa6bc
e1a609bacf28a987b9e77fbd14f0faac
15449a20c1829bf05945d3a954d48123
11433ac7cb1492ffb3b2cd110fafb2d5
7aa8ccfce7b2e0e8fed03d9615dda6e1
a2e2b9fc4bfc825af639c7a1639f6ebb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246626280079360
spelling Villegas Andrade, Arturo IvánGutiérrez Pianeta, Sergio AndrésRico Casadiego, Edgar Alexander2021-10-26T15:20:33Z2021-10-26T15:20:33Z2021-10-12https://hdl.handle.net/20.500.12494/36355Gutiérrez Pianeta, S. A. y Rico Casadiego, E. A. (2021). Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y Chimila [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36355Santa Marta permanece en crisis todo el tiempo por el suministro de agua potable. A las quejas por las deficiencias en la prestación del servicio en la gran mayoría de barrios, se suma ahora una nueva preocupación de las personas por el mal estado en que está llegando el líquido vital por las tuberías de las casas. En este documento se pretende identificar el estado y consecuencias de los aspectos que han generado la problemática de suministro del recurso hídrico a los barrios Nacho Vives, San Jorge y Chimila, Ubicados en zona perimetral de la ciudad. En un acercamiento IN -SITU, se pudo identificar el mal estado de la infraestructura de abastecimiento en cuanto a almacenamiento y distribución se refiere (Tanques- Tuberías). Sin embargo, a esto debemos anexarle el mal estado de la calidad del preciado líquido. No hay un problema más urgente que resolver en Santa Marta que el del agua", aseguró Gaviria Muñoz al proponer la creación de la APP como la alternativa más viable para dar solución definitiva al problema que históricamente han padecido los samarios. (Departamento Nacional de Planeación DNP, 2017). No obstante, como estudiantes del programa de Ingeniera Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia, en aras de un mejor futuro para nuestra ciudad, pretendemos con este documento, propiciar un espacio académico argumentativo, para plantear una posible solución a dicha problemática. Generando información recopilada a bases de investigaciones previas y formulando propuestas de carácter ingenieril, sustentadas en información existente.Santa Marta remains in crisis all the time due to the supply of drinking water. To the complaints about the deficiencies in the provision of the service in the vast majority of neighborhoods, there is now a new concern of people about the poor condition in which the vital liquid is arriving through the pipes of the houses. This document aims to identify the status and consequences of the aspects that have generated the problem of supplying water resources to the Nacho Vives, San Jorge and Chimila neighborhoods, located in the perimeter of the city. In an IN-SITU approach, it was possible to identify the poor state of the supply infrastructure in terms of storage and distribution (Tanks-Pipes). However, to this we must add the poor quality of the precious liquid. There is no more urgent problem to solve in Santa Marta than water, "said Gaviria Muñoz when proposing the creation of the application as the most viable alternative to provide a definitive solution to the problem that the Samarians have historically suffered. However, as students of the Civil Engineering program of the Cooperative University of Colombia, in making a better future for our city, we intend with this document, to promote an argumentative academic space, to propose a possible solution to this problem. Generating information compiled from previous research bases and formulating engineering proposals, based on existing information.1. Resumen. -- 2. Abstract. -- 3. Introducción . -- 4. Definición del Tema a Investigar. -- 4.1. Planteamiento del Problema. -- 4.2. Formulación del Problema. -- 5. Justificación. -- 6. Objetivos. -- 6.1. Objetivo General. -- 6.2. Objetivos Específicos. -- 7. Delimitación de la Investigación. -- 7.1. Línea de Investigación. -- 7.2. Delimitación Espacial. -- 7.3. Delimitación Temporal . -- 8. Metodología. -- 8.1. Tipo de Investigación. -- 8.2. Diseño de la Investigación . -- 8.3. Técnica para la Recolección de Información . -- 9. Resultados de la Revisión Realizada. -- 9.1. Antecedentes. -- 10. Análisis y Discusión. -- 10.1. Recolección de la Información. -- 10.1.1. Limitaciones. -- 10.2. Distribución del Recurso Hídrico en la Ciudad de Santa Marta. -- 10.2.1. Método de Distribución del Recurso Hídrico en los Barrios San Jorge, Nacho Vives y Chimila . -- 11. Infraestructura de Distribución de la Zona de Interés Barrios San Jorge – Nacho Vives – Chimila. -- 11.1. Los Componentes Físicos de la Red. -- 11.2. Embalses o Bocatomas. -- 11.3. Depósitos o Tanques de Almacenamiento. -- 12. Situación Actual (Vista In -Situ) Barrios San Jorge – Nacho Vives - Chimila . -- 12.1. Problemática . -- 12.2. Propuesta de Posible Solución. -- 13. Conclusiones. -- 14. Recomendaciones . -- 15. Referencias Bibliográficas. --Edgar.ricoc@campusucc.Edu.coSergio.gutiérrezpi@campusucc.edu.co45 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Santa MartaIngeniería CivilSanta MartaSistema de acueductoRecurso hídricoCiudad de Santa MartaTG 2021 ICI 36355Estado actual del sistema de acueducto de la ciudad de Santa Marta, con respecto a la escasez del recurso hídrico en los barrios San Jorge, Nacho vives y ChimilaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldia Distrital de Santa Marta. (2020). Pland e Desarrollo 2020 -2023. Obtenido de https://www.santamarta.gov.co/portal/archivos/documentos/transparencia/2020/PDD/FUNDAMENTOS-DIAGN%c3%93STICO_PDD_2020-2023.pdfAcosta, M. (2011). Tecnicas de fichaje. Obtenido de http://mildreddacosta.blogspot.com/2011/11/tecnicas-de-fichaje.htmlBenavides, H. (2019). Recursos hídricos. Obtenido de Universidad Técnica Particular de Loja: https://dialoguemos.ec/2019/05/que-son-los-recursos-hidricos-y-cuales-son-los-principales-del-ecuador/CDM Smith inc. (2021). Obtenido de https://cdmsmith.com/es/Client-Solutions/Projects/APP-Santa-MartaDepartamento de Ingeniería civil y ambiental. (2015). Estudio para el Fortalecimiento de la Infraestructura Sanitaria de Santa. Santa Marta, Colombia: Universidad de los Andes.Departamento Nacional de Planeación DNP. (20 de Enero de 2017). dnp.gov.co. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/DNP-propone-APP-para-solucionar-definitivamente-el-problema-de-acueducto-de-Santa-Marta.aspxEl Informador. (2020). Alcaldesa habilita tres tanques para almacenamiento y distribución de agua en Santa Marta. Obtenido de https://www.elinformador.com.co/index.php/el-magdalena/81-distrito/239683-alcaldesa-habilita-tres-tanques-para-almacenamiento-y-distribucion-de-agua-en-santa-martaESSMAR E.S.P. (2020). Essmar corrige 36 conexiones ilegales que impedían distribución de agua en barrios del nororiente de Santa Marta. Obtenido de https://www.santamarta.gov.co/sala-prensa/noticias/essmar-corrige-36-conexiones-ilegales-que-impedian-distribucion-de-agua-enGómez, S. (2012). Metodología de la investigación,. México: Red Tercer Milenio. Obtenido de http://www.aliat.org.mx/.../Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdfHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. (Sexta Edición). México D. F: McGraw-Hill.IDEAM. (2014). Estudio Nacional del agua. Obtenido de Ministerio de Ambiente Nacional: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023080/ENA_2014.pdfDEAM. (2018). Estudio Nacional del Agua. Obtenido de https://cta.org.co/biblionet/estudio-nacional-del-agua-2018/Metroagua. (2016). Metroagua Hace Frente Al Más Bajo Caudal De Los Ríos, En Los Últimos Tres Años. Obtenido de https://www.grupoinassa.com/?p=1886Ministerio de Ambiente. (2019). Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidricoMinisterio de Ambiente de Colombia. (2010). Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://www.minambiente.gov.co/index.php/gestion-integral-del-recurso-hidrico/direccion-integral-de-recurso-hidrico/politica-nacional-para-la-gestion-integral-del-recurso-hidricoMinisterio de ambiente Nacional. (2010). Objetivo General Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico. Obtenido de https://plataformacelac.org/politica/129Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Reglamento Técnico para el Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. Obtenido de Resolución 0330 de 2017.Moreno. (2018). blogspot.com/. Obtenido de Metodología de Investigación Científica.: http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2018/03/delimitacion-temporal-en-una.htmlOMS - Organización Mundial de la Salud. (2019). Calidad del agua potable. Obtenido de https://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/es/Palella, S., & Martins, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Caracas: FEDUPEL.Politecnico Grancolombiano. (2015). Protocolos para aprobación de l´neas de investigación de interés para los grupos de Investigación de las Facultades. Obtenido de Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano: https://apps2.poligran.edu.co/iaplicada/docs/98.pdfRodriguez, S. (2018). Abastecimiento comunal por bombeo con tratamiento. Obtenido de https://sswm.info/es/gass-perspective-es/sistemas-de/sistemas-de-abastecimiento-de-agua/sistemas-de-abastecimiento-de/abastecimiento-comunal-por-bombeo-con-tratamientoSanabria, A. (2018). Operación y mantenimiento de sistemas de abastecimientgo de agua. Obtenido de https://www.iucn.org/sites/dev/files/import/downloads/3_5_fasciculo_4___operacion_y_mantenimiento.pdfSIAC . (2018). Calidad del agua. Obtenido de Sistema de información ambiental en Colombia: http://www.siac.gov.co/calidadaguaSIAC. (2010). Gestión del agua. Obtenido de http://www.siac.gov.co/gestionaguaSIAC. (2019). Demanda y uso del agua. Obtenido de Sistema de Información Ambiental de Colombia : http://www.siac.gov.co/demandaaguaSIAC. (2019). Oferta del agua. Obtenido de Sistema de Información Ambiental de Colombia: http://www.siac.gov.co/ofertaaguaSociedad Colombiana de Ingenieros. (2015). Zonas costeras y maritimas. Obtenido de https://es.slideshare.net/sciprensa/cardique-zonas-costeras-y-martimasUriarte, J. M. (2020). "Investigación Documental". Obtenido de https://www.caracteristicas.co/investigacion-documental/.Urieles, R. (2018). Se agudiza crisis de agua potable en Santa Marta. Obtenido de E l tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-en-santa-marta-por-escasez-de-agua-potable-215462Zambrano, J. A. (2021). ’El agua, del sueño a la realidad. Obtenido de https://www.elcallejero.co/2019/05/06/nacho-vives-agua-del-sueno-la-realidadPublicationORIGINAL2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdf2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf234963https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6ba164d1-4f34-4ceb-9a20-62abef6f7f7e/download5c2a8f4f1d0031e41692c4790390bedfMD512021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdf2021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf200090https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/91c2071a-d0bb-45e2-8e45-00ec4a9b8d08/download339ec0fd3f72b49c121e5debb9bad568MD522021_Estado_Actual_Sistema.pdf2021_Estado_Actual_Sistema.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2197381https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/379160da-c159-4697-8ce7-1e32ebc2ad1a/download10e2c3d25d39f4096b7c4dd5df9f123eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a31bb24-abd2-4494-8f8a-f39b4141b164/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdf.jpg2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5167https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/342fddb5-47cc-429f-88ff-d57e1c91cc56/download7298795f6b9e5d5ece548c20a41fa6bcMD552021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdf.jpg2021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5102https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d225a812-19b6-40ea-9b87-88daff454579/downloade1a609bacf28a987b9e77fbd14f0faacMD562021_Estado_Actual_Sistema.pdf.jpg2021_Estado_Actual_Sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5311https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2acc244-afae-4ec3-a075-aaed8fc755ff/download15449a20c1829bf05945d3a954d48123MD57TEXT2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdf.txt2021_Estado_Actual_Sistema_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6004https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5419111f-73ec-48e8-a84c-164a5d5e787f/download11433ac7cb1492ffb3b2cd110fafb2d5MD582021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdf.txt2021_Estado_Actual_Sistema_acta.pdf.txtExtracted texttext/plain2076https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d643445b-dccd-49aa-9ae6-72a1bf64374f/download7aa8ccfce7b2e0e8fed03d9615dda6e1MD592021_Estado_Actual_Sistema.pdf.txt2021_Estado_Actual_Sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain56192https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/781ae72a-d493-41c4-b360-ddb17ec00fdb/downloada2e2b9fc4bfc825af639c7a1639f6ebbMD51020.500.12494/36355oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/363552024-08-10 22:24:26.649open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=