Revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del impuesto al valor agregado por los periodos del 2019 al 2021 en Colombia

El Impuesto al Valor Agregado (IVA), en Colombia ha tenido importancia en las finanzas del Estado ya que el dinero recaudado debido a este tributo se invierte en gran parte para satisfacer algunas de las necesidades primarias de la población colombiana como son vivienda, salud, alimentación y educac...

Full description

Autores:
Cárdenas Cubillos, Karen Tatiana
Pérez Tapiero, Viviana Andrea
Sánchez Barrios, Maira Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41041
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41041
Palabra clave:
Sentencias constitucionales
IVA
Demanda de inconstitucionalidad
Corte Constitucional
Acto procesal
Colombia
Constitutional judgments
VAT
Claim of unconstitutionality
Constitutional court
Procedural act
Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El Impuesto al Valor Agregado (IVA), en Colombia ha tenido importancia en las finanzas del Estado ya que el dinero recaudado debido a este tributo se invierte en gran parte para satisfacer algunas de las necesidades primarias de la población colombiana como son vivienda, salud, alimentación y educación. Debido a su alcance, en este estudio se realiza una revisión analítica de las sentencias de constitucionalidad del Impuesto al Valor Agregado por los periodos del 2019 al 2021 en Colombia, con el fin de dar a conocer las leyes, decretos o normas demandadas por un ciudadano, además de mencionar los distintos antecedentes bienes y servicios afectados, las pruebas decretadas, consideraciones, fundamentos y la decisión final que toma la corte constitucional sobre las distintas demandas que se presentan por la vulneración de deberes y obligaciones sobre este impuesto. Metodológicamente es un estudio documental que parte de la revisión bibliográfica que aborda el análisis del IVA, donde se analizan 15 sentencias constitucionales. Una vez realizado el estudio se observó que la ley más demandada durante este periodo de tiempo con un porcentaje del 53.33 % corresponde a la Ley 1943 del 2018 (ley de financiamiento) la cual fue declarada inexequible. Por otra parte, otra de las normas presentadas a la corte por inconstitucionalidad en algunos de sus artículos fueron la Ley 1819 del 2016 y la Ley 2010 del 2019; de igual forma, los intervinientes que participan son en un 50% ciudadanos los cuales son los actores de la demanda y un 50% los magistrados ponentes que es el encargado de realizar las gestiones directas sobre el litigio.