Trabajos de grado y líneas de investigación en la facultad de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia.
1. Planteamiento del problema. -- 2. Pregunta de investigación. -- 3. Justificación. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Marco conceptual. -- 4.1. La investigación. -- 4.2. Origen de la ciencia e investigación científica. -- 4.3. Investigación científica. -- 4.4. Investigac...
- Autores:
-
Zapata Gallego, Juan Camilo
Ibarguen Mena, Jhon Jairo
Cárdenas, Eider Duvan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3868
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3868
- Palabra clave:
- Metodología de la investigación
Investigación psicológica
Universidad Cooperativa de Colombia
Investigación científica
Investigación universitaria
Universidad e investigación
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | 1. Planteamiento del problema. -- 2. Pregunta de investigación. -- 3. Justificación. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Marco conceptual. -- 4.1. La investigación. -- 4.2. Origen de la ciencia e investigación científica. -- 4.3. Investigación científica. -- 4.4. Investigación en las universidades. -- 4.5. Relación de la investigación en los ámbitos universitarios. -- 4.6. Investigación formativa. -- 4.7. Relación entre investigación formativa y científica. -- 4.8. Trabajo de grado y su importancia. -- 4.9. Temáticas de investigación. -- 4.10. Líneas de investigación. -- 5. Metodología. -- 5.1. Enfoque cualitativo. -- 5.2 Nivel documental. -- 5.3. Selección y delimitación del tema de investigación. -- 5.4. Acopio de información o fuente de información. -- 5.5. Organización de datos. -- 5.6. Información para para la clasificación por línea. -- 5.7. Análisis de la información para la organización de lastemáticas. -- 5.8. Componentes del informe final. -- 6. Análisis e interpretación de resultados. -- 7. Análisis descriptivo. -- 8. Líneas y grupos de investigación. -- 8.1. Línea Psicología clínica y de la salud. -- (Grupo Neurociencia y cognición). -- 8.2. Línea Psicología cognitiva (grupo Neurociencia y cognición). -- 8.3. Línea Procesos psicológicos básicos y complejos (Grupo Neurociencia y cognición). -- 8.4. Línea psicofisiológica del dormir (grupo Medicina Comportamental del Sueño). -- 8.5. Línea abordaje clínico de los trastornos de sueño (Grupo Medicina Comporta mental del Sueño). -- 8.6. Línea instrumentación en la medición del dormir (Grupo Medicina Comporta mental del Sueño). -- 8.7. La línea Fomento y creatividad en la educación (Grupo Educación y Desarrollo). -- 8.8. La línea Desarrollo comunitario y pedagogía social (Grupo Educación y Desarrollo). -- 8.9. La línea Fomento y competencias (Grupo Educación y Desarrollo). -- 9. Aportes psicológicos realizados por los trabajos de grado a las líneas de investigación. -- 9.1. Aportes realizados por la línea de investigación (Psicología clínica y de la salud). -- 9.2. Aportes realizados por la línea de investigación (Psicología cognitiva). -- 9.3. Aportes realizados por la línea de investigación (Procesos psicológicos básicos y complejos). -- 9.4. Aportes realizados por la línea de investigación (Psicofisiológia del dormir). -- 9.5. Aportes realizados por la línea de investigación (Abordaje clínico de los trastornos del sueño). -- 9.6. Aportes realizados por la línea de investigación (Instrumentación en la medición del dormir). -- 9.7 Aportes realizados por la línea de investigación (Fomento y creatividad en la educación). -- 9.8. Aportes realizados por la línea de investigación (Desarrollo comunitario y pedagogía social). -- 9.9. Aportes realizados por la línea de investigación (Fomento y competencia). -- 10. Se relaciona link de la base de datos. -- 11. Conclusiones. -- 12. Bibliografía. -- 13. Anexos. -- 13.1. Proporción de trabajos de grado inscritos por grupos y líneas de investigación. -- 13.2. Proporción de trabajos inscritos por el grupo de neurociencia y Cognición y sus líneas de investigación. -- 13.3. Proporción de trabajos inscritos por el grupo de medicina Comportamental del sueñoy sus líneas de investigación. -- 13.4. Proporción de trabajos inscritos por el grupo de educación y Desarrollo y sus líneas de investigación. -- 13.5. Fichas bibliográficas. -- |
---|