El sector cooperativo en Argentina en la última década
Para el 2012 se encuentran registradas en Argentina más de 21.000 cooperativas de diferentes tipos. En las últimas décadas se ha reivindicado al cooperativismo, en particular al de trabajo, como “alternativa” para la superación de la crisis del empleo. Así, este sector fue adquiriendo centralid...
- Autores:
-
Acosta, María Cristina
Levin, Andrea
Verbeke, Griselda Edit
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11714
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/657
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11714
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Para el 2012 se encuentran registradas en Argentina más de 21.000 cooperativas de diferentes tipos. En las últimas décadas se ha reivindicado al cooperativismo, en particular al de trabajo, como “alternativa” para la superación de la crisis del empleo. Así, este sector fue adquiriendo centralidad dentro del conjunto y contrasta con el ritmo de crecimiento de los otros tipos de cooperativas. El artículo analiza el desarrollo del cooperativismo argentino en la última década y su relación con las coyunturas económico-políticas, a partir del tratamiento estadístico de información oficial disponible del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (inaes), y caracteriza la evolución del sector. |
---|