Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá)
Esta cartilla muestra el desarrollo de un plan de negocio de exportación de lulo como fruta fresca a la ciudad de Montreal (Canadá)teniendo en cuenta la oportunidad que C.I. Frutierrez Ltda., vio en el mercado Canadiense. Dentro del desarrollo del plan de negocios se llevó a cabo investigación de me...
- Autores:
-
Mayorga Flechas, Cesar Arturo
Penagos Córdoba, Sandy Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12923
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12923
- Palabra clave:
- Exportación
Comercialización de frutas
Entorno económico
Tratados de libre comercio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_12c43a29127127c60ab8a7d25545c587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12923 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
title |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
spellingShingle |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) Exportación Comercialización de frutas Entorno económico Tratados de libre comercio |
title_short |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
title_full |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
title_fullStr |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
title_full_unstemmed |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
title_sort |
Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) |
dc.creator.fl_str_mv |
Mayorga Flechas, Cesar Arturo Penagos Córdoba, Sandy Katherine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Molina Parra, María Clemencia Navarro Quintero, Dora |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mayorga Flechas, Cesar Arturo Penagos Córdoba, Sandy Katherine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Exportación Comercialización de frutas Entorno económico Tratados de libre comercio |
topic |
Exportación Comercialización de frutas Entorno económico Tratados de libre comercio |
description |
Esta cartilla muestra el desarrollo de un plan de negocio de exportación de lulo como fruta fresca a la ciudad de Montreal (Canadá)teniendo en cuenta la oportunidad que C.I. Frutierrez Ltda., vio en el mercado Canadiense. Dentro del desarrollo del plan de negocios se llevó a cabo investigación de mercados con la cual se buscada determinar el mercado objetivo para la comercialización internacional del lulo. La metodología con la que se desarrolló el trabajo es descriptiva y dentro del contenido se realizó un análisis del mercado del país, en cuento a las exportaciones, importaciones, cultura, datos económicos que permiten dar a conocer de manera general la posibilidad de exportar a Canadá y una segmentación de mercado. Canadá se caracteriza por ser productor de una amplia variedad de frutas cultivadas, destacándose dentro de estas la manzana con la más alta participación. Las principales exportaciones de Canadá según datos de ministerio canadiense, ubica a los Estados Unidos como el primero dentro de sus destinos lo mismo que en cuanto a sus importaciones. Canadá figura actualmente en la posición número 13 de la lista de mayores importadores a nivel mundial en una muestra de 220 países. Según estimaciones de Statistiques Canadá proyecta para el 2011 un 30% de la población mayo de 55 años. El canadiense es una persona que se preocupa constantemente por la salud, educación y medio ambiente y dentro de esta población los baby boomers tienen un porcentaje considerable dentro de la población. La importación de frutas no cuenta con restricciones a parte de normales: fitosanitarias y reglas de etiquetado. Los productos comestibles agrícolas frescos o procesados están regulados por leyes y reglamentos dados por Canadian Food Inspection Agency (CFIA), este ente es el encargado de ver que se cumplan los requisitos de información fidedigna en la información de la etiqueta (composición, idiomas, cantidad neta) y como segundo ente regulador se encuentra a Health Canadá, quien es el responsable del cumplimiento de los requisitos de salud, seguridad y etiquetado relativo a la nutrición. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-23T17:34:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-23T17:34:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12923 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Mayorga Flechas, C. A. y Penagos Córdoba, S. K. (2012). Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12923 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12923 |
identifier_str_mv |
Mayorga Flechas, C. A. y Penagos Córdoba, S. K. (2012). Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12923 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
La Reglamentación para Productos Frescos de la Ley de Productos Agrícolas de Canadá: http://lawslois.justice.gc.ca/eng/C-0.4/C.R.C.-c.285 La Reglamentación para empaquetado y etiquetado de la Ley Consumer Packaging and Labelling Act http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/C.R.C.-c.417 La Reglamentación de Alimentos y Medicamentos de la Ley Food and Drugs Act http://laws.justice.gc.ca/eng/C.R.C.-c.870/index.html Documentación de importación y reglamentación se encuentran en: www.cbsaasfc.gc.ca/import/menu-eng.html ley canadiense sobre Regulaciones para Frutas y Vegetales Frescos (Fresh Fruit and Vegetable Regulations). http://laws.justice.gc.ca/en/C-0.4/C.R.C.- c.285/index.html |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
83 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ce0f5e6-599f-45bd-9f55-3ab88ac8cc1c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86e75ae4-d126-41b5-915f-a8e90c452ff2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1319bf3-fc2a-42f2-b513-442e259690ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1108079-dd17-4bd4-bb9a-c147241ac795/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c50f12f9e4c5516699ece9cd30cb4f74 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 05393c71a275268cd3951c8a3f8725ff ba4d64568e63af584badbd64ce770625 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246624181878784 |
spelling |
Molina Parra, María ClemenciaNavarro Quintero, DoraMayorga Flechas, Cesar ArturoPenagos Córdoba, Sandy Katherine2019-07-23T17:34:36Z2019-07-23T17:34:36Z2019-07-22https://hdl.handle.net/20.500.12494/12923Mayorga Flechas, C. A. y Penagos Córdoba, S. K. (2012). Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá) (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12923Esta cartilla muestra el desarrollo de un plan de negocio de exportación de lulo como fruta fresca a la ciudad de Montreal (Canadá)teniendo en cuenta la oportunidad que C.I. Frutierrez Ltda., vio en el mercado Canadiense. Dentro del desarrollo del plan de negocios se llevó a cabo investigación de mercados con la cual se buscada determinar el mercado objetivo para la comercialización internacional del lulo. La metodología con la que se desarrolló el trabajo es descriptiva y dentro del contenido se realizó un análisis del mercado del país, en cuento a las exportaciones, importaciones, cultura, datos económicos que permiten dar a conocer de manera general la posibilidad de exportar a Canadá y una segmentación de mercado. Canadá se caracteriza por ser productor de una amplia variedad de frutas cultivadas, destacándose dentro de estas la manzana con la más alta participación. Las principales exportaciones de Canadá según datos de ministerio canadiense, ubica a los Estados Unidos como el primero dentro de sus destinos lo mismo que en cuanto a sus importaciones. Canadá figura actualmente en la posición número 13 de la lista de mayores importadores a nivel mundial en una muestra de 220 países. Según estimaciones de Statistiques Canadá proyecta para el 2011 un 30% de la población mayo de 55 años. El canadiense es una persona que se preocupa constantemente por la salud, educación y medio ambiente y dentro de esta población los baby boomers tienen un porcentaje considerable dentro de la población. La importación de frutas no cuenta con restricciones a parte de normales: fitosanitarias y reglas de etiquetado. Los productos comestibles agrícolas frescos o procesados están regulados por leyes y reglamentos dados por Canadian Food Inspection Agency (CFIA), este ente es el encargado de ver que se cumplan los requisitos de información fidedigna en la información de la etiqueta (composición, idiomas, cantidad neta) y como segundo ente regulador se encuentra a Health Canadá, quien es el responsable del cumplimiento de los requisitos de salud, seguridad y etiquetado relativo a la nutrición.1. Generalidades de Canadá -- 1.1. Ubicación -- 1.2. Clima -- 1.3. Recursos naturales -- 1.4. Medio ambiente -- 1.5. Entorno político -- 1.6. Cultura -- 1.7. Idioma, expresiones y argots -- 1.8. Multiculturalismo -- 1.9. Nivel de educación -- 1.10. Entorno de los negocios -- 2. Entorno económico -- 2.1. Tratados de libre comercio -- 2.2. Balanza comercial -- 2.3. Factores socioculturales -- 2.4. Estadísticas de importación y exportación de Canadá -- 2.4.1. Exportaciones -- 2.4.2. Importaciones -- 3. Normas y trámites -- 3.1. Acceso al mercado canadiense -- 3.2. Trámites de exportación -- 3.3. Entidades que regulan el ingreso de alimentos a Canadá -- 3.4. Restricciones a la importación del producto -- 3.5. Distancia geográfica con el país -- 4. Infraestructura -- 4.1. Acceso marítimo a Canadá -- 4.1.1. Rutas de transporte marítimo -- 4.2. Acceso aéreo -- 4.2.1. Aerolíneas prestadoras de servicio a Canadá -- 5. Legislación y normativas -- 5.1. Legislación en Canadá -- 5.2. Legislación en Colombia -- Conclusiones -- Web grafía.cesar.mayorga@campusucc.edu.cosandy.penagos@campusucc.edu.co83 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioExportaciónComercialización de frutasEntorno económicoTratados de libre comercioDiseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La Reglamentación para Productos Frescos de la Ley de Productos Agrícolas de Canadá: http://lawslois.justice.gc.ca/eng/C-0.4/C.R.C.-c.285La Reglamentación para empaquetado y etiquetado de la Ley Consumer Packaging and Labelling Act http://laws-lois.justice.gc.ca/eng/C.R.C.-c.417La Reglamentación de Alimentos y Medicamentos de la Ley Food and Drugs Act http://laws.justice.gc.ca/eng/C.R.C.-c.870/index.htmlDocumentación de importación y reglamentación se encuentran en: www.cbsaasfc.gc.ca/import/menu-eng.htmlley canadiense sobre Regulaciones para Frutas y Vegetales Frescos (Fresh Fruit and Vegetable Regulations). http://laws.justice.gc.ca/en/C-0.4/C.R.C.- c.285/index.htmlPublicationORIGINAL2012_Diseño_plan_frutierrez.pdf2012_Diseño_plan_frutierrez.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1896294https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4ce0f5e6-599f-45bd-9f55-3ab88ac8cc1c/downloadc50f12f9e4c5516699ece9cd30cb4f74MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86e75ae4-d126-41b5-915f-a8e90c452ff2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2012_Diseño_plan_frutierrez.pdf.jpg2012_Diseño_plan_frutierrez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4553https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1319bf3-fc2a-42f2-b513-442e259690ee/download05393c71a275268cd3951c8a3f8725ffMD53TEXT2012_Diseño_plan_frutierrez.pdf.txt2012_Diseño_plan_frutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain101757https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1108079-dd17-4bd4-bb9a-c147241ac795/downloadba4d64568e63af584badbd64ce770625MD5420.500.12494/12923oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/129232024-08-10 20:17:44.29restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |