Diseño de plan de negocios en que se analice mecanismos logísticos y comerciales que le permitan a C.I. Gutiérrez Ltda. Introducir el lulo como fruta fresca en el mercado de Montreal (Canadá)

Esta cartilla muestra el desarrollo de un plan de negocio de exportación de lulo como fruta fresca a la ciudad de Montreal (Canadá)teniendo en cuenta la oportunidad que C.I. Frutierrez Ltda., vio en el mercado Canadiense. Dentro del desarrollo del plan de negocios se llevó a cabo investigación de me...

Full description

Autores:
Mayorga Flechas, Cesar Arturo
Penagos Córdoba, Sandy Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12923
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12923
Palabra clave:
Exportación
Comercialización de frutas
Entorno económico
Tratados de libre comercio
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Esta cartilla muestra el desarrollo de un plan de negocio de exportación de lulo como fruta fresca a la ciudad de Montreal (Canadá)teniendo en cuenta la oportunidad que C.I. Frutierrez Ltda., vio en el mercado Canadiense. Dentro del desarrollo del plan de negocios se llevó a cabo investigación de mercados con la cual se buscada determinar el mercado objetivo para la comercialización internacional del lulo. La metodología con la que se desarrolló el trabajo es descriptiva y dentro del contenido se realizó un análisis del mercado del país, en cuento a las exportaciones, importaciones, cultura, datos económicos que permiten dar a conocer de manera general la posibilidad de exportar a Canadá y una segmentación de mercado. Canadá se caracteriza por ser productor de una amplia variedad de frutas cultivadas, destacándose dentro de estas la manzana con la más alta participación. Las principales exportaciones de Canadá según datos de ministerio canadiense, ubica a los Estados Unidos como el primero dentro de sus destinos lo mismo que en cuanto a sus importaciones. Canadá figura actualmente en la posición número 13 de la lista de mayores importadores a nivel mundial en una muestra de 220 países. Según estimaciones de Statistiques Canadá proyecta para el 2011 un 30% de la población mayo de 55 años. El canadiense es una persona que se preocupa constantemente por la salud, educación y medio ambiente y dentro de esta población los baby boomers tienen un porcentaje considerable dentro de la población. La importación de frutas no cuenta con restricciones a parte de normales: fitosanitarias y reglas de etiquetado. Los productos comestibles agrícolas frescos o procesados están regulados por leyes y reglamentos dados por Canadian Food Inspection Agency (CFIA), este ente es el encargado de ver que se cumplan los requisitos de información fidedigna en la información de la etiqueta (composición, idiomas, cantidad neta) y como segundo ente regulador se encuentra a Health Canadá, quien es el responsable del cumplimiento de los requisitos de salud, seguridad y etiquetado relativo a la nutrición.