Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas

El presente proyecto de implementación de las NIIF para Pymes está enfocado en dar a conocer el proceso de convergencia y aplicación de los criterios establecidos en la Ley 1314 de 2009, donde el gobierno nacional da a conocer la adopción a las normas internacionales de información financiera con la...

Full description

Autores:
Leal Zambrano, Mike Nelson
Rincón Torres, Gerardo Andrés
Sarmiento Gómez, Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11523
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11523
Palabra clave:
DTF
IBR
Instrumento Financiero
Activo Financiero
SPREAD
Contabilidad-Normas
Contabilidad Comercial
Ley 1314 de 2009
Contabilidad
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_12179ef408b9bec1335f3ed294830437
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11523
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
title Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
spellingShingle Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
DTF
IBR
Instrumento Financiero
Activo Financiero
SPREAD
Contabilidad-Normas
Contabilidad Comercial
Ley 1314 de 2009
Contabilidad
title_short Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
title_full Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
title_fullStr Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
title_full_unstemmed Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
title_sort Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas
dc.creator.fl_str_mv Leal Zambrano, Mike Nelson
Rincón Torres, Gerardo Andrés
Sarmiento Gómez, Dayana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Espitia González, Sandra Marcela
Gómez Niño, Ofelia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Leal Zambrano, Mike Nelson
Rincón Torres, Gerardo Andrés
Sarmiento Gómez, Dayana
dc.subject.spa.fl_str_mv DTF
IBR
Instrumento Financiero
Activo Financiero
SPREAD
Contabilidad-Normas
Contabilidad Comercial
Ley 1314 de 2009
Contabilidad
topic DTF
IBR
Instrumento Financiero
Activo Financiero
SPREAD
Contabilidad-Normas
Contabilidad Comercial
Ley 1314 de 2009
Contabilidad
description El presente proyecto de implementación de las NIIF para Pymes está enfocado en dar a conocer el proceso de convergencia y aplicación de los criterios establecidos en la Ley 1314 de 2009, donde el gobierno nacional da a conocer la adopción a las normas internacionales de información financiera con la finalidad de permitir a los entes lograr la internacionalización de los procesos productivos. La presente Ley es regulada mediante el decreto 2420 de 2015 donde se establece el marco teórico normativo aplicable a los tres grupos que conforman la economía nacional catalogados de acuerdo al nivel de las operaciones. El proyecto se llevó a cabo en un proceso académico de estudiantes de Décimo semestre de Contaduría Pública, durante un tiempo de dos meses aproximadamente, donde se dio a conocer en detalle la estructura y requerimiento de cada sección aplicable a los diferentes entes pertenecientes al grupo dos conocido como las Pymes, por medio de un ejercicio simulado de la empresa Clothes SAS, con un único estado financiero que fue el balance general para el año 2014, mientras que para los años 2015 y 2016 se adicionó el estado de resultados, en el cual se busca realizar en primera instancia la convergencia a las NIIF y de esta manera realizar las mediciones iniciales, ajustes, eliminaciones, reclasificaciones e incorporaciones de transacciones que permitan obtener mediciones posteriores y a su vez dar a conocer estados financieros que cumplan con los requisitos normativos establecidos para el grupo dos. La finalidad del presente trabajo es afianzar el aprendizaje de los estudiantes de Contaduría Pública y la importancia del proceso de convergencia e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, preparando profesionales idóneos en el óptimo funcionamiento y cumplimiento de las medidas adoptadas en el territorio nacional.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-21T13:18:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-21T13:18:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/11523
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Leal Zambrano, M. N., Rincón Torres, G. A. y Sarmiento Gómez, D. (2018). Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11523
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/11523
identifier_str_mv Leal Zambrano, M. N., Rincón Torres, G. A. y Sarmiento Gómez, D. (2018). Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11523
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Accountants, I. E. (Julio de 2009). Código de etica para profesionales de la contabilidad. (.ctcp.gov.co/puerta/athena/_files/docs/1472852072-9672.pdf)
Contaduría, C. T. (S.F.). Convergencia Con Las Normas Internacionales De Informacion Financiera.
GARCIA, D. A. (S.F.). Audases Advisory SAS. Consejo técnico de la contaduría pública. (www.ctcp.go.vo.)
Hassán, J. O. (2009). ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR: PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS FRENTE A LAS IFRS. Capic Review, 12.
Martinez, F. (2003). El contador públlico y la Auditoria Administrativa. Mexico: Litografía Oro S.A.
Méndez Alvarez, C. A. (1988). Metodologia económicas, contables administrativas. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A. (s.f.). .ctcp.gov.co/puerta/athena/_files/docs/1472852072-9672.pdf.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 52 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edb2a6cf-67d9-4f63-a422-8c6a58dd17f0/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e0a6162-8e5f-4ee9-bce9-cb35d7c9562f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2dba229e-5c86-4ef6-b10e-6b2ec568b0ed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1655f904-bbe2-4973-9cfd-54182937c483/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b62fafa-31d3-41ac-8bf0-54c9c3d1700e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b558e9a8-154a-4bbb-bbc7-88d861aba0d3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85095802-c7be-4bdd-bffb-7191e8186fae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d831488f70e8886d200acc5ea0db4dfb
ae8951c0bff62759dfd26ed33c503b4e
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
c49d48257186242735b034c06e843ecc
ecb857a06596545dbb6a0240e935799a
fc8cd9b5abc2e4da456da5d4b009200f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247045965283328
spelling Espitia González, Sandra MarcelaGómez Niño, OfeliaLeal Zambrano, Mike NelsonRincón Torres, Gerardo AndrésSarmiento Gómez, Dayana2019-06-21T13:18:15Z2019-06-21T13:18:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12494/11523Leal Zambrano, M. N., Rincón Torres, G. A. y Sarmiento Gómez, D. (2018). Aplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sas (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11523El presente proyecto de implementación de las NIIF para Pymes está enfocado en dar a conocer el proceso de convergencia y aplicación de los criterios establecidos en la Ley 1314 de 2009, donde el gobierno nacional da a conocer la adopción a las normas internacionales de información financiera con la finalidad de permitir a los entes lograr la internacionalización de los procesos productivos. La presente Ley es regulada mediante el decreto 2420 de 2015 donde se establece el marco teórico normativo aplicable a los tres grupos que conforman la economía nacional catalogados de acuerdo al nivel de las operaciones. El proyecto se llevó a cabo en un proceso académico de estudiantes de Décimo semestre de Contaduría Pública, durante un tiempo de dos meses aproximadamente, donde se dio a conocer en detalle la estructura y requerimiento de cada sección aplicable a los diferentes entes pertenecientes al grupo dos conocido como las Pymes, por medio de un ejercicio simulado de la empresa Clothes SAS, con un único estado financiero que fue el balance general para el año 2014, mientras que para los años 2015 y 2016 se adicionó el estado de resultados, en el cual se busca realizar en primera instancia la convergencia a las NIIF y de esta manera realizar las mediciones iniciales, ajustes, eliminaciones, reclasificaciones e incorporaciones de transacciones que permitan obtener mediciones posteriores y a su vez dar a conocer estados financieros que cumplan con los requisitos normativos establecidos para el grupo dos. La finalidad del presente trabajo es afianzar el aprendizaje de los estudiantes de Contaduría Pública y la importancia del proceso de convergencia e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, preparando profesionales idóneos en el óptimo funcionamiento y cumplimiento de las medidas adoptadas en el territorio nacional.1. Situación problema. -- 1.1 estudio caso empresa hipotética clothes SAS. -- 1.2 objetivos. -- 1.2.1 objetivo general. -- 1.2.2 objetivos específicos. -- 1.3 justificación. -- 2. Normas para pymes contexto colombiano. -- 2.1 régimen reglamentario normativo para los preparadores de información financiera que conformen el grupo 232. -- 2.2 cronograma de aplicación del marco técnico normativo para los preparadores de información financiera del grupo 2. -- 2.2.1 permanencia. -- 2.3 requisitos para las nuevas entidades y para aquellas que no cuenten con la información mínima requerida. -- 2.3.1 instrumentos financieros. -- 3. Aplicación norma internacional de información financiera para el caso hipotético empresa clothes S.A.S. -- 3.1 contextualización obligaciones financieras. -- 3.2 paso a paso procedimiento de convergencia obligaciones financieras. -- 4. Evaluación de la convergencia en el rubro obligaciones financieras. -- 4.1 procedimientos analíticos. -- 4.2 análisis de cifras. -- 4.3 análisis cualitativo. -- 5. Conclusiones. -- 6. Bibliografía y webgrafia. -- 7. Glosario.mike.lealz@campusucc.edu.cogerardo.rincon@campusucc.edu.codayana.sarmiento@campusucc.edu.co52 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BucaramangaContaduría PúblicaBucaramangaDTFIBRInstrumento FinancieroActivo FinancieroSPREADContabilidad-NormasContabilidad ComercialLey 1314 de 2009ContabilidadAplicación del nuevo marco técnico normativo para pymes – sección 11 instrumentos financieros – ejercicio de aplicación obligación financiera – porción corriente y no corriente; caso hipotético empresa CLOTHES sasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Accountants, I. E. (Julio de 2009). Código de etica para profesionales de la contabilidad. (.ctcp.gov.co/puerta/athena/_files/docs/1472852072-9672.pdf)Contaduría, C. T. (S.F.). Convergencia Con Las Normas Internacionales De Informacion Financiera.GARCIA, D. A. (S.F.). Audases Advisory SAS. Consejo técnico de la contaduría pública. (www.ctcp.go.vo.)Hassán, J. O. (2009). ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR: PERSPECTIVAS Y TENDENCIAS FRENTE A LAS IFRS. Capic Review, 12.Martinez, F. (2003). El contador públlico y la Auditoria Administrativa. Mexico: Litografía Oro S.A.Méndez Alvarez, C. A. (1988). Metodologia económicas, contables administrativas. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A. (s.f.). .ctcp.gov.co/puerta/athena/_files/docs/1472852072-9672.pdf.PublicationORIGINAL2018_aplicación_nuevo_marco.pdf2018_aplicación_nuevo_marco.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1166500https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edb2a6cf-67d9-4f63-a422-8c6a58dd17f0/downloadd831488f70e8886d200acc5ea0db4dfbMD512018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdf2018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf366855https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1e0a6162-8e5f-4ee9-bce9-cb35d7c9562f/downloadae8951c0bff62759dfd26ed33c503b4eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2dba229e-5c86-4ef6-b10e-6b2ec568b0ed/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2018_aplicación_nuevo_marco.pdf.jpg2018_aplicación_nuevo_marco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1655f904-bbe2-4973-9cfd-54182937c483/downloadc49d48257186242735b034c06e843eccMD542018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdf.jpg2018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b62fafa-31d3-41ac-8bf0-54c9c3d1700e/downloadecb857a06596545dbb6a0240e935799aMD55TEXT2018_aplicación_nuevo_marco.pdf.txt2018_aplicación_nuevo_marco.pdf.txtExtracted texttext/plain58610https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b558e9a8-154a-4bbb-bbc7-88d861aba0d3/downloadfc8cd9b5abc2e4da456da5d4b009200fMD562018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdf.txt2018_aplicación_nuevo_marco_licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85095802-c7be-4bdd-bffb-7191e8186fae/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5720.500.12494/11523oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/115232024-08-10 19:59:19.793open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=