Sistema automático de información en tiempo real de la calidad del agua del rio Daule en fuentes superficiales empleadas para la captación y producción de agua potable o fines agrícolas y condiciones ambientales
Actualmente el rio Daule cuenta con dos problemáticas puntuales, la contaminación y la sedimentación. La contaminación se produce por deficiencias el manejo de aguas servidas de las poblaciones asentadas en la cuenca y por malas prácticas agrícolas y ganaderas. La sedimentación es producto de la def...
- Autores:
-
Hernandez Acuña, Marttin Alexander
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56987
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56987
- Palabra clave:
- TG 2024 IEL 56987
Calidad del agua
Agua potable
Protocolo SDI 12
Sensor meteorológico
Protocolo Modbus RS 485
Registrador de datos (Data Logger)
Dirección IP
SDI 12 protocol
Weather sensor
Modbus RS 485 protocol
Data Logger
IP adress
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Actualmente el rio Daule cuenta con dos problemáticas puntuales, la contaminación y la sedimentación. La contaminación se produce por deficiencias el manejo de aguas servidas de las poblaciones asentadas en la cuenca y por malas prácticas agrícolas y ganaderas. La sedimentación es producto de la deforestación y la eliminación de vegetación ribereña. Garantizar las condiciones óptimas en las variables fisicoquímicas del agua potable es uno de los principales desafíos que deben afrontar las grandes ciudades a nivel mundial para apoyar con la salud de sus habitantes, por ello se creó un fondo publico privado para garantizar estas condiciones en el rio Daule, de donde se capta el recurso hídrico para la potabilización del agua de la ciudad. Para el proyecto se tiene contemplado el diseño de un sistema SCADA para almacenar y monitorear en tiempo real y remotamente desde la estación central los datos suministrados por cada sensor o instrumento de cada estación. Estos datos serán transmitidos por un enlace de datos provisto por una empresa de telecomunicaciones mediante un enlace de última milla y la finalidad de estos sistemas es poder contar con una detección temprana de cualquier suceso que pueda ocurrir en cada una de las estaciones y poder tomar correctivos adecuados como; efectuar un plan de reducción en la dosificación de químicos en los procesos de potabilización y que permita optimizar el tratamiento y ahorrar costos de producción o promover este tipo de sistema de información para aumentar la cobertura de seguimiento y control en otras fuentes o en las redes de distribución. |
---|