Fortalecimiento de la diversidad productiva y transformación del campo para la paz en el Tolima

Dentro del marco metodológico de la aplicación de la practica social, empresarial o solidaria, se destaca el apoyo técnico a la Secretaría Agropecuaria de la gobernación del Tolima. Se desarrollaron las actividades de seguimiento: realizar seguimiento a los proyectos de infraestructura que ejecute l...

Full description

Autores:
Velásquez Villanueva, Luis Rodrigo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14733
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14733
Palabra clave:
Transformación del campo
Diversidad Productiva
Paz en el Tolima
TG 2018 ICI 14733
Rights
closedAccess
License
Atribución
Description
Summary:Dentro del marco metodológico de la aplicación de la practica social, empresarial o solidaria, se destaca el apoyo técnico a la Secretaría Agropecuaria de la gobernación del Tolima. Se desarrollaron las actividades de seguimiento: realizar seguimiento a los proyectos de infraestructura que ejecute la Secretaría, apoyar la articulación con entidades del sector agropecuario para la elaboración de estrategias de planificación rural, realizar apoyo técnico a los proyectos de infraestructura agrícola y pecuaria que la Secretaría ejecute, realizar acompañamiento técnico en el diseño de presupuestos de infraestructura y seguimiento a la ejecución de contratos de obra en la Secretaría. De esta manera en el transcurso de las actividades se elaboró un presupuesto para los estudios y diseños de un corral avícola en el municipio de Villa Rica Tolima, en el cual se estimó el número de profesionales requeridos para tal estudio y diseño del mismo, en conformación de las actividades se tiene el análisis de afectación de un embalse sobre un arroyo “Quebrada”, de la vereda el Totumo en el municipio de Ibagué Tolima, donde se analizó la afectación de la flora y fauna del sector, como también el riesgo del embalse sobre zonas aledañas, determinando si se requiere la demolición del embalse como prevención del riesgo no controlado. Como aporte al desarrollo se realizó la revisión del proyecto Asomaracaibo, ubicado en el municipio de Armero Guayabal en el departamento del Tolima, que en su conformación se realizaron los estudios pertinentes para la reubicación, mejoramiento y mantenimiento del canal de riego en una longitud de 500 Km de canal, el cual será intervenido para el beneficio de las comunidades de la vereda Sifón Omaira, y sus alrededores, contemplando el aporte de la gobernación dentro de su proyecto Fortalecimiento de la diversidad productiva y transformación del campo para la paz en el Tolima.