Impacto de la Alexitimia en la Vida Personal y Familiar de quienes la Padecen
La alexitimia es un rasgo de la personalidad que limita el desarrollo psicoemocional del individuo que la padece, al ocasionarle internamente un bloqueo emocional que le dificulta identificar, procesar y describir sus emociones y sentimientos, al igual que el de las personas que lo rodean; por lo cu...
- Autores:
-
Barajas Ávila, Laura Mayerly
Martínez Capacho, Stefany
Sarmiento Mendoza, Andrea Melisa
Solano Clavijo, Wendy Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46665
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46665
- Palabra clave:
- Alexitimia
Calidad de vida
Impacto de una enfermedad
Trauma
Enfermedad somática
Neurología
TG 2022 ENF 46665
Alexithymia
Quality of life
Impact of disease
Trauma
Somatic disease
Neurology.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | La alexitimia es un rasgo de la personalidad que limita el desarrollo psicoemocional del individuo que la padece, al ocasionarle internamente un bloqueo emocional que le dificulta identificar, procesar y describir sus emociones y sentimientos, al igual que el de las personas que lo rodean; por lo cual, es importante que se le brinde una atención especial al individuo con esta condición, ya que puede agudizarse con el paso del tiempo y afectar a la persona y su esfera social. Objetivo: Conocer el impacto que tiene la alexitimia en la vida personal y familiar de quienes la padecen. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura, en la cual se establecieron unos criterios de inclusión como: artículos cuantitativos y cualitativos, artículos en español e inglés, artículos multidisciplinarios, artículos con máximo 5 años de antigüedad, actas de investigación, tesis, artículos de revisión y estudios de caso. Así mismo, se excluyeron artículos sin acceso gratuito, libros, blogs, páginas no confiables y artículos que no tuviesen que ver con el tema central de la investigación. De igual forma, se utilizó la base de datos de la Universidad Cooperativa de Colombia, al momento de aplicar la estrategia de búsqueda con palabras ensambladas y términos mesh y desh, para filtrar la información pertinente al tema de investigación. Resultados: Durante la búsqueda de la literatura, se seleccionaron 3.179 artículos con base en los criterios de inclusión y exclusión, en donde a partir de esto, se sometieron nuevamente a una revisión, obteniendo al finalizar de la búsqueda 26 artículos que cumplían con los requisitos de la presente investigación, encontrándose que el alexitimico a nivel individual desarrolla una actitud fatalista, distante y antipática, mediada por conductas desadaptativas como autolesión, ideas suicidas, consumo de alcohol, trastornos alimenticios y adición al uso de redes sociales; mientras que a nivel familiar, se halló que estos presentaban vínculos afectivos débiles, conductas hostiles, frías y evitativas. Conclusión: La alexitimia genera un impacto negativo en la persona quien la padece, al afectar su círculo social y personal, debido a la incapacidad que estos tienen para procesar, comprender y verbalizar lo que sienten, por lo cual tienden a adoptar conductas desadaptativas que afectan su condición física y los predispone a sufrir de trastornos mentales y otras enfermedades psicosomáticas. |
---|