Los desafíos tecnológicos de los países en desarrollo frente a la integración económica mundial y la globalización

Resumen: Existe una clara importancia de la integración económica en el desarrollo económico y social entre países y regiones que han dado paso a la concatenación de beneficios y retos que trae consigo la integración económica internacional del proceso de globalización dando paso a una brecha entre...

Full description

Autores:
Vasquez Quintero , Maria Paula
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56694
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56694
Palabra clave:
Desarrollo
Integración económica
Inversión y desafíos tecnológicos
economic
integration
investment and technological challenges
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Resumen: Existe una clara importancia de la integración económica en el desarrollo económico y social entre países y regiones que han dado paso a la concatenación de beneficios y retos que trae consigo la integración económica internacional del proceso de globalización dando paso a una brecha entre países desarrollados y en desarrollo. Por lo cual, la relación entre los países puede aumentar el comercio y la inversión entre ellos a través de acuerdos de libre comercio y acuerdos regionales de integración para la construcción de zonas de libre comercio, mercados comunes, uniones aduaneras, entre otros. Todos estos factores se pueden lograr a través de la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, así como mediante la armonización de políticas y la cooperación. No obstante, cada país se puede beneficiar asimétricamente. Algunos, logran tener una mejor estabilidad económica y mayor eficiencia en sus recursos. Sin embargo, otros enfrentan grandes retos. De esta manera, la integración económica internacional y regional, base del fenómeno de globalización, consigue que los países puedan conseguir objetivos individuales y comunes mediante dicha integración económica de los países y su impacto.Esta integración económica mundial ha venido generando altos beneficios, pero también muchos desafíos. Así, en el primer caso se destaca el aumento que ha tenido el comercio al igual que la inversión, aumento de empleos, entre otros. Por otra parte, en cuanto a los desafíos se encuentra una economía desigual, impactos negativos en el medio ambiente y, como es el propósito de este artículo, desafíos y brechas tecnológicas entre otras externalidades negativas. De esta manera, los países deben trabajar en acciones conjuntas para lograr una economía mundial sostenible y beneficiosa para sus sociedades.