Cambios cefalométricos obtenidos con activador abierto elástico de Klammt como tratamiento temprano de maloclusión clase II

Introducción: La maloclusión clase II presenta la mayor prevalencia entre de las alteraciones dentoesqueléticas a nivel mundial. En Colombia tiene una prevalencia del 74%. Actualmente uno de los fundamentos para la realización de tratamientos oportunos, es la respuesta rápida de las estructuras ósea...

Full description

Autores:
Hernández-Silva, Jesús Alberto
Rodríguez-Manjarrés, Carolina
Molina-Betancourt, Natalia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9737
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/1704
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9737
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2017 Revista Nacional de Odontología
Description
Summary:Introducción: La maloclusión clase II presenta la mayor prevalencia entre de las alteraciones dentoesqueléticas a nivel mundial. En Colombia tiene una prevalencia del 74%. Actualmente uno de los fundamentos para la realización de tratamientos oportunos, es la respuesta rápida de las estructuras óseas y neuromusculares cuanto más joven sea el organismo. Objetivo: identificar los cambios en el complejo craneofacial por medio de radiografías laterales de 11 pacientes con maloclusión clase II división 1, los cuales fueron sometidos a tratamiento de ortopedia funcional con Activador Abierto Elástico de Klammt (AAEK). Metodología: Se seleccionó una muestra de 11 pacientes con maloclusión clase II división 1 entre los 8 a 12 años de edad, a los cuales se les realizó tratamiento ortopédico funcional. Los pacientes seleccionados requerían de una radiografía lateral antes de iniciar el tratamiento y una al año; en donde se analizó los cambios del complejo craneofacial de los pacientes sometidos a tratamiento. Resultados: En los 11 pacientes se logró interceptar de manera oportuna la clase II división 1. Se percibe una disminución estadísticamente significativa del ANB, 1/Bap, 1 sup / 1 inf y Overjet. Conclusión: En este estudio se observó que el Activador Abierto Elástico de Klammt (AAEK) en el tratamiento de la maloclusión clase II división 1 produjo: Inhibición del crecimiento anterior del área dentoalveolar superior, verticalización de incisivos superiores, restricción de la migración anterior de los molares superiores y posicionamiento anterior del punto B.