Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas

El Crecimiento significativo de la población de adultos mayores en Colombia como lo señala el ministerio de Salud ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Entre el 1985 y el año 2013, la población total de 60 años o más pasó de 2.143.109 a 3.815.453 en el 2005 y para el 2010 se proyectó...

Full description

Autores:
Rodríguez Lozano, Lina María
Cabrera Moreno, Andres Humberto
Tovar Real, Yein Denis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6227
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6227
Palabra clave:
Adulto mayor
Hogar geriátrico
Envejecimiento
Psicoterapia
Tratamientos
Desarrollo cognoscitivo
Ciclo vital
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo físico
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_0ffe91a56d0e415aae5a68d927afec1f
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6227
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
title Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
spellingShingle Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
Adulto mayor
Hogar geriátrico
Envejecimiento
Psicoterapia
Tratamientos
Desarrollo cognoscitivo
Ciclo vital
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo físico
title_short Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
title_full Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
title_fullStr Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
title_full_unstemmed Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
title_sort Plan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricas
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Lozano, Lina María
Cabrera Moreno, Andres Humberto
Tovar Real, Yein Denis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Benavides Delgado, Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Lozano, Lina María
Cabrera Moreno, Andres Humberto
Tovar Real, Yein Denis
dc.subject.spa.fl_str_mv Adulto mayor
Hogar geriátrico
Envejecimiento
Psicoterapia
Tratamientos
Desarrollo cognoscitivo
Ciclo vital
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo físico
topic Adulto mayor
Hogar geriátrico
Envejecimiento
Psicoterapia
Tratamientos
Desarrollo cognoscitivo
Ciclo vital
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo físico
description El Crecimiento significativo de la población de adultos mayores en Colombia como lo señala el ministerio de Salud ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Entre el 1985 y el año 2013, la población total de 60 años o más pasó de 2.143.109 a 3.815.453 en el 2005 y para el 2010 se proyectó en 4.473.447 de personas mayores, con un ritmo de crecimiento del 3.18% promedio anual en ese periodo (Ministerio de salud y protección social, 2013, p 17). “Según el Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (Sabe) 2015, la cifra de personas mayores de 60 años representó el 11 % de la población colombiana, es decir 5,2 millones de personas; para el año 2020 se estima que ese porcentaje aumente al 12,5 %, que equivaldría a 6,5 millones de personas; y para el 2050 se proyecta en un 23 %, es decir, 14,1 millones de adultos mayores (Ministerio de salud y protección social, 2015). Estas cifras equivalen a un crecimiento del 78% en el transcurso de 5 años, cifra que denota un incremento muy elevado y que han obligado al Estado ha generar nuevas políticas públicas de intervención y atención, para evitar la violación de los derechos humanos a esta población. Trabajo de grado, modalidad Plan de negocio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-06T19:42:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-06T19:42:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/6227
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Rodriguez Lozano, L. M., Cabrera Moreno, A. H. y Tovar Real, Y. D. (2018). Plan de negocio: fase 1, estudio de mercadeo en instituciones geriátricas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6227
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/6227
identifier_str_mv Rodriguez Lozano, L. M., Cabrera Moreno, A. H. y Tovar Real, Y. D. (2018). Plan de negocio: fase 1, estudio de mercadeo en instituciones geriátricas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6227
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez, E. (2009). El adulto mayor en la sociedad actual. Saber ciencia y libertad, 82.
Alvez, C., Pimienta, L., González, M., Berriel, N., & Blanco, V. (2014). Depresión en el adulto Mayor. En C. d. Mental, Adulto mayor (págs. 10-17). Montevideo: Universidad de la República.
Aranco, N., Stampini, M., Ibarrán, P., & Medellín, N. (2018). Panorama de Envejecimiento y Dependencia en América Latina y Caribe, Resumen de Políticas del BID: IDB-PB-273. Washington: Banco Interamericano de desarrollo, División de Protección Social y Salud.
Asociación Probienestar de la Familia Colombiana. (2011). Encuesta Nacional de Demografía y salud. Bogotá: Profamilia.
Ceberio, M. R. (2013). Ser anciano en el siglo XXI. En M. R. Ceberio, El cielo puede esperar, La cuarta edad (pág. 84). Madrid: Ediciones Morata S.L.
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (2002). Los Adultos Mayores En América Latina y El caribe, Datos e Indicadores. Santiago de chile: (CELADE)
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2014). Las personas mayores en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: (CEPAL)
Cornachione Larrinaga, M. A. (2016). Psicología evolutiva de la vejez. En M. A. Cornachione Larrinaga, Psicología evolutiva de la vejez (pág. 156). Córdoba: Editorial Brujas.
DANE. (2007). Proyecciones de población 2005-2020. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DANE. (11 de abril de 2015). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 15 de Marzo de 2018, de DANE: http://www.dane.gov.co
Jiménez, M., Gálvez Sánchez, N., & Esteban Saiz, R. (2004). Depresión y Ansiedad: Síndromes Geriátricos. En M. Anton Jiménez, N. Gálvez Sánchez, & R. Esteban Saíz, Tratado de Geriatría Para Residentes (págs. 243-249). Madrid: Sociedad Española de Geriatría Y Gerontología.
Ministerio de Salud. (2007). Política Colombiana De Envejecimiento Humano y Vejez. Bogotá: Ministerio de salud.
Ministerio de Salud. (2015). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015-2024. Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez, 18.
Ministerio de Salud. (2015). SABE. Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento, 15.
Ministerio de salud, & O. d. (2013). Envejecimiento Demográfico, Colombia 1951- 2020. Dinámica Demográfica y Estructuras Poblacionales, 17
Ministerio de Salud y protección social. (2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020 Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales. Bogotá: Ministerio de salud.
Navarro, M. (2003). Tratamiento cognitivo conductual de la migraña en el adulto. Actualidades en Psicología, 20(107), 1-22
ONU. (2015). Informe Mundial Sobre el Envejecimiento y La salud. Ginebra: Organización Mundial De La Salud
ONU. (20 de Diciembre de 2017). Organización de las Naciones Unidas. Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Envejecimiento, Perspectivas de la población mundial: http://www.un.org/es/sctions/issuesdpth/ageing/index.html
Papalia, D., Duskin, R., & Wendkos, S. (2011). Desarrollo Humano. México D.F.: Mc. Graw-Hill
Rodríguez, A., Molina, J., & Valderrama. (2010). Intervención Psicológica en Adultos Mayores. Psicología (25), 1.
Rodríguez, M. (2008). La Percepción de la Persona Adulta Mayor en la Sociedad Ramonense Actual. Pensamiento Actual, Universidad de Costa Rica, 8(10- 11), 31-39.
Secretaría de Desarrollo Económico (2015). La Vejez en Bogotá, Caminos Hacia La Dignidad. Bogotá: Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría Distrital de Integración Social, 2017, Envejecimiento digno, activo y feliz. 20-30
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e338ba65-0408-4d63-a29e-db2a39916011/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f49bfd47-8b03-44ee-8a4d-ff980d4cf65f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a6e837fe-c3a9-47df-9034-96cddca90cac/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a388dcb2-dc2e-47ad-85ee-79edbe05613d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3c6e171-2789-4af5-ae47-54b18075796b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29fca239-68aa-45b2-ae54-87b9395658c5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/20c21536-ce1e-4f48-877f-de11cb817b29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 105b5c80ba274984f30fcc89827d61be
010d4cad7c4dfa9ea1973b65e019e42f
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
ace0bdc78ebb9ce30e9aa53cdca3f8d4
0f46c8c9d003cd4e7b0304877eb426bc
18ac988a4fccb4002a76457d870cbba3
b4e518f40e0bd3e0d8ed966c721d765c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247314066243584
spelling Benavides Delgado, Jacqueline Rodríguez Lozano, Lina MaríaCabrera Moreno, Andres HumbertoTovar Real, Yein Denis2018-12-06T19:42:16Z2018-12-06T19:42:16Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12494/6227Rodriguez Lozano, L. M., Cabrera Moreno, A. H. y Tovar Real, Y. D. (2018). Plan de negocio: fase 1, estudio de mercadeo en instituciones geriátricas (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/6227El Crecimiento significativo de la población de adultos mayores en Colombia como lo señala el ministerio de Salud ha aumentado considerablemente en los últimos años. “Entre el 1985 y el año 2013, la población total de 60 años o más pasó de 2.143.109 a 3.815.453 en el 2005 y para el 2010 se proyectó en 4.473.447 de personas mayores, con un ritmo de crecimiento del 3.18% promedio anual en ese periodo (Ministerio de salud y protección social, 2013, p 17). “Según el Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (Sabe) 2015, la cifra de personas mayores de 60 años representó el 11 % de la población colombiana, es decir 5,2 millones de personas; para el año 2020 se estima que ese porcentaje aumente al 12,5 %, que equivaldría a 6,5 millones de personas; y para el 2050 se proyecta en un 23 %, es decir, 14,1 millones de adultos mayores (Ministerio de salud y protección social, 2015). Estas cifras equivalen a un crecimiento del 78% en el transcurso de 5 años, cifra que denota un incremento muy elevado y que han obligado al Estado ha generar nuevas políticas públicas de intervención y atención, para evitar la violación de los derechos humanos a esta población. Trabajo de grado, modalidad Plan de negocio.1. Justificación. -- 2. Pregunta problema. -- 3. Objetivos. -- 4. Marco teórico. -- 5. Metodología. -- 6. Resultados. -- 7. Discusión. -- 8. Referenciaslina.rodriguezl@campusucc.edu.coandres.cabreram@campusucc.edu.coyein.tovar@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BogotáPsicologíaBogotáAdulto mayorHogar geriátricoEnvejecimientoPsicoterapiaTratamientosDesarrollo cognoscitivoCiclo vitalDesarrollo PsicosocialDesarrollo físicoPlan de negocio: fase 1, estudio de mercado en instituciones geriatricasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez, E. (2009). El adulto mayor en la sociedad actual. Saber ciencia y libertad, 82.Alvez, C., Pimienta, L., González, M., Berriel, N., & Blanco, V. (2014). Depresión en el adulto Mayor. En C. d. Mental, Adulto mayor (págs. 10-17). Montevideo: Universidad de la República.Aranco, N., Stampini, M., Ibarrán, P., & Medellín, N. (2018). Panorama de Envejecimiento y Dependencia en América Latina y Caribe, Resumen de Políticas del BID: IDB-PB-273. Washington: Banco Interamericano de desarrollo, División de Protección Social y Salud.Asociación Probienestar de la Familia Colombiana. (2011). Encuesta Nacional de Demografía y salud. Bogotá: Profamilia.Ceberio, M. R. (2013). Ser anciano en el siglo XXI. En M. R. Ceberio, El cielo puede esperar, La cuarta edad (pág. 84). Madrid: Ediciones Morata S.L.Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía. (2002). Los Adultos Mayores En América Latina y El caribe, Datos e Indicadores. Santiago de chile: (CELADE)Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2014). Las personas mayores en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: (CEPAL)Cornachione Larrinaga, M. A. (2016). Psicología evolutiva de la vejez. En M. A. Cornachione Larrinaga, Psicología evolutiva de la vejez (pág. 156). Córdoba: Editorial Brujas.DANE. (2007). Proyecciones de población 2005-2020. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de EstadísticaDANE. (11 de abril de 2015). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 15 de Marzo de 2018, de DANE: http://www.dane.gov.coJiménez, M., Gálvez Sánchez, N., & Esteban Saiz, R. (2004). Depresión y Ansiedad: Síndromes Geriátricos. En M. Anton Jiménez, N. Gálvez Sánchez, & R. Esteban Saíz, Tratado de Geriatría Para Residentes (págs. 243-249). Madrid: Sociedad Española de Geriatría Y Gerontología.Ministerio de Salud. (2007). Política Colombiana De Envejecimiento Humano y Vejez. Bogotá: Ministerio de salud.Ministerio de Salud. (2015). Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez 2015-2024. Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez, 18.Ministerio de Salud. (2015). SABE. Estudio Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento, 15.Ministerio de salud, & O. d. (2013). Envejecimiento Demográfico, Colombia 1951- 2020. Dinámica Demográfica y Estructuras Poblacionales, 17Ministerio de Salud y protección social. (2013). Envejecimiento Demográfico. Colombia 1951-2020 Dinámica Demográfica Y Estructuras Poblacionales. Bogotá: Ministerio de salud.Navarro, M. (2003). Tratamiento cognitivo conductual de la migraña en el adulto. Actualidades en Psicología, 20(107), 1-22ONU. (2015). Informe Mundial Sobre el Envejecimiento y La salud. Ginebra: Organización Mundial De La SaludONU. (20 de Diciembre de 2017). Organización de las Naciones Unidas. Recuperado el 14 de Abril de 2018, de Envejecimiento, Perspectivas de la población mundial: http://www.un.org/es/sctions/issuesdpth/ageing/index.htmlPapalia, D., Duskin, R., & Wendkos, S. (2011). Desarrollo Humano. México D.F.: Mc. Graw-HillRodríguez, A., Molina, J., & Valderrama. (2010). Intervención Psicológica en Adultos Mayores. Psicología (25), 1.Rodríguez, M. (2008). La Percepción de la Persona Adulta Mayor en la Sociedad Ramonense Actual. Pensamiento Actual, Universidad de Costa Rica, 8(10- 11), 31-39.Secretaría de Desarrollo Económico (2015). La Vejez en Bogotá, Caminos Hacia La Dignidad. Bogotá: Secretaría de Desarrollo EconómicoSecretaría Distrital de Integración Social, 2017, Envejecimiento digno, activo y feliz. 20-30PublicationORIGINAL2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWeb2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWebLicenciaapplication/pdf1936309https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e338ba65-0408-4d63-a29e-db2a39916011/download105b5c80ba274984f30fcc89827d61beMD522018_plan_negocio_fase2018_plan_negocio_faseTrabajo de gradoapplication/pdf707999https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f49bfd47-8b03-44ee-8a4d-ff980d4cf65f/download010d4cad7c4dfa9ea1973b65e019e42fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a6e837fe-c3a9-47df-9034-96cddca90cac/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXT2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWeb.txt2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWeb.txtExtracted texttext/plain176https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a388dcb2-dc2e-47ad-85ee-79edbe05613d/downloadace0bdc78ebb9ce30e9aa53cdca3f8d4MD552018_plan_negocio_fase.txt2018_plan_negocio_fase.txtExtracted texttext/plain57952https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3c6e171-2789-4af5-ae47-54b18075796b/download0f46c8c9d003cd4e7b0304877eb426bcMD57THUMBNAIL2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWeb.jpg2018_plan_negocio_fase_FormatoPublicacionWeb.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4880https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29fca239-68aa-45b2-ae54-87b9395658c5/download18ac988a4fccb4002a76457d870cbba3MD562018_plan_negocio_fase.jpg2018_plan_negocio_fase.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1930https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/20c21536-ce1e-4f48-877f-de11cb817b29/downloadb4e518f40e0bd3e0d8ed966c721d765cMD5820.500.12494/6227oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/62272024-08-10 11:06:44.041restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=