Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.

Afrontar la existencia de la homosexualidad ha sido difícil para casi todas las personas homosexuales a lo largo de la historia. Condenados durante mucho tiempo y vistos como enfermos, los homosexuales, aún en las “avanzadas” sociedades del siglo XXI, siguen encontrándose con enormes dificultades al...

Full description

Autores:
Jiménez, Julay Jazmín
Múnera, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3378
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3378
Palabra clave:
Sexualidad
Homosexuales
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
TG 2004 PSI 3378
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id COOPER2_0fa99fccdc3220faa9221e09aa983491
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3378
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
title Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
spellingShingle Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
Sexualidad
Homosexuales
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
TG 2004 PSI 3378
title_short Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
title_full Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
title_fullStr Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
title_sort Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.
dc.creator.fl_str_mv Jiménez, Julay Jazmín
Múnera, Lina María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arias Rodríguez, Omar
Arbeláez Castaño, Enrique León
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez, Julay Jazmín
Múnera, Lina María
dc.subject.spa.fl_str_mv Sexualidad
Homosexuales
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
topic Sexualidad
Homosexuales
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
TG 2004 PSI 3378
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2004 PSI 3378
description Afrontar la existencia de la homosexualidad ha sido difícil para casi todas las personas homosexuales a lo largo de la historia. Condenados durante mucho tiempo y vistos como enfermos, los homosexuales, aún en las “avanzadas” sociedades del siglo XXI, siguen encontrándose con enormes dificultades alrededor de la aceptación y la socialización. Por ello tampoco es fácil medir las formas o estrategias empleadas por los homosexuales durante las etapas de identificar y asumir su condición sexual como una opción de vida, más en una sociedad de marcadas y radicales costumbres como la Antioqueña, donde la discriminación en hoteles, restaurantes y en otros aspectos de la vida diaria, sigue existiendo. En la última constitución política de Colombia se defiende en varios artículos, el derecho a la diversidad sexual, y de otro lado la biología y la ciencia han demostrado que la homosexualidad no es una disfunción. Sin embargo la tradición cultural de nuestro pueblo sigue encontrando problemas para socializarse con las comunidades o personas homosexuales. El perfil del presente estudio resulta evidentemente sociológico, pero de hecho es una investigación desde la psicología, basada en un estudio profundo; primero de las emociones, y luego de las relaciones. Se trata entonces de un trabajo psico – social. El objeto de la investigación se centra en esclarecer el componente emocional cognitivo y comportamental de un grupo de jóvenes homosexuales, de la ciudad de Medellín en su proceso de declarar su realidad sexual ante el mundo. Para ello un grupo de muestra fue seleccionado a través del método de rastreo. El grupo fue evaluado en encuesta dirigida por medio del cuestionario de afrontamiento desarrollado por Lazurus y Folkman, validado para la ciudad de Medellín por Nora Londoño Arredondo. El cuestionario de 98 ítems evalúa 14 estrategias de afrontamiento, en doce adolescentes homosexuales de sexo masculino, con edades entre 14 y 20 años. Los resultados encontrados permiten confirmar distintos aspectos teóricos mencionados en la investigación, alrededor del complejo universo de la sexualidad, siendo el más relevante el concepto de variabilidad de usos de las diferentes estrategias de afrontamiento. El contexto, las habilidades sociales y psicológicas, así como los niveles de educación y tolerancia, son determinantes a la hora de elegir como afrontar la homosexualidad. Las estrategias son pues empleadas en dos direcciones: En función de la adaptación, lo que hace este estudio social; y en función de la autoestima y la aceptación personal, lo que le da el carácter psicológico.
publishDate 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004-01-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T00:57:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T00:57:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/3378
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Jiménez, J. J. y Múnera, L. M. (2004). Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3378
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/3378
identifier_str_mv Jiménez, J. J. y Múnera, L. M. (2004). Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3378
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9324645d-4e3a-4530-9a13-c8cbfaefd850/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86091e7c-8df2-4dbd-baad-e8251edddadd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/159a4691-4a36-443d-b4eb-09529902edf0/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/390a0c9c-9b28-4f8a-86e0-f4df2d883950/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be42cf1d-0618-48f4-ae6c-98564c2dd880/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aede0ebc-b4ae-47d4-839f-da7d46e890d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f370e5f6265d2cac61efc9a97b4c500
7f370e5f6265d2cac61efc9a97b4c500
c10de0e3f0667eeee8cd6b2ce269ef53
f3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7
43f053bb12b0a3bd723ac459d184ff45
43f053bb12b0a3bd723ac459d184ff45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246801374445568
spelling Arias Rodríguez, OmarArbeláez Castaño, Enrique León Jiménez, Julay JazmínMúnera, Lina María2018-04-12T00:57:10Z2018-04-12T00:57:10Z2004-01-31https://hdl.handle.net/20.500.12494/3378Jiménez, J. J. y Múnera, L. M. (2004). Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3378Afrontar la existencia de la homosexualidad ha sido difícil para casi todas las personas homosexuales a lo largo de la historia. Condenados durante mucho tiempo y vistos como enfermos, los homosexuales, aún en las “avanzadas” sociedades del siglo XXI, siguen encontrándose con enormes dificultades alrededor de la aceptación y la socialización. Por ello tampoco es fácil medir las formas o estrategias empleadas por los homosexuales durante las etapas de identificar y asumir su condición sexual como una opción de vida, más en una sociedad de marcadas y radicales costumbres como la Antioqueña, donde la discriminación en hoteles, restaurantes y en otros aspectos de la vida diaria, sigue existiendo. En la última constitución política de Colombia se defiende en varios artículos, el derecho a la diversidad sexual, y de otro lado la biología y la ciencia han demostrado que la homosexualidad no es una disfunción. Sin embargo la tradición cultural de nuestro pueblo sigue encontrando problemas para socializarse con las comunidades o personas homosexuales. El perfil del presente estudio resulta evidentemente sociológico, pero de hecho es una investigación desde la psicología, basada en un estudio profundo; primero de las emociones, y luego de las relaciones. Se trata entonces de un trabajo psico – social. El objeto de la investigación se centra en esclarecer el componente emocional cognitivo y comportamental de un grupo de jóvenes homosexuales, de la ciudad de Medellín en su proceso de declarar su realidad sexual ante el mundo. Para ello un grupo de muestra fue seleccionado a través del método de rastreo. El grupo fue evaluado en encuesta dirigida por medio del cuestionario de afrontamiento desarrollado por Lazurus y Folkman, validado para la ciudad de Medellín por Nora Londoño Arredondo. El cuestionario de 98 ítems evalúa 14 estrategias de afrontamiento, en doce adolescentes homosexuales de sexo masculino, con edades entre 14 y 20 años. Los resultados encontrados permiten confirmar distintos aspectos teóricos mencionados en la investigación, alrededor del complejo universo de la sexualidad, siendo el más relevante el concepto de variabilidad de usos de las diferentes estrategias de afrontamiento. El contexto, las habilidades sociales y psicológicas, así como los niveles de educación y tolerancia, son determinantes a la hora de elegir como afrontar la homosexualidad. Las estrategias son pues empleadas en dos direcciones: En función de la adaptación, lo que hace este estudio social; y en función de la autoestima y la aceptación personal, lo que le da el carácter psicológico.Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Sexualidad. -- 4.1.1 Dimensión biológica. -- 4.1.2 Dimensión psico- social. -- 4.1.3 Dimensión conductual. -- 4.1.4 Dimensión cultural. -- 4.2 Antecedentes históricos de la sexualidad. -- 4.2.1 Trastornos sexuales. -- 4.2.2 Disfunciones sexuales. -- 4.2.2.1 Parafilias. -- 4.2.2.2 Trastornos de la identidad de género. -- 4.3 Homosexualidad. -- 4.3.1 Definición. -- 4.3.2 Conducta homosexual masculina. -- 4.3.3 Tipos. -- 4.4 Adolescencia. -- 4.4.1 Emociones. -- 4.4.2 Aspectos psico-sexuales de la adolescencia. -- 4.4.3 Identidad Sexual. -- 4.4.3.1 Fantasías sexuales. -- 4.4.3.2 Independencia. -- 4.4.3.3 Reacciones paternas. -- 4.4.3.4 Masturbación. -- 4.4.3.5 Las Caricias. -- 4.4.4 Identidad sexual. -- 4.5 Afrontamiento. -- 4.5.1 Concepto de afrontamiento. -- 4.5.1.1 Planteamientos de la experimentación tradicional con animales. -- 4.5.1.2 Planteamientos de la psicología del yo. -- 4.5.2 Afrontamiento entendido como proceso. -- 4.5.3 Funciones del afrontamiento. -- 4.5.4 Afrontamiento dirigido a la emoción. -- 4.5.5 Afrontamiento dirigido al problema. -- 4.6 Definición de estrategias. -- 4.6.1 Evitación Emocional. -- 4.6.2 Control emocional. -- 4.6.3 Expresión emocional abierta. -- 4.6.4 Búsqueda de apoyo social. -- 4.6.5 Búsqueda de apoyo profesional. -- 4.6.6 Espera. -- 4.6.7 Refrenar el afrontamiento. -- 4.6.8 Reacción agresiva. -- 4.6.9 Religión. -- 4.6.10 Evitación comportamental. -- 4.6.11 Búsqueda de Alternativas. -- 4.6.12 Conformismo. -- 4..6.13 Evitación cognitiva. -- 4.6.14 Reevaluación positiva. -- 5. Metodología. -- 5.1 Enfoque y tipo de estudio. -- 5.2 Población de referencia. -- 5.3 Selección y muestra. -- 5.4 Operacionalización de variables. -- Cuadro Operacionalización de categorías de análisis. -- 5.5 Técnicas e instrumentos. -- tabla cuestionario de afrontamiento. (items). -- tabla medias y desviaciones en hombres y mujeres. -- 5.6 Plan de análisis y procesamiento de información. -- 6. Puntuación y análisis de resultados. -- 6.1 Análisis y descripción. -- 6.1.1 Componente emocional. -- 6.1.2 Componente conductual. -- 6.1.3 Componente cognitivo. -- 6.2 Discusión de resultados. -- 7. Conclusiones. -- 8. Recomendaciones. -- 9. Bibliografía. -- 10. Anexos. -- A. Consideraciones Éticas. -- B. Consentimiento Informado. -- C. Copia de Cuestionario. -- D. Cronograma. --Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y EnvigadoPsicologíaMedellínSexualidadHomosexualesAdolescenciaSexualidad en la adolescenciaTG 2004 PSI 3378Estrategias de afrontamiento de 12 adolescentes homosexuales de sexo masculino con edades entre los 14 y 20 años, residentes en el valle de aburra, al asumir su orientación sexual ante la sociedad.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationTHUMBNAIL2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.jpg2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2999https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9324645d-4e3a-4530-9a13-c8cbfaefd850/download7f370e5f6265d2cac61efc9a97b4c500MD542004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.jpg2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2999https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/86091e7c-8df2-4dbd-baad-e8251edddadd/download7f370e5f6265d2cac61efc9a97b4c500MD56ORIGINAL2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdfapplication/pdf793566https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/159a4691-4a36-443d-b4eb-09529902edf0/downloadc10de0e3f0667eeee8cd6b2ce269ef53MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/390a0c9c-9b28-4f8a-86e0-f4df2d883950/downloadf3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7MD52TEXT2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.txt2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.txtExtracted texttext/plain174226https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/be42cf1d-0618-48f4-ae6c-98564c2dd880/download43f053bb12b0a3bd723ac459d184ff45MD532004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.txt2004_estrategias_afrontamiento_adolescentes.pdf.txtExtracted texttext/plain174226https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aede0ebc-b4ae-47d4-839f-da7d46e890d5/download43f053bb12b0a3bd723ac459d184ff45MD5520.500.12494/3378oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33782024-08-10 10:13:34.89restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBvYnJhIGJham8gdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQlkgKEF0cmlidWNpw7NuKSwgbG8gY3VhbCBzZSBwb2Ryw6EgaW5jbHVpciBlbiBsYSBPQlJBLCBzaSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBjb25zaWRlcmEgbmVjZXNhcmlvIGhhY2VybG8gZXhwbMOtY2l0bywgYWwgbW9tZW50byBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGFyY2hpdm8gbyByZWdpc3RybyBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MsIHBvciBzZXIgdW5hIGNvbnZlbmNpw7NuIG1heW9yaXRhcmlhbWVudGUgcmVjb25vY2lkYS4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=