Desarrollar e implementar algunas prácticas de agricultura familiar como elemento y aporte a la mitigación del impacto ambiental, seguridad y sostenibilidad alimentaria en la comunidad de Villapinzon
El siguiente trabajo busca acoger diferentes temas de importancia que afectan actualmente a la sociedad, en esta ocasión se desarrolla el proyecto de agricultura familiar buscando brindar un apoyo a la comunidad de Villapinzon. La producción del sector agrícola en Colombia se caracteriza en proporci...
- Autores:
-
Acero Porras, Ricardo
Alfonso Bejarano, Jholman Steveen
Guerrero León, Luz Dary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12911
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12911
- Palabra clave:
- Agricultura
Familiar
Campesino
Indígenas
Conservación
Medio ambiente
TG 2014 ADM 12911
Farming
Family
Farmer
Indigenous people
Conservation
Environment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El siguiente trabajo busca acoger diferentes temas de importancia que afectan actualmente a la sociedad, en esta ocasión se desarrolla el proyecto de agricultura familiar buscando brindar un apoyo a la comunidad de Villapinzon. La producción del sector agrícola en Colombia se caracteriza en proporcionar productos de consumo familiar que requieren de pocas transformaciones para ser consumidos. Las cantidades a cultivar establecen una relación con los recursos naturales que posee cada comunidad, tamaño de las familias y la orientación a los diferentes mercados del municipio de Villapinzon. Los objetivos de la agricultura familiar, se basan en generar un enlace entre la producción y el consumo en un grupo familiar determinado, utilizando los recursos naturales de la tierra enfocado en un proceso productivo, disponiendo de tiempos de trabajo, en este caso abarcar los tiempos libres, utilización de herramientas y diferentes medios de transporte. Uno de los principales desafíos para generar nuevas alternativas se fundamenta en aumentar la visibilidad de la agricultura familiar y centrar la atención mundial sobre su importante papel en la mitigación del hambre y la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición, que busca mejorar los medios de vida, la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y lograr el desarrollo sostenible, en particular en zonas rurales. |
---|