Construcción de ambientes de aprendizaje inclusivos en Colombia
Actualmente se vienen implementando cambios en los modelos de enseñanza y aprendizaje en la educación. Profesores y planteles educativos están en un periodo de transición de un modelo de integración a uno de inclusión, donde se pretende transformar las dinámicas escolares, para garantizar los derech...
- Autores:
-
Peñaranda Aguilar, Jeniffer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43294
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43294
- Palabra clave:
- Ambientes de aprendizaje
Inclusión
Educación inclusiva
TG 2021 PSI
Learning environments
Inclusión
Inclusive education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Actualmente se vienen implementando cambios en los modelos de enseñanza y aprendizaje en la educación. Profesores y planteles educativos están en un periodo de transición de un modelo de integración a uno de inclusión, donde se pretende transformar las dinámicas escolares, para garantizar los derechos de los estudiantes sin importar su condición física, intelectual o excepcional, como lo estipula el ministerio de educación en Colombia en los decretos 366 del 2009 y 1421 del 2017, mediante el cual reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes en el marco de la educación inclusiva. Así como también lo menciona el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Asimismo, el estado promoverá las condiciones necesarias para lograr que la igualdad sea real y efectiva, adicionalmente, tomará medidas a favor de los grupos discriminados o marginados”. Por otro lado, es importante tener en cuenta que el estado protegerá en particular a aquellas personas que por su condición económica, física o psíquica se encuentren en circunstancias de manifiesta debilidad y sancionará los abusos o malos tratos que se cometan en su contra. |
---|