Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante

Basado en la definición de la OMS, la salud mental se puede definir como una situación de comodidad y confort en la que el ser humano posee todas las capacidades para afrontar todas las situaciones problema del día a día. Es fundamental recalcar la importancia de unos niveles adecuados de salud ment...

Full description

Autores:
González Hernández, Danna Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47342
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47342
Palabra clave:
Psicología
Ansiedad
Depresión
Personal de salud
TG 2022 PSI 47342
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_0f1f99cceab22612b2435f114112dae8
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47342
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
title Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
spellingShingle Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
Psicología
Ansiedad
Depresión
Personal de salud
TG 2022 PSI 47342
title_short Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
title_full Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
title_fullStr Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
title_full_unstemmed Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
title_sort Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante
dc.creator.fl_str_mv González Hernández, Danna Julieth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderón Uribe, Magaly
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Hernández, Danna Julieth
dc.subject.spa.fl_str_mv Psicología
Ansiedad
Depresión
Personal de salud
topic Psicología
Ansiedad
Depresión
Personal de salud
TG 2022 PSI 47342
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2022 PSI 47342
description Basado en la definición de la OMS, la salud mental se puede definir como una situación de comodidad y confort en la que el ser humano posee todas las capacidades para afrontar todas las situaciones problema del día a día. Es fundamental recalcar la importancia de unos niveles adecuados de salud mental para el buen crecimiento general del individuo en todas sus etapas de desarrollo. La ansiedad es conocida como una delos estados mentales que afectan de manera más directa la salud mental es la ansiedad, necesaria para lograr la supervivencia del ser humano, sin embargo, la consecuencia de una ansiedad con un tratamiento deficiente puede llevar a los individuos a experimentar altos grados de la misma, afectando así, el bienestar integral y por consecuente su funcionalidad en el día a día. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza este proyecto con el objetivo de investigar en qué nivel se encuentra la ansiedad y sus respectivas características con el fin de proporcionar estrategias y herramientas que permitan hacer frente de una mejor manera las distintas circunstancias estresoras que traen como resultado los altos niveles de ansiedad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T13:27:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T13:27:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/47342
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Gonzalez Hernández, D. J. (2022). Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia,]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47342
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/47342
identifier_str_mv Gonzalez Hernández, D. J. (2022). Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia,]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47342
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bucaramanga
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alpizar, A (10 de octubre de 2018). Efectos del estrés y la ansiedad en la salud /https://www.emergenciasmedicas.com/2018/10/10/efectos-del-estres-y-la-ansiedad-en-la-salud/
Buela, et al. (2015). Cuestionario de ansiedad Estado – Rasgo. TEA ediciones. https://web.teaediciones.com/Ejemplos/STAI-Manual-Extracto.pdf
Burgos, P. Gutiérrez, A. (2013). Adaptación y Validación del Inventario Ansiedad Estado- Rasgo (STAI) en Población Universitaria de la Provincia de Ñuble. Facultad de Educación y Humanidades Departamento de Ciencias Sociales Escuela de Psicología
Carrillo, A, (s.f) Las tres principales teorías de la ansiedad. Psicología y mente.
Carrillo, I., Un estudio sobre la ansiedad. Editorial ICSA.
Carranza, V. (2015) El Concepto De Salud Mental En Psicología Humanista–Existencial. Universidad Católica Boliviana
Conoce los problemas de salud mental (s.f) Recuperado el 27 de octubre de 2020 de https://www.1decada4.es/mod/page/view.php?id=24
Díaz, I. (2019). Ansiedad: Revisión y Delimitación Conceptual. Summa Psicológica UST. ISSN: 0718-0446. 43- 48
Galvis, A. Rojas, A. (2020) Estrés, Ansiedad Y Depresión En Médicos, Enfermeros Y Auxiliares De Enfermería De Una Entidad Prestadora De Salud De Villavicencio, En Tiempos De Pandemia. Universidad Santo Tomás
García-Batista, Z. E., et al. Propiedades psicométricas del Inventario de ansiedad estado-rasgo en población general y hospitalaria de República Dominicana. Ansiedad y Estrés (2017), http://dx.doi.org/10.1016/j.anyes.2017.09.004
Laguadio, A. Puentes, Y. Suarez, A (2018) Factores De Riesgo Que Influyen En La Aparición Del Cansancio Del Personal De Salud En La Unidad Materno Infantil La Libertad Periodo 2018. Universidad de Santander
Londoño, J. Velásquez, L. Redondo, M. (2020) Ansiedad y depresión durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en personal asistencial activo en instituciones de salud en Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/
Lozano, A (2020). Revista de psiquiatría. Impacto de la epidemia del Coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. (ISSN 0034-8597) http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687
López, J. et al. (01 octubre 2020) Sobre el suicidio en los profesionales de la salud y la importancia de la creación de estrategias desde un enfoque holístico. Ciencia y Tecnología. https://www.redalyc.org/journal/2654/265467418013/html/
Lluch. T. (1999). Construcción De Una Escala Para Evaluar La Salud Mental Positiva. Universidad De Barcelona
Mengual, C., Acosta, W., (2020) Niveles de Ansiedad en el personal sanitario que laboran en clínicas u hospitales públicas y privadas de Barranquilla y Soledad en tiempos de covid-19. Universidad de la Costa, Barranquilla.
Monterrosa et al. (2020). Revista de la facultad de ciencias de salud. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. (23) 195 – 213. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/08/1117984/3890-estres-laboral-ansiedad-y-miedo-covid.pdf
Pedroza, R. (2015). Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los exámenes. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. ISSN 2007 – 7467. 1-17
Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud (4 de octubre de 1993) https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF
Roser et al. (2013) Ansiedad en los cuidados. Una mirada desde el modelo de Mishel. Index de Enfermería, 22(1-2), 60-64. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100013
Sierra, et al. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-estar E Subjetividades, 3(1),10 - 59. [fecha de Consulta 18 de noviembre de 2021]. ISSN: 1518-6148. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27130102
Virues, R. A. (2005, 25 de mayo). Estudio sobre la ansiedad. Revista Psicológica - Cientifica.com, 7(8). https://www.psicologiacientifica.com/ansiedad-estudio/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/292edacd-d18f-4b28-ab6b-97373ef10cae/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f22e6916-2d60-47fa-a153-85c7dea26f45/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c06eee9-4185-4647-ba04-9151521605cc/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7395a922-f57b-4bba-8e40-f687a5b96d77/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a57f4692-233c-4d24-893e-fab6b6d98357/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/05a1561f-ee1d-4c38-ab5e-e4a3a1ece8bc/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/478e23d8-8490-424d-a8ad-9d01eef76936/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f7b53ea-d23f-40c1-a919-c00ea0caf318/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e4fa227c-82d7-4447-814a-37c1699ee4f4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c307bda-0bd8-4e95-8bf4-476a16b64307/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bb24cb45d36f3441319d05405653678
e4a23ee2a5a5bc2a11fadfb7a2b14294
2223cf822e5f16ee46d59a86d691a59f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7d31924dcff8f5dd9cf2a0cc73aec44
2d325a1c6dbe4bbc0139fa449239a023
3b13f46dc0dabfde56aa57294625afb2
f20bbd50016355414fae3eb5da33969e
578fe85461ba15a9b9e0d2ab8cb5ad56
2445a3b8dd5904b9d080eeb6269fe9f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246955530846208
spelling Calderón Uribe, MagalyGonzález Hernández, Danna Julieth2022-12-02T13:27:02Z2022-12-02T13:27:02Z2022-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/47342Gonzalez Hernández, D. J. (2022). Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera Escalante [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia,]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47342Basado en la definición de la OMS, la salud mental se puede definir como una situación de comodidad y confort en la que el ser humano posee todas las capacidades para afrontar todas las situaciones problema del día a día. Es fundamental recalcar la importancia de unos niveles adecuados de salud mental para el buen crecimiento general del individuo en todas sus etapas de desarrollo. La ansiedad es conocida como una delos estados mentales que afectan de manera más directa la salud mental es la ansiedad, necesaria para lograr la supervivencia del ser humano, sin embargo, la consecuencia de una ansiedad con un tratamiento deficiente puede llevar a los individuos a experimentar altos grados de la misma, afectando así, el bienestar integral y por consecuente su funcionalidad en el día a día. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza este proyecto con el objetivo de investigar en qué nivel se encuentra la ansiedad y sus respectivas características con el fin de proporcionar estrategias y herramientas que permitan hacer frente de una mejor manera las distintas circunstancias estresoras que traen como resultado los altos niveles de ansiedad.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco referencial. -- Antecedentes investigativos. -- Marco conceptual y teórico. -- Marco Legal. -- Ley 1090 de 2006 - Código deontológico y Bioético. -- Ley 1266 de 2008 – Ley de habeas data. -- Ley 1616 De 2013 - Ley Salud Mental. -- Decreto 1567 de 1998 - Estímulos para los empleados del Estado. -- Ley 1010 de 2006 – Acoso Laboral. -- Consideraciones Éticas. -- Metodología. -- Diseño. -- La población. -- Muestra. -- Criterios de Inclusión. -- Criterios de Exclusión. -- Instrumento. -- Procedimiento. -- Resultados. -- Caracterización Sociodemográfica. -- Edad. -- Estrato socioeconómico. -- Género. -- Estado Civil. -- Nivel de Escolaridad. -- Hijos. -- Tipo de trabajo. -- Tiempo de antigüedad en la organización. -- Horas laboradas al día. -- Profesión desempeñada. -- Resultados Escala Salud Mental Positiva. -- Factor 1 - Satisfacción Personal. -- Factor 2 – Actitud Prosocial. -- Factor 3 – Autocontrol. -- Factor 4 - Autonomía. -- Factor 5 – Resolución Problemas/ Autoactualización. -- Factor 6 Habilidades Relación Interpersonal. -- Resultados Cuestionario de Ansiedad Estado - Rasgo (STAI). -- Ansiedad – Estado. -- Ansiedad – Rasgo. -- Discusión. -- Conclusión. -- Recomendaciones. -- Referencias.danna.gonzalezh@campusucc.edu.co66Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BucaramangaPsicologíaBucaramangaPsicologíaAnsiedadDepresiónPersonal de saludTG 2022 PSI 47342Repercusión de los niveles de ansiedad en la salud mental del personal de salud del laboratorio Higuera EscalanteTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2BucaramangaAlpizar, A (10 de octubre de 2018). Efectos del estrés y la ansiedad en la salud /https://www.emergenciasmedicas.com/2018/10/10/efectos-del-estres-y-la-ansiedad-en-la-salud/Buela, et al. (2015). Cuestionario de ansiedad Estado – Rasgo. TEA ediciones. https://web.teaediciones.com/Ejemplos/STAI-Manual-Extracto.pdfBurgos, P. Gutiérrez, A. (2013). Adaptación y Validación del Inventario Ansiedad Estado- Rasgo (STAI) en Población Universitaria de la Provincia de Ñuble. Facultad de Educación y Humanidades Departamento de Ciencias Sociales Escuela de PsicologíaCarrillo, A, (s.f) Las tres principales teorías de la ansiedad. Psicología y mente.Carrillo, I., Un estudio sobre la ansiedad. Editorial ICSA.Carranza, V. (2015) El Concepto De Salud Mental En Psicología Humanista–Existencial. Universidad Católica BolivianaConoce los problemas de salud mental (s.f) Recuperado el 27 de octubre de 2020 de https://www.1decada4.es/mod/page/view.php?id=24Díaz, I. (2019). Ansiedad: Revisión y Delimitación Conceptual. Summa Psicológica UST. ISSN: 0718-0446. 43- 48Galvis, A. Rojas, A. (2020) Estrés, Ansiedad Y Depresión En Médicos, Enfermeros Y Auxiliares De Enfermería De Una Entidad Prestadora De Salud De Villavicencio, En Tiempos De Pandemia. Universidad Santo TomásGarcía-Batista, Z. E., et al. Propiedades psicométricas del Inventario de ansiedad estado-rasgo en población general y hospitalaria de República Dominicana. Ansiedad y Estrés (2017), http://dx.doi.org/10.1016/j.anyes.2017.09.004Laguadio, A. Puentes, Y. Suarez, A (2018) Factores De Riesgo Que Influyen En La Aparición Del Cansancio Del Personal De Salud En La Unidad Materno Infantil La Libertad Periodo 2018. Universidad de SantanderLondoño, J. Velásquez, L. Redondo, M. (2020) Ansiedad y depresión durante la emergencia sanitaria del COVID-19 en personal asistencial activo en instituciones de salud en Santander. Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/Lozano, A (2020). Revista de psiquiatría. Impacto de la epidemia del Coronavirus (COVID-19) en la salud mental del personal de salud y en la población general de China. (ISSN 0034-8597) http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v83i1.3687López, J. et al. (01 octubre 2020) Sobre el suicidio en los profesionales de la salud y la importancia de la creación de estrategias desde un enfoque holístico. Ciencia y Tecnología. https://www.redalyc.org/journal/2654/265467418013/html/Lluch. T. (1999). Construcción De Una Escala Para Evaluar La Salud Mental Positiva. Universidad De BarcelonaMengual, C., Acosta, W., (2020) Niveles de Ansiedad en el personal sanitario que laboran en clínicas u hospitales públicas y privadas de Barranquilla y Soledad en tiempos de covid-19. Universidad de la Costa, Barranquilla.Monterrosa et al. (2020). Revista de la facultad de ciencias de salud. Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos. (23) 195 – 213. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/08/1117984/3890-estres-laboral-ansiedad-y-miedo-covid.pdfPedroza, R. (2015). Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los exámenes. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. ISSN 2007 – 7467. 1-17Resolución 8430 de 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud (4 de octubre de 1993) https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFRoser et al. (2013) Ansiedad en los cuidados. Una mirada desde el modelo de Mishel. Index de Enfermería, 22(1-2), 60-64. https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100013Sierra, et al. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-estar E Subjetividades, 3(1),10 - 59. [fecha de Consulta 18 de noviembre de 2021]. ISSN: 1518-6148. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27130102Virues, R. A. (2005, 25 de mayo). Estudio sobre la ansiedad. Revista Psicológica - Cientifica.com, 7(8). https://www.psicologiacientifica.com/ansiedad-estudio/PublicationORIGINAL2022_niveles_ansiedad-Aval.pdf2022_niveles_ansiedad-Aval.pdfapplication/pdf70890https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/292edacd-d18f-4b28-ab6b-97373ef10cae/download4bb24cb45d36f3441319d05405653678MD532022_niveles_ansiedad.pdf2022_niveles_ansiedad.pdfapplication/pdf685965https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f22e6916-2d60-47fa-a153-85c7dea26f45/downloade4a23ee2a5a5bc2a11fadfb7a2b14294MD572022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdf2022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdfapplication/pdf205711https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1c06eee9-4185-4647-ba04-9151521605cc/download2223cf822e5f16ee46d59a86d691a59fMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7395a922-f57b-4bba-8e40-f687a5b96d77/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_niveles_ansiedad-Aval.pdf.jpg2022_niveles_ansiedad-Aval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a57f4692-233c-4d24-893e-fab6b6d98357/downloadc7d31924dcff8f5dd9cf2a0cc73aec44MD592022_niveles_ansiedad.pdf.jpg2022_niveles_ansiedad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2889https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/05a1561f-ee1d-4c38-ab5e-e4a3a1ece8bc/download2d325a1c6dbe4bbc0139fa449239a023MD5102022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdf.jpg2022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5202https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/478e23d8-8490-424d-a8ad-9d01eef76936/download3b13f46dc0dabfde56aa57294625afb2MD511TEXT2022_niveles_ansiedad-Aval.pdf.txt2022_niveles_ansiedad-Aval.pdf.txtExtracted texttext/plain1349https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f7b53ea-d23f-40c1-a919-c00ea0caf318/downloadf20bbd50016355414fae3eb5da33969eMD5122022_niveles_ansiedad.pdf.txt2022_niveles_ansiedad.pdf.txtExtracted texttext/plain101357https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e4fa227c-82d7-4447-814a-37c1699ee4f4/download578fe85461ba15a9b9e0d2ab8cb5ad56MD5132022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdf.txt2022_niveles_ansiedad-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5893https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c307bda-0bd8-4e95-8bf4-476a16b64307/download2445a3b8dd5904b9d080eeb6269fe9f5MD51420.500.12494/47342oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/473422024-08-10 10:23:53.389restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=