Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018

La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). En Colombia, los equipos generadores de radiación ionizante son regulados por el Ministerio de Salud y Protección Social a tra...

Full description

Autores:
Garcia Delgado, Jurley Solanlly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14479
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
Palabra clave:
Radiación
Normatividad
Salud
Centros de atención animal
Equipos de rayos x
TG 2019 MVZ 14479
Radiation
Regulations
Health
Animal care centers
X ray equipment
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_0eff49aada08a383c6707720c415015b
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14479
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
title Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
spellingShingle Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
Radiación
Normatividad
Salud
Centros de atención animal
Equipos de rayos x
TG 2019 MVZ 14479
Radiation
Regulations
Health
Animal care centers
X ray equipment
title_short Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
title_full Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
title_fullStr Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
title_full_unstemmed Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
title_sort Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
dc.creator.fl_str_mv Garcia Delgado, Jurley Solanlly
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arcila Quiceno, Víctor Hernán
Albarracín Navas, Javier Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcia Delgado, Jurley Solanlly
dc.subject.spa.fl_str_mv Radiación
Normatividad
Salud
Centros de atención animal
Equipos de rayos x
topic Radiación
Normatividad
Salud
Centros de atención animal
Equipos de rayos x
TG 2019 MVZ 14479
Radiation
Regulations
Health
Animal care centers
X ray equipment
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 MVZ 14479
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Radiation
Regulations
Health
Animal care centers
X ray equipment
description La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). En Colombia, los equipos generadores de radiación ionizante son regulados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 9031 de 1990. Aunque una resolución reciente, la resolución 0482 del 22 de febrero del 2018, es la que actualmente dicta la reglamentación y especificaciones a seguir por parte de las entidades que operan o manipulan equipos generadores de radiación ionizante. El objetivo de este este estudio es establecer los lineamientos para mejorar y actualizar el departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante la evaluación y análisis de lo establecido en la resolución 0482 del 2018. Durante el período de estudio, se realizó una revisión bibliográfica del estado mundial de la protección radiológica, una evaluación del estado de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante una observación directa, revisión de documentos y preguntas al personal involucrado en el departamento de radiología de las clínicas a través de un análisis descriptivo, el cual se basa en la descripción de los datos afectados y las situaciones que conduce a nuevos hechos y así señalar los elementos faltantes para obtener la licencia. Los resultados revelaron que las clínicas objeto de estudio no cuentan con un aproximado del 90% de los requisitos exigidos por la resolución, además de falta de profesionales capacitados para el manejo de equipos radiológicos. Finalmente, se recomienda que las clínicas de la universidad comiencen a implementar los ajustes entre ellos el curso de protección radiológica, estudio ambiental, cálculo de blindajes, dosimetría personal, estudio de vigilancia postmercado y evaluación de emergencias, con el fin de garantizar la obtención de la licencia. En conclusión, es primordial para la Universidad Cooperativa de Colombia, una institución con acreditación de alta calidad, implementar los cambios requeridos necesarios con el fin de obtener la licencia para el manejo de equipos radiológicos y así continuar siendo un modelo a nivel nacional en la educación superior.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-11T15:45:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-11T15:45:58Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-10-10
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv García Delgado, J. S. (2019). Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
identifier_str_mv García Delgado, J. S. (2019). Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cherry, Robert. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. [En línea] https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclope diaOIT/tomo2/48.pdf.
Universidad Complutense de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. [En línea] https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2015-05-29- Modulo%20RIESGOS%20FÍSICOS.pdf.
Fisica y Sociedad. Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. [En línea] http://www.ffis.es/ups/ResponsabilidadGrupal/11_Radiaciones_ionizantes.pdf.
PNUMA. Naciones Unidas para el Medio Ambiente. [En línea] https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/7790/- Radiation_Effects_and_sources-2016Radiation_- _Effects_and_Sources_SP.pdg.pdf.pdf?sequence=7&isAllowed=y.
Garcia et al. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. [En línea] https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/radiacio.pdf.
Secretaria de Salud Laboral. Secretaria de Salud Laboral. [En línea] 2006. https://www.todosobrelasbajaslaborales.com/datos/pdf/normativa/n004/guia_de_ra diaciones_ionizantes_y_no_ionizantes.pdf.
Organizacion Mundial de la Salud. Organizacion Mundial de la Salud. [En línea] 29 de Abril de 2016. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizingradiation- health-effects-and-protective-measures.
Riesgos asociados con las radiaciones ionizantes. Cascón, Adriana. 2009, Revista Argentina de Cardiología.
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. ININ. [En línea] http://inin.gob.mx/publicaciones/documentospdf/62%20EFECTOS.pdf.
Ministerio de Salud y Protección Social. Ministerio de Salud. [En línea] 22 de Febrero de 2018. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%20482%20 de%202018.pdf.
Universidad Pública de Navarra. Universidad Pública de Navarra. [En línea] http://www.unavarra.es/digitalAssets/146/146686_100000Radiacionesionizantes. pdf.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. [En línea] 2009. https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fi cheros/601a700/ntp_614.pdf.
Gomez & Pico. Fundación Universitaria del Área Andina. [En línea] Junio de 2013. http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Nn/article/viewFile/324/354.
Herranz, Eva. Universidad Politécnica de Madrid. [En línea] Febrero de 2019. http://oa.upm.es/54133/1/TFG_EVA_HERRANZ_HEREDIA.pdf.
Real Gallego, Almudena. Universidad Complutense de Madrid. [En línea] https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag- 19202/Efectos%20de%20las%20RI_UCM_27%20nov%202014_A%20Real_pdf.pd f.
Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. [En línea] https://www.ffis.es/ups/proteccion_radiologica_radiologia_intervencionista/TEMA% 209%20radiobiologia%20general.pdf.
Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medícina Nuclear. ALASBIMN. [En línea] http://alasbimn.net/comites/tecnologos/material/Efectos_biologicos_de_las_radiaci ones.pdf.
Consejo de Seguridad Nuclear;. Consejo de Seguridad Nuclear. [En línea] 2010. https://www.csn.es/documents/10182/914805/Dosis%20de%20radiaci%C3%B3n.
RadiologyInfo. RadiologyInfo. [En línea] 25 de Abril de 2012. https://www.sjd.es/sites/default/files/ckfinder/userfiles/files/Informaci%C3%B3n%20 sobre%20radiolog%C3%ADa.pdf.
SURATEP. SURA. [En línea] Mayo de 2004. https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/radiaciones.pdf.
Cardenas et al. Universidad de Manizales. [En línea] 2018. http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/3498/TRABAJO %20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Gallego Díaz, Eduardo. Universidad Politécnica de Madrid. [En línea] Septiembre de 2009. http://rinconeducativo.org/contenidoextra/jornadas2009/ponencias2009_eduardo_g allego.pdf.
Congreso de Colombia. Ministerio de Salud. [En línea] 24 de Enero de 1979. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979. pdf.
Sistema Único de Información Normativa. [En línea] 25 de Septiembre de 1960. http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1821500.
Congreso de la Republica. Ministerio de Salud. [En línea] 17 de Julio de 1996. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley- 296-de-1996.pdf.
Ministerio de Salud. Secretaria de Salud. [En línea] 12 de julio de 1990. http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Documents/RESOLUCION%209031%201990 %20EQUIPOS%20EMISORES%20DE%20RADIACIONES.pdf.
MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Universidad Pontificia Bolivariana. [En línea] 22 de Mayo de 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf.
Ministro de Salud. SCRIBD. [En línea] 21 de Septiembre de 1984. https://es.scribd.com/document/165879923/Resolucion-No-13382.
Gobierno de Argentina. Rx Asesores. [En línea] 3 de Octubre de 1968. http://www.rxasesores.com.ar/ley17.557.pdf.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. [En línea] 6 de Julio de 2001. https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/RD/2001/783 _01/PDFs/realdecreto7832001de6dejulioporelqueseapruebaelreglaTxtAnt.pdf.
Alcaldia de Bucaramanga. Bucaramanga, Mi ciudad. [En línea] 11 de Agosto de 2009. [Citado el: 16 de Febrero de 2019.] https://bucaramanga.blogcindario.com/2009/08/00003-bucaramanga-geografia-ydemografia. html.
Ministerio de Salud de la Republica Argentina. Habilitacion equipos de Rx y habilitacion equipos RMI conforme a Resolucion 202/95 y seguridad de campos magneticos. 2016;
Boletín Oficial del Estado. BOE. RD 1085/2009 - Reglamento Instalaciones de RX. 2009;
The Ionising Radiations Regulations 2017. Lamont S, Bowman R, Williamson J, Rath M, Murray-Smith R, Padgett M.. 2012;(1075):217.
Batista VMD, Bernardo MO, Morgado F, Almeida FA de. Radiological protection in the perspective of health professionals exposed to radiation. Rev Bras Enferm. febrero de 2019;72(suppl 1):9-16.
Committee for Review and Evaluation of the Medical Use Program of the Nuclear Regulatory Commission I of M, Gottfried K-LD, Penn G. Radiation in medicine a need for regulatory reform. Washington, D.C.: National Academy Press; 1996.
Orndoff BH. George Edward Pfahler, M.D. 1874-1957. Radiology. abril de 1957;68(4):590-2.
Clarke RH, Valentin J. The History of ICRP and the Evolution of its Policies: Invited by the Commission in October 2008. Ann ICRP. febrero de 2009;39(1):75- 110.
Australian radiation protection and nuclear safety agency. Foreword. En: Code of practice & safety guide radiation protection in veterinary medicine [Internet]. 17.a ed. Commonwealth; 2009. p. 104. Disponible en: https://www.arpansa.gov.au/sites/default/files/legacy/pubs/rps/rps17.pdf
Gregorich SL, Sutherland-Smith J, Sato AF, May-Trifiletti JA, Miller KJ. Survey of veterinary specialists regarding their knowledge of radiation safety and the availability of radiation safety training. Journal of the American Veterinary Medical Association. mayo de 2018;252(9):1133-40.
Von Zallinger C, Tempel K. The physiologic response of domestic animals to ionizing radiation: a review. Vet Radiol Ultrasound. diciembre de 1998;39(6):495- 503
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 73 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Medicina veterinaria y zootecnia
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bucaramanga
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d86b6f2-1589-4eb2-85ce-8971991075f5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17bf2f00-8030-4cad-b3df-88fccb65c722/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/291d4732-b378-4198-9f1b-cb8b6694a0ab/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9ccc0ab-ea59-4d0f-ae49-83fa6b01d124/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/919a65f7-3961-46dc-8e73-cdf4d68e615a/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d30988f-0520-40a6-835c-1aec5d4362a1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b525d184-b293-472e-a8de-2937bb99cdeb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0b8c2501dcb9a95fbc7af797319b296
388cc0177c3e07ee447cac41da11a3d8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e15eb4de5657f060b26c66473aef0ed2
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
436e4cb47396c1c78eb456664c115752
96f3de8d83098eb03f1d401801c7021f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246760589033472
spelling Arcila Quiceno, Víctor HernánAlbarracín Navas, Javier HernandoGarcia Delgado, Jurley Solanlly2019-10-11T15:45:58Z2019-10-11T15:45:58Z2019-10-10https://hdl.handle.net/20.500.12494/14479García Delgado, J. S. (2019). Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14479La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). En Colombia, los equipos generadores de radiación ionizante son regulados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 9031 de 1990. Aunque una resolución reciente, la resolución 0482 del 22 de febrero del 2018, es la que actualmente dicta la reglamentación y especificaciones a seguir por parte de las entidades que operan o manipulan equipos generadores de radiación ionizante. El objetivo de este este estudio es establecer los lineamientos para mejorar y actualizar el departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante la evaluación y análisis de lo establecido en la resolución 0482 del 2018. Durante el período de estudio, se realizó una revisión bibliográfica del estado mundial de la protección radiológica, una evaluación del estado de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante una observación directa, revisión de documentos y preguntas al personal involucrado en el departamento de radiología de las clínicas a través de un análisis descriptivo, el cual se basa en la descripción de los datos afectados y las situaciones que conduce a nuevos hechos y así señalar los elementos faltantes para obtener la licencia. Los resultados revelaron que las clínicas objeto de estudio no cuentan con un aproximado del 90% de los requisitos exigidos por la resolución, además de falta de profesionales capacitados para el manejo de equipos radiológicos. Finalmente, se recomienda que las clínicas de la universidad comiencen a implementar los ajustes entre ellos el curso de protección radiológica, estudio ambiental, cálculo de blindajes, dosimetría personal, estudio de vigilancia postmercado y evaluación de emergencias, con el fin de garantizar la obtención de la licencia. En conclusión, es primordial para la Universidad Cooperativa de Colombia, una institución con acreditación de alta calidad, implementar los cambios requeridos necesarios con el fin de obtener la licencia para el manejo de equipos radiológicos y así continuar siendo un modelo a nivel nacional en la educación superior.Ionizing radiation is a type of energy released by atoms in the form of electromagnetic waves (gamma rays or X-rays) or particles (alpha and beta particles or neutrons). In Colombia, ionizing radiation generating equipment is regulated by the Ministry of Health and Social Protection through resolution 9031 of 1990. Although a recent resolution, resolution 0482 of February 22, 2018, is actually dictating the regulation and specifications to be followed by the entities that operate or manipulate ionizing radiation generating equipment, in order to protect the health of the professionals, technicians, auxiliaries and operators of these equipment, as well as the general population. During the study period, a bibliographic review of the global state of radiological protection, an evaluation of the status of veterinary clinics of the Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga through direct observation, review of documents and a survey to the personnel involved in the radiology department of these clinics was carried out, to make a comparison of the information collected with the current national regulations on the use of ionizing equipment through a descriptive analysis, which is based on the description of the data affected and the situations that It leads to new facts, in order to point out the missing elements to obtain the license that authorizes the institutions to manage these equipment. The results revealed that the clinics under study do not have the majority of the requirements demanded by the resolution, as well as lack of professionals trained for the management of radiological equipment. Finally, it is recommended that the veterinary clinics of the University begin to implement the necessary adjustments and requirements, which include the course of radiation protection, environmental study, shielding calculation, personal dosimetry, post-market surveillance study and emergency evaluation, in order to guarantee the obtaining of the license, proof of the University's commitment to the safety of its workers and patients, and its responsibility to the environment by reducing polluting radiation. In conclusion, it is essential for the Universidad Cooperativa de Colombia, an institution with high quality accreditation in education, to implement the required changes necessary to obtain the license for the management of radiological equipment and thus continue to be a national model in higher education.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Radiación ionizante. -- Exposición a radiación ionizante. -- Exposición directa. -- Exposición indirecta. -- Efectos biológicos. -- Dosis de radiación. -- Equipos productores de radiación ionizante. -- Mamógrafo o mastógrafo. -- Tomógrafo. -- Densitómetro. -- Rayos. -- Radio protección. -- Efectos de la exposición a radiación ionizante. -- Efectos estocásticos. -- Organismos de control. -- Marco normativo. -- Local. -- Ley 9 De 1979: De la Protección del Medio Ambiente. -- Ley 16 de 1960. -- Ley 296 de 1996. -- Resolución 9031 de 1990. -- Resolución 482 de 2018. -- Resolución 2400 de 1979. -- Resolución 13382 de 1984. -- Internacional. -- Argentina. -- España. -- Reino unido. -- Materiales y métodos. -- Descripción del área de estudio. -- Tipo de estudio. -- Revisión bibliográfica. -- Toma y registro de información. -- Análisis de datos. -- Resultados. -- Obtención matricula. -- Capacitación de los profesionales. -- Estudio ambiental y cálculo de blindajes. -- Dosimetría personal. -- Programas de capacitación. -- Estudio de vigilancia pos-mercado. -- Evaluación de emergencias. -- Evaluación general de las clínicas. -- Diagnóstico inicial de las clínicas veterinarias de la UCC. -- Estimado de amortización. -- Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos.jurley.garciad@campusucc.edu.co73 p. Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, BucaramangaMedicina veterinaria y zootecniaBucaramangaRadiaciónNormatividadSaludCentros de atención animalEquipos de rayos xTG 2019 MVZ 14479RadiationRegulationsHealthAnimal care centersX ray equipmentEvaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cherry, Robert. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. [En línea] https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclope diaOIT/tomo2/48.pdf.Universidad Complutense de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. [En línea] https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2015-05-29- Modulo%20RIESGOS%20FÍSICOS.pdf.Fisica y Sociedad. Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. [En línea] http://www.ffis.es/ups/ResponsabilidadGrupal/11_Radiaciones_ionizantes.pdf.PNUMA. Naciones Unidas para el Medio Ambiente. [En línea] https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/7790/- Radiation_Effects_and_sources-2016Radiation_- _Effects_and_Sources_SP.pdg.pdf.pdf?sequence=7&isAllowed=y.Garcia et al. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. [En línea] https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/docs/radiacio.pdf.Secretaria de Salud Laboral. Secretaria de Salud Laboral. [En línea] 2006. https://www.todosobrelasbajaslaborales.com/datos/pdf/normativa/n004/guia_de_ra diaciones_ionizantes_y_no_ionizantes.pdf.Organizacion Mundial de la Salud. Organizacion Mundial de la Salud. [En línea] 29 de Abril de 2016. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ionizingradiation- health-effects-and-protective-measures.Riesgos asociados con las radiaciones ionizantes. Cascón, Adriana. 2009, Revista Argentina de Cardiología.Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. ININ. [En línea] http://inin.gob.mx/publicaciones/documentospdf/62%20EFECTOS.pdf.Ministerio de Salud y Protección Social. Ministerio de Salud. [En línea] 22 de Febrero de 2018. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%20482%20 de%202018.pdf.Universidad Pública de Navarra. Universidad Pública de Navarra. [En línea] http://www.unavarra.es/digitalAssets/146/146686_100000Radiacionesionizantes. pdf.Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España. [En línea] 2009. https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fi cheros/601a700/ntp_614.pdf.Gomez & Pico. Fundación Universitaria del Área Andina. [En línea] Junio de 2013. http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Nn/article/viewFile/324/354.Herranz, Eva. Universidad Politécnica de Madrid. [En línea] Febrero de 2019. http://oa.upm.es/54133/1/TFG_EVA_HERRANZ_HEREDIA.pdf.Real Gallego, Almudena. Universidad Complutense de Madrid. [En línea] https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag- 19202/Efectos%20de%20las%20RI_UCM_27%20nov%202014_A%20Real_pdf.pd f.Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. [En línea] https://www.ffis.es/ups/proteccion_radiologica_radiologia_intervencionista/TEMA% 209%20radiobiologia%20general.pdf.Asociación Latinoamericana de Sociedades de Biología y Medícina Nuclear. ALASBIMN. [En línea] http://alasbimn.net/comites/tecnologos/material/Efectos_biologicos_de_las_radiaci ones.pdf.Consejo de Seguridad Nuclear;. Consejo de Seguridad Nuclear. [En línea] 2010. https://www.csn.es/documents/10182/914805/Dosis%20de%20radiaci%C3%B3n.RadiologyInfo. RadiologyInfo. [En línea] 25 de Abril de 2012. https://www.sjd.es/sites/default/files/ckfinder/userfiles/files/Informaci%C3%B3n%20 sobre%20radiolog%C3%ADa.pdf.SURATEP. SURA. [En línea] Mayo de 2004. https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/radiaciones.pdf.Cardenas et al. Universidad de Manizales. [En línea] 2018. http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/3498/TRABAJO %20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y.Gallego Díaz, Eduardo. Universidad Politécnica de Madrid. [En línea] Septiembre de 2009. http://rinconeducativo.org/contenidoextra/jornadas2009/ponencias2009_eduardo_g allego.pdf.Congreso de Colombia. Ministerio de Salud. [En línea] 24 de Enero de 1979. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979. pdf.Sistema Único de Información Normativa. [En línea] 25 de Septiembre de 1960. http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1821500.Congreso de la Republica. Ministerio de Salud. [En línea] 17 de Julio de 1996. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley- 296-de-1996.pdf.Ministerio de Salud. Secretaria de Salud. [En línea] 12 de julio de 1990. http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Documents/RESOLUCION%209031%201990 %20EQUIPOS%20EMISORES%20DE%20RADIACIONES.pdf.MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Universidad Pontificia Bolivariana. [En línea] 22 de Mayo de 1979. http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf.Ministro de Salud. SCRIBD. [En línea] 21 de Septiembre de 1984. https://es.scribd.com/document/165879923/Resolucion-No-13382.Gobierno de Argentina. Rx Asesores. [En línea] 3 de Octubre de 1968. http://www.rxasesores.com.ar/ley17.557.pdf.Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. [En línea] 6 de Julio de 2001. https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/RD/2001/783 _01/PDFs/realdecreto7832001de6dejulioporelqueseapruebaelreglaTxtAnt.pdf.Alcaldia de Bucaramanga. Bucaramanga, Mi ciudad. [En línea] 11 de Agosto de 2009. [Citado el: 16 de Febrero de 2019.] https://bucaramanga.blogcindario.com/2009/08/00003-bucaramanga-geografia-ydemografia. html.Ministerio de Salud de la Republica Argentina. Habilitacion equipos de Rx y habilitacion equipos RMI conforme a Resolucion 202/95 y seguridad de campos magneticos. 2016;Boletín Oficial del Estado. BOE. RD 1085/2009 - Reglamento Instalaciones de RX. 2009;The Ionising Radiations Regulations 2017. Lamont S, Bowman R, Williamson J, Rath M, Murray-Smith R, Padgett M.. 2012;(1075):217.Batista VMD, Bernardo MO, Morgado F, Almeida FA de. Radiological protection in the perspective of health professionals exposed to radiation. Rev Bras Enferm. febrero de 2019;72(suppl 1):9-16.Committee for Review and Evaluation of the Medical Use Program of the Nuclear Regulatory Commission I of M, Gottfried K-LD, Penn G. Radiation in medicine a need for regulatory reform. Washington, D.C.: National Academy Press; 1996.Orndoff BH. George Edward Pfahler, M.D. 1874-1957. Radiology. abril de 1957;68(4):590-2.Clarke RH, Valentin J. The History of ICRP and the Evolution of its Policies: Invited by the Commission in October 2008. Ann ICRP. febrero de 2009;39(1):75- 110.Australian radiation protection and nuclear safety agency. Foreword. En: Code of practice & safety guide radiation protection in veterinary medicine [Internet]. 17.a ed. Commonwealth; 2009. p. 104. Disponible en: https://www.arpansa.gov.au/sites/default/files/legacy/pubs/rps/rps17.pdfGregorich SL, Sutherland-Smith J, Sato AF, May-Trifiletti JA, Miller KJ. Survey of veterinary specialists regarding their knowledge of radiation safety and the availability of radiation safety training. Journal of the American Veterinary Medical Association. mayo de 2018;252(9):1133-40.Von Zallinger C, Tempel K. The physiologic response of domestic animals to ionizing radiation: a review. Vet Radiol Ultrasound. diciembre de 1998;39(6):495- 503PublicationORIGINAL2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdf2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdfFormato de licencia de usoapplication/pdf617369https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d86b6f2-1589-4eb2-85ce-8971991075f5/downloade0b8c2501dcb9a95fbc7af797319b296MD512019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdf2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1202996https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17bf2f00-8030-4cad-b3df-88fccb65c722/download388cc0177c3e07ee447cac41da11a3d8MD52TEXT2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/291d4732-b378-4198-9f1b-cb8b6694a0ab/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD542019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdf.txt2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdf.txtExtracted texttext/plain97456https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c9ccc0ab-ea59-4d0f-ae49-83fa6b01d124/downloade15eb4de5657f060b26c66473aef0ed2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/919a65f7-3961-46dc-8e73-cdf4d68e615a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4475https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d30988f-0520-40a6-835c-1aec5d4362a1/download436e4cb47396c1c78eb456664c115752MD562019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdf.jpg2019_evaluacion_propuesta_mejoramiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2760https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b525d184-b293-472e-a8de-2937bb99cdeb/download96f3de8d83098eb03f1d401801c7021fMD5720.500.12494/14479oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/144792024-08-09 12:56:12.057restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=