Evaluación, propuesta de mejoramiento y actualización del departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la ucc acorde a la resolución 482 del 2018
La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). En Colombia, los equipos generadores de radiación ionizante son regulados por el Ministerio de Salud y Protección Social a tra...
- Autores:
-
Garcia Delgado, Jurley Solanlly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14479
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14479
- Palabra clave:
- Radiación
Normatividad
Salud
Centros de atención animal
Equipos de rayos x
TG 2019 MVZ 14479
Radiation
Regulations
Health
Animal care centers
X ray equipment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos gamma o X) o partículas (partículas alfa y beta o neutrones). En Colombia, los equipos generadores de radiación ionizante son regulados por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la resolución 9031 de 1990. Aunque una resolución reciente, la resolución 0482 del 22 de febrero del 2018, es la que actualmente dicta la reglamentación y especificaciones a seguir por parte de las entidades que operan o manipulan equipos generadores de radiación ionizante. El objetivo de este este estudio es establecer los lineamientos para mejorar y actualizar el departamento de radiología de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante la evaluación y análisis de lo establecido en la resolución 0482 del 2018. Durante el período de estudio, se realizó una revisión bibliográfica del estado mundial de la protección radiológica, una evaluación del estado de las clínicas veterinarias de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga mediante una observación directa, revisión de documentos y preguntas al personal involucrado en el departamento de radiología de las clínicas a través de un análisis descriptivo, el cual se basa en la descripción de los datos afectados y las situaciones que conduce a nuevos hechos y así señalar los elementos faltantes para obtener la licencia. Los resultados revelaron que las clínicas objeto de estudio no cuentan con un aproximado del 90% de los requisitos exigidos por la resolución, además de falta de profesionales capacitados para el manejo de equipos radiológicos. Finalmente, se recomienda que las clínicas de la universidad comiencen a implementar los ajustes entre ellos el curso de protección radiológica, estudio ambiental, cálculo de blindajes, dosimetría personal, estudio de vigilancia postmercado y evaluación de emergencias, con el fin de garantizar la obtención de la licencia. En conclusión, es primordial para la Universidad Cooperativa de Colombia, una institución con acreditación de alta calidad, implementar los cambios requeridos necesarios con el fin de obtener la licencia para el manejo de equipos radiológicos y así continuar siendo un modelo a nivel nacional en la educación superior. |
---|