Análisis del contrato de alquiler de vientre en la legislación colombiana
El vientre subrogado es una técnica actual de reproducción científica, diseñada para aquellas personas que por cuestiones ajenas a su voluntad no puede conformar una familia o no pueden tener hijos. Motivo por el cual, además, de afrontar esta problemática se encuentra con un gran problema y es la a...
- Autores:
-
Parada Ospina, Nicolas
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15600
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15600
- Palabra clave:
- Familia
Infertilidad
Alquiler de vientre
Vientre subrogado
Técnica de reproducción asistida
TG 2019 DER 15600
Family
Infertility
Belly rental
Surrogate belly
assisted reproduction technique
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El vientre subrogado es una técnica actual de reproducción científica, diseñada para aquellas personas que por cuestiones ajenas a su voluntad no puede conformar una familia o no pueden tener hijos. Motivo por el cual, además, de afrontar esta problemática se encuentra con un gran problema y es la ausencia de un soporte normativo a este procedimiento de reproducción científica, puesto que en su gran mayoría es denominado como algo ilegal. En desarrollo de esta investigación y a través de un análisis normativo del derecho internacional, los derechos humanos, analogía en derecho comparado con el Estado Colombiano se puede realizar una compaginación entre esta normatividad y la Constitución Política de Colombia, para llegar a determinar los alcances jurídicos actuales que tiene el contrato de maternidad subrogada en el Estado Colombiano, lo cual genera un desarrollo satisfactorio al encontrar que Colombia cuenta con la normatividad suficiente para poder desarrollar esta práctica y no solo esto sino que además, el poder concluir todo esto bajo la seguridad de que por medio de la bioética la relación sanguínea no se ve afectada, puesto que el menor que se está gestado en el vientre de la mujer que presta su cuerpo cuenta con la información genética del padre y la madre que dieron el espermatozoide y el ovulo. |
---|