Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias

Las acciones constitucionales han sido un mecanismo jurídico importante para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública; la moral administrativa, el ambiente y la libre competencia económica. En los numerosos...

Full description

Autores:
Eljure Vargas, Karen Tatiana
Padilla Hernández, Edgar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16966
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16966
Palabra clave:
Acciones populares
Ordenamiento jurídico
Fundamentos legales
TG 2019 DER 16966
Popular Actions
Legal system
Resolutions and judgments
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_0ec0993087a3d7020ec413f6625f9773
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16966
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
title Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
spellingShingle Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
Acciones populares
Ordenamiento jurídico
Fundamentos legales
TG 2019 DER 16966
Popular Actions
Legal system
Resolutions and judgments
title_short Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
title_full Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
title_fullStr Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
title_full_unstemmed Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
title_sort Reflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias
dc.creator.fl_str_mv Eljure Vargas, Karen Tatiana
Padilla Hernández, Edgar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Prada Galvis, Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Eljure Vargas, Karen Tatiana
Padilla Hernández, Edgar
dc.subject.spa.fl_str_mv Acciones populares
Ordenamiento jurídico
Fundamentos legales
topic Acciones populares
Ordenamiento jurídico
Fundamentos legales
TG 2019 DER 16966
Popular Actions
Legal system
Resolutions and judgments
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 DER 16966
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Popular Actions
Legal system
Resolutions and judgments
description Las acciones constitucionales han sido un mecanismo jurídico importante para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública; la moral administrativa, el ambiente y la libre competencia económica. En los numerosos juzgados del país, se han instaurado demandas, invocando los derechos individuales y colectivos, amparadas en acciones populares. En la Corte Constitucional y/o en el Consejo de Estado reposan muchas de ellas, las cuales se han convertido en letras muertas, testimonios pétreos de derechos invocados, ante la ausencia de estudios que, de manera oficial, visibilicen la información sobre fallos y sentencias, de tal forma que se haga un compendio de los mismos y se conozcan cuáles son las motivaciones y cuáles son los argumentos jurídicos para amparar la demanda o para rechazarla. En la presente investigación, se defiende la tesis de que si se hace un ordenamiento de una muestra de la información inherente en los fallos y sentencias de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, alrededor de motivaciones, argumentaciones doctrinales y jurídicas, transgresiones al ordenamiento jurídico y conexidad con otros derechos; la debida escogencia de la acción como vía jurídica, la ineptitud de la demanda por la imposibilidad de acceder por vía judicial a las pretensiones de los demandantes, se podrá tener un horizonte teórico y práctico para su interpretación pertinente.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-25T13:21:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-25T13:21:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Eljure Vargas, K. T. y Padilla Hernández, E. (2019). Reflexiones sobre algunas posiciones de la corte constitucional del consejo de estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16966
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16966
identifier_str_mv Eljure Vargas, K. T. y Padilla Hernández, E. (2019). Reflexiones sobre algunas posiciones de la corte constitucional del consejo de estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16966
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16966
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sentencia C -215 de 1999, M.P. Martha Victoria Sáchica de Moncaleano.
Ramelli A. (2005). La constitución colombiana y el derecho internacional humanitario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia
Pisciotti, D. (2001). Consideraciones sobre el Estado de Derecho, en REP. En: Los derechos de tercera generación, los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular). En: Bogotá. Universidad externado de Colombia.
Ovalle, José (2003). Acciones Populares y Acciones para la Tutela de los Intereses Colectivos. En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. XXXVI, núm. 107. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal.
Ovalle, J. (2004). Las acciones para la tutela de los intereses colectivos y de grupo. México: UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Ovalle, J. (1995). Comentarios a la ley federal de protección al consumidor. México: McGraw Hill.
Nogueira, H. (2000). La Protección Constitucional Del Ciudadano. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica Y Venezuela. En: Revista Ius et Praxis, vol. 6, núm. 1.
Naranjo, V. (2018). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá: Temis.
Molinares, V. (2009). Notas sobre Constitución, Organización del Estado y Derechos Humanos. Barranquilla: Ediciones Uninorte
Ministerio de Justicia y del Derecho (1995). Nuevas acciones constitucionales: acción de cumplimiento y acciones populares y de grupo. En: Serie documentos n. º 4. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
En: Revista de Estudios Sociojurídicos, Universidad del Rosario. Vol. 1 No. 2. ISSN 0124-0579
Londoño, B. Las Acciones Colectivas en Defensa de los Derechos de Tercera Generación.
Guayacán, J. (2005). La acción popular, la acción de grupo y las acciones colectivas. Comparación de algunos tópicos entre el ordenamiento colombiano y el Anteproyecto de Código Modelo de procesos colectivos para Iberoamérica. En: Revista de Derecho Privado, núm. 9.Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Garretón, M. (2001). Cambios Sociales, Actores y Acción Colectiva en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.
D`Ambrocio, D. (2010). Análisis comparativo de la Acción de protección en el Ecuador frente a la Acción de Tutela en Colombia. Ecuador: Universidad Central.
Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal (12 de noviembre de 2014). Sentencia SP15512- 39392 [MP Fernando Castro]
Giraldo Gómez] Constitución Política de Colombia (1993). Comentada y concordada. Bogotá: Fundación
Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2 de septiembre de 2004) Radicación número: N°2002-2693-01[Consejera Ponente: María Elena Giraldo Gómez]
Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera (9 de junio de 2011). Radicación número: (AP) 25000-23-27-000-2005-00654-01 [Consejera Ponente: María Elizabeth García González].
Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera (15 de noviembre de 2012). Radicación número: 25000-23-24-000-2011-00474-01(AP) [Consejera Ponente: María Claudia Rojas Lasso]
Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo (15 de noviembre de 2012). Radicación número: 25000-23-24-000-2011-00474-01(AP) [Consejera Ponente: María Claudia Rojas Lasso]
Cascajo, J. (1973). Consideraciones sobre el Estado de Derecho, en REP. Citado por Pisciotti, D. (2001). Los derechos de tercera generación, los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular). En: Colección tesis de grado n. º 8. Bogotá: Universidad externado de Colombia
Camargo, P. (2004). Las Acciones Populares en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Ciudad: Lever.
Botero, F. (2004). Acción popular y nulidad de actos administrativos. Protección de derechos colectivos. Bogotá. Editorial Legis
Barreto, A. (2004). La función de la responsabilidad civil en Colombia en el marco de las acciones populares y de grupo. En: Colección tesis de maestría. Bogotá: Cijus, Universidad de los Andes.
Barón, M. (2010). Las Acciones Populares y de Grupo en el Derecho Comparado. En: Revista Civilizar 10: 23-42.
Bachmaier, L. (2004). La tutela de los derechos e intereses colectivos de consumidores y usuarios en el proceso civil español en las acciones para la tutela de los intereses colectivos y de grupo. México: UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Barrancabermeja
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barrancabermeja
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb3fc1ae-4cb4-4c77-be21-5b10400cc13f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e35f49d1-dea6-48a3-805c-b6d85fb3d277/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24902a10-38cb-4c7a-b990-8ea9b456a6a2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d9e69f1-7a26-454f-b0e9-60298e188b0d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaf2b714-8cff-480e-9317-b4159d33dff4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc6e555-7cc1-4981-bd17-9c3f24a3e775/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb49ff88-dd0c-4bbe-9d66-3ce5a8e576d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5a59611e61dbac56004c49320fc1a46
b6017618e07c701eab13d7769d98db41
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
b57536a4c5197d1ebb0c5cd31ae12112
2c92d68594bae998601da968bfc911dd
48c826d3bb5986d8968301517f77bd91
a12b130f161fdb6d724ee79ad1266535
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158486230401024
spelling Prada Galvis, AlbertoEljure Vargas, Karen TatianaPadilla Hernández, Edgar2020-02-25T13:21:13Z2020-02-25T13:21:13Z2019Eljure Vargas, K. T. y Padilla Hernández, E. (2019). Reflexiones sobre algunas posiciones de la corte constitucional del consejo de estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentencias (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16966https://hdl.handle.net/20.500.12494/16966Las acciones constitucionales han sido un mecanismo jurídico importante para la protección de los derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad pública; la moral administrativa, el ambiente y la libre competencia económica. En los numerosos juzgados del país, se han instaurado demandas, invocando los derechos individuales y colectivos, amparadas en acciones populares. En la Corte Constitucional y/o en el Consejo de Estado reposan muchas de ellas, las cuales se han convertido en letras muertas, testimonios pétreos de derechos invocados, ante la ausencia de estudios que, de manera oficial, visibilicen la información sobre fallos y sentencias, de tal forma que se haga un compendio de los mismos y se conozcan cuáles son las motivaciones y cuáles son los argumentos jurídicos para amparar la demanda o para rechazarla. En la presente investigación, se defiende la tesis de que si se hace un ordenamiento de una muestra de la información inherente en los fallos y sentencias de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, alrededor de motivaciones, argumentaciones doctrinales y jurídicas, transgresiones al ordenamiento jurídico y conexidad con otros derechos; la debida escogencia de la acción como vía jurídica, la ineptitud de la demanda por la imposibilidad de acceder por vía judicial a las pretensiones de los demandantes, se podrá tener un horizonte teórico y práctico para su interpretación pertinente.Constitutional actions have been an important legal mechanism for the protection of collective rights and interests, related to heritage, space, security and public health; Administrative morality, the environment and free economic competition. In the courts of the country, demands proliferate, invoking individual and collective rights, protected by popular actions. Many archives, in the Constitutional Court or in the Council of State, are dead letters in the absence of studies that make information about judgments and judgments available; that are known the motivations and what are the legal arguments to protect the claim or reject it. The thesis is defended that if an order is made of a sample of the information inherent in the judgments and judgments of the Constitutional Court and the State Council, around motivations, doctrinal and legal arguments, transgressions to the legal order and connectedness with others rights; The proper choice of the action as a legal way, the ineptitude of the demand for the impossibility of judicial access to the claims of the plaintiffs, a theoretical and practical horizon can be had for their pertinent interpretation.Introducción. -- Objetivos de la investigación. -- Justificación de la investigación. -- Planteamiento y formulación del problema. -- Marco referencial. -- Marco legal. -- La acción popular”: consagración de la acción popular. -- Principios que rigen la acción popular. -- Marco teórico. -- Principio de Solidaridad. -- El principio de prevalencia del derecho sustancial. -- Diseño metodológico. -- Resultados y discusión. -- Referencias Bibliográficaskaren.eljure@campusucc.edu.coedgar.padilla@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BarrancabermejaDerechoBarrancabermejaAcciones popularesOrdenamiento jurídicoFundamentos legalesTG 2019 DER 16966Popular ActionsLegal systemResolutions and judgmentsReflexiones sobre algunas posiciones de la Corte Constitucional del Consejo de Estado frente temas sustanciales de las acciones populares en diferentes contextos: fallos y sentenciasTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sentencia C -215 de 1999, M.P. Martha Victoria Sáchica de Moncaleano.Ramelli A. (2005). La constitución colombiana y el derecho internacional humanitario. Bogotá: Universidad Externado de ColombiaPisciotti, D. (2001). Consideraciones sobre el Estado de Derecho, en REP. En: Los derechos de tercera generación, los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular). En: Bogotá. Universidad externado de Colombia.Ovalle, José (2003). Acciones Populares y Acciones para la Tutela de los Intereses Colectivos. En: Boletín Mexicano de Derecho Comparado, vol. XXXVI, núm. 107. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Distrito Federal.Ovalle, J. (2004). Las acciones para la tutela de los intereses colectivos y de grupo. México: UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.Ovalle, J. (1995). Comentarios a la ley federal de protección al consumidor. México: McGraw Hill.Nogueira, H. (2000). La Protección Constitucional Del Ciudadano. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica Y Venezuela. En: Revista Ius et Praxis, vol. 6, núm. 1.Naranjo, V. (2018). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Bogotá: Temis.Molinares, V. (2009). Notas sobre Constitución, Organización del Estado y Derechos Humanos. Barranquilla: Ediciones UninorteMinisterio de Justicia y del Derecho (1995). Nuevas acciones constitucionales: acción de cumplimiento y acciones populares y de grupo. En: Serie documentos n. º 4. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.En: Revista de Estudios Sociojurídicos, Universidad del Rosario. Vol. 1 No. 2. ISSN 0124-0579Londoño, B. Las Acciones Colectivas en Defensa de los Derechos de Tercera Generación.Guayacán, J. (2005). La acción popular, la acción de grupo y las acciones colectivas. Comparación de algunos tópicos entre el ordenamiento colombiano y el Anteproyecto de Código Modelo de procesos colectivos para Iberoamérica. En: Revista de Derecho Privado, núm. 9.Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Garretón, M. (2001). Cambios Sociales, Actores y Acción Colectiva en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.D`Ambrocio, D. (2010). Análisis comparativo de la Acción de protección en el Ecuador frente a la Acción de Tutela en Colombia. Ecuador: Universidad Central.Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal (12 de noviembre de 2014). Sentencia SP15512- 39392 [MP Fernando Castro]Giraldo Gómez] Constitución Política de Colombia (1993). Comentada y concordada. Bogotá: FundaciónConsejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2 de septiembre de 2004) Radicación número: N°2002-2693-01[Consejera Ponente: María Elena Giraldo Gómez]Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera (9 de junio de 2011). Radicación número: (AP) 25000-23-27-000-2005-00654-01 [Consejera Ponente: María Elizabeth García González].Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera (15 de noviembre de 2012). Radicación número: 25000-23-24-000-2011-00474-01(AP) [Consejera Ponente: María Claudia Rojas Lasso]Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo (15 de noviembre de 2012). Radicación número: 25000-23-24-000-2011-00474-01(AP) [Consejera Ponente: María Claudia Rojas Lasso]Cascajo, J. (1973). Consideraciones sobre el Estado de Derecho, en REP. Citado por Pisciotti, D. (2001). Los derechos de tercera generación, los intereses difusos o colectivos y sus modos de protección (acción popular). En: Colección tesis de grado n. º 8. Bogotá: Universidad externado de ColombiaCamargo, P. (2004). Las Acciones Populares en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Ciudad: Lever.Botero, F. (2004). Acción popular y nulidad de actos administrativos. Protección de derechos colectivos. Bogotá. Editorial LegisBarreto, A. (2004). La función de la responsabilidad civil en Colombia en el marco de las acciones populares y de grupo. En: Colección tesis de maestría. Bogotá: Cijus, Universidad de los Andes.Barón, M. (2010). Las Acciones Populares y de Grupo en el Derecho Comparado. En: Revista Civilizar 10: 23-42.Bachmaier, L. (2004). La tutela de los derechos e intereses colectivos de consumidores y usuarios en el proceso civil español en las acciones para la tutela de los intereses colectivos y de grupo. México: UNAM. Instituto de Investigaciones Jurídicas.PublicationORIGINAL2019_acciones_populares.pdf2019_acciones_populares.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1465815https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb3fc1ae-4cb4-4c77-be21-5b10400cc13f/downloadd5a59611e61dbac56004c49320fc1a46MD512019_acciones_populares-LicenciaUso.pdf2019_acciones_populares-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf473599https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e35f49d1-dea6-48a3-805c-b6d85fb3d277/downloadb6017618e07c701eab13d7769d98db41MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24902a10-38cb-4c7a-b990-8ea9b456a6a2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_acciones_populares.pdf.jpg2019_acciones_populares.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2696https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d9e69f1-7a26-454f-b0e9-60298e188b0d/downloadb57536a4c5197d1ebb0c5cd31ae12112MD542019_acciones_populares-LicenciaUso.pdf.jpg2019_acciones_populares-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5179https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaf2b714-8cff-480e-9317-b4159d33dff4/download2c92d68594bae998601da968bfc911ddMD55TEXT2019_acciones_populares.pdf.txt2019_acciones_populares.pdf.txtExtracted texttext/plain101541https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc6e555-7cc1-4981-bd17-9c3f24a3e775/download48c826d3bb5986d8968301517f77bd91MD562019_acciones_populares-LicenciaUso.pdf.txt2019_acciones_populares-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5644https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb49ff88-dd0c-4bbe-9d66-3ce5a8e576d8/downloada12b130f161fdb6d724ee79ad1266535MD5720.500.12494/16966oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/169662024-10-03 15:07:56.264open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=