Incentivando el estudiante al mundo de las matemáticas
El aprendizaje de las matemáticas se ha convertido de cierta manera en un problema para los estudiantes, y esto se evidencia claramente en las concepciones que tienen frente a ella, en otras palabras es considerada como la asignatura más complicada en el bachillerato, es por esto que se proponen alg...
- Autores:
-
Giraldo Ciro, Viviana
Vargas Guarín, Edwan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16969
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16969
- Palabra clave:
- Educación preescolar
Matemáticas-enseñanza
TG 2013 LMI 16969
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El aprendizaje de las matemáticas se ha convertido de cierta manera en un problema para los estudiantes, y esto se evidencia claramente en las concepciones que tienen frente a ella, en otras palabras es considerada como la asignatura más complicada en el bachillerato, es por esto que se proponen algunas estrategias para los niños de grados preescolares y primeros buscando así que tengan unas buenas bases y cuando estén en el bachillerato tengan un excelente desempeño y concepción positiva frente a dicha asignatura. Como maestros debemos plantearnos la siguiente pregunta ¿es complicada la matemática o será que no estamos utilizando estrategias didácticas para motivar al niño al niño? No debemos olvidar que el hecho de que se enseñen matemáticas en la escuela responde a una necesidad a la vez individual y social que hace funcionar nuestra sociedad. La presencia de las matemáticas en la escuela es una consecuencia de su presencia en la sociedad, y por tanto las necesidades matemáticas que surgen en la escuela deberían estar siempre subordinadas a las necesidades matemáticas de la vida en sociedad. |
---|