Salud al día.
Debido a la necesidad de información y orientación sobre aspectos relacionados con el tema de la salud pública, se decide plantear una propuesta que busque el diseño de un programa para televisión, donde se desarrollen temas de vital importancia para los habitantes de la ciudad, como el acceso a los...
- Autores:
-
Vásquez, Sandra Catalina
Villegas Rodas, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3860
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3860
- Palabra clave:
- Guiones para televisión
Programas de televisión
Salud pública
Salud al día
Derecho a la salud
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_0e3e18b5b7598e8e79c73c5041a34da4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3860 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Salud al día. |
title |
Salud al día. |
spellingShingle |
Salud al día. Guiones para televisión Programas de televisión Salud pública Salud al día Derecho a la salud |
title_short |
Salud al día. |
title_full |
Salud al día. |
title_fullStr |
Salud al día. |
title_full_unstemmed |
Salud al día. |
title_sort |
Salud al día. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vásquez, Sandra Catalina Villegas Rodas, Juan David |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vásquez, Sandra Catalina Villegas Rodas, Juan David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Guiones para televisión Programas de televisión Salud pública Salud al día Derecho a la salud |
topic |
Guiones para televisión Programas de televisión Salud pública Salud al día Derecho a la salud |
description |
Debido a la necesidad de información y orientación sobre aspectos relacionados con el tema de la salud pública, se decide plantear una propuesta que busque el diseño de un programa para televisión, donde se desarrollen temas de vital importancia para los habitantes de la ciudad, como el acceso a los servicios de salud. Se puede observar el poco compromiso de los medios en cuanto a sus programaciones y contenidos, pues deben ser ellos puente entre la educación y la creación de colectivos, además de canales por medio de los cuales, muchas personas se informen y mantengan actualizadas en dichas temáticas. El mismo interés de la comunidad por saber sobre las acciones y decisiones que se toman en el ámbito de la salud, lleva a realizar una investigación de opinión, donde están presentes 10 instituciones prestadoras de salud que hacen parte de la red administrativa del municipio de Medellín. En esta investigación se puede apreciar una necesidad por parte de los usuarios sobre temas de trascendencia como: el conocimiento de sus derechos, la forma adecuada de acceder a los servicios de salud, y sobre todo, la falta de un medio que informe y oriente sobre estas temáticas de gran interés para la ciudadanía. Por otro lado, las entidades prestadoras del servicio consideran primordial una adecuada información para que el servicio se pueda optimizar y no se desperdicie tiempo y calidad, debido a la misma desinformación que manejan los usuarios. Se plantea este proyecto porque a medida que pasa el tiempo, las redes de salud toman decisiones positivas o negativas respecto al tema, y muchos de sus usuarios no se ven enterados; de ahí que su preocupación se incremente a medida que pasa el tiempo y aumenta la desinformación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-09-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-21T20:24:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-21T20:24:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3860 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Vásquez, S. C. y Villegas Rodas, J. D. (2008). Salud al día. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3860 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3860 |
identifier_str_mv |
Vásquez, S. C. y Villegas Rodas, J. D. (2008). Salud al día. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3860 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7438b66-0cd4-4313-ada5-af53d7a6bec1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f37a495-b0b2-410b-8327-e4342a94f154/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7233157-a299-48d6-949b-943aca151a7f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/412d74c2-d2ef-48ba-bf6b-de16cf101a35/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7 732e0fbc88c31e01b2d5bc0b6abb86cc 257ef919c3fa00951bdc1bff4d509fdb afdd40cd3a98045d13b01e06e2f73a70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247096054710272 |
spelling |
Vásquez, Sandra CatalinaVillegas Rodas, Juan David2018-05-21T20:24:40Z2018-05-21T20:24:40Z2008-09-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/3860Vásquez, S. C. y Villegas Rodas, J. D. (2008). Salud al día. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3860Debido a la necesidad de información y orientación sobre aspectos relacionados con el tema de la salud pública, se decide plantear una propuesta que busque el diseño de un programa para televisión, donde se desarrollen temas de vital importancia para los habitantes de la ciudad, como el acceso a los servicios de salud. Se puede observar el poco compromiso de los medios en cuanto a sus programaciones y contenidos, pues deben ser ellos puente entre la educación y la creación de colectivos, además de canales por medio de los cuales, muchas personas se informen y mantengan actualizadas en dichas temáticas. El mismo interés de la comunidad por saber sobre las acciones y decisiones que se toman en el ámbito de la salud, lleva a realizar una investigación de opinión, donde están presentes 10 instituciones prestadoras de salud que hacen parte de la red administrativa del municipio de Medellín. En esta investigación se puede apreciar una necesidad por parte de los usuarios sobre temas de trascendencia como: el conocimiento de sus derechos, la forma adecuada de acceder a los servicios de salud, y sobre todo, la falta de un medio que informe y oriente sobre estas temáticas de gran interés para la ciudadanía. Por otro lado, las entidades prestadoras del servicio consideran primordial una adecuada información para que el servicio se pueda optimizar y no se desperdicie tiempo y calidad, debido a la misma desinformación que manejan los usuarios. Se plantea este proyecto porque a medida que pasa el tiempo, las redes de salud toman decisiones positivas o negativas respecto al tema, y muchos de sus usuarios no se ven enterados; de ahí que su preocupación se incremente a medida que pasa el tiempo y aumenta la desinformación.i. Ficha síntesis proyecto / audiovisual. -- 1. Identificación. -- 1.1 Nombre del proyecto. -- 1.2 Sinopsis del proyecto. -- 2. Localización. -- 3. Género de producción del proyecto. -- 4. Duración del proyecto. -- ii. Planteamiento del problema. -- 1 Producto audiovisual propuesto. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. El proyecto para los usuarios. -- iii. Contenido del proyecto. -- 1. “Salud al día”. -- 2. Descripción. -- 3. Guión. -- 4. Metodología. -- 5. Público objetivo. -- 6. Alternatividad. -- 7. Procesos de ejecución. -- 8. Cronograma de producción. -- 9. Derechos de autor. -- 10. Recurso humano. -- iv. Financiación del proyecto. -- v. Impacto del proyecto. -- Ficha resumen de costos. -- Bibliografía.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Medellín y EnvigadoComunicación SocialMedellínGuiones para televisiónProgramas de televisiónSalud públicaSalud al díaDerecho a la saludSalud al día.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7438b66-0cd4-4313-ada5-af53d7a6bec1/downloadf3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7MD52ORIGINAL2008_salud_dia.pdf2008_salud_dia.pdfapplication/pdf654511https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1f37a495-b0b2-410b-8327-e4342a94f154/download732e0fbc88c31e01b2d5bc0b6abb86ccMD51THUMBNAIL2008_salud_dia.pdf.jpg2008_salud_dia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3778https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c7233157-a299-48d6-949b-943aca151a7f/download257ef919c3fa00951bdc1bff4d509fdbMD53TEXT2008_salud_dia.pdf.txt2008_salud_dia.pdf.txtExtracted texttext/plain33566https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/412d74c2-d2ef-48ba-bf6b-de16cf101a35/downloadafdd40cd3a98045d13b01e06e2f73a70MD5420.500.12494/3860oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/38602024-08-10 09:56:31.637restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBvYnJhIGJham8gdW5hIGxpY2VuY2lhIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQlkgKEF0cmlidWNpw7NuKSwgbG8gY3VhbCBzZSBwb2Ryw6EgaW5jbHVpciBlbiBsYSBPQlJBLCBzaSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBjb25zaWRlcmEgbmVjZXNhcmlvIGhhY2VybG8gZXhwbMOtY2l0bywgYWwgbW9tZW50byBkZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24sIGFyY2hpdm8gbyByZWdpc3RybyBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MsIHBvciBzZXIgdW5hIGNvbnZlbmNpw7NuIG1heW9yaXRhcmlhbWVudGUgcmVjb25vY2lkYS4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |