Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos

El siguiente ensayo titulado Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos como principal objetivo analizar las incidencias y problemáticas tributarias que conllevan los paraísos y sus tratamientos fiscales. Hoy en día, los paraísos fiscales están muy bien considerados y son conocidos...

Full description

Autores:
Durango Lara, Marcela Jaidith
Martínez Martínez, Carolina
Negrete Agamez, Jairo de Jesus
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45824
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45824
Palabra clave:
Paraísos fiscales
Evasión de impuestos
Fraude fiscal
Competencia fiscal
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_0dcfb4417816ff9ae4d7ee307319af8f
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45824
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
title Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
spellingShingle Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
Paraísos fiscales
Evasión de impuestos
Fraude fiscal
Competencia fiscal
title_short Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
title_full Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
title_fullStr Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
title_full_unstemmed Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
title_sort Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos
dc.creator.fl_str_mv Durango Lara, Marcela Jaidith
Martínez Martínez, Carolina
Negrete Agamez, Jairo de Jesus
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Llano Ayola, Jones Rafael
Morelo Pereira, Douglas Jahir
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Durango Lara, Marcela Jaidith
Martínez Martínez, Carolina
Negrete Agamez, Jairo de Jesus
dc.subject.spa.fl_str_mv Paraísos fiscales
Evasión de impuestos
Fraude fiscal
Competencia fiscal
topic Paraísos fiscales
Evasión de impuestos
Fraude fiscal
Competencia fiscal
description El siguiente ensayo titulado Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos como principal objetivo analizar las incidencias y problemáticas tributarias que conllevan los paraísos y sus tratamientos fiscales. Hoy en día, los paraísos fiscales están muy bien considerados y son conocidos por los no expertos en el mundo legal. Todo el mundo tiene una idea de lo que son los paraísos fiscales. Por lo tanto, la globalización tiende a ser inminente, y no es de extrañar que este número haya aumentado significativamente en los últimos años. Estas son formas ideales para evitar las obligaciones fiscales impuestas por cada estado. Permitir polémica, lavado de dinero. Los beneficios que trae el traslado de capitales a este tipo de territorios tienen muchos beneficios y no deben ser subestimados; hasta hace poco tiempo eran escasos el impacto negativo. La estrategia metodológica utilizada es de tipo documental, donde se seleccionaron 14 documentos por medio de bases de datos científicas. Se concluye que los paraísos fiscales perjudican gravemente la economía y el bienestar social de todos los países, especialmente de los países en vías de desarrollo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-21T20:23:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-21T20:23:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-07-12
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/45824
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Durango Lara, M. J., Martínez Martínez, C. y Negrete Agamez, J. J. (2022). Selección de mercados potenciales para la exportación de carne porcina colombiana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45824
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/45824
identifier_str_mv Durango Lara, M. J., Martínez Martínez, C. y Negrete Agamez, J. J. (2022). Selección de mercados potenciales para la exportación de carne porcina colombiana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45824
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acevedo Tejada, W. D., Castrillón Sosa, C. S., & Uribe Vélez, J. D. (2008). La Legalidad De Los Paraísos Fiscales. 1-31. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=la+legalidad+de+los+paraisos+fiscales+wilson+david+acevedo+tejada&btnG=
Anka, A. (2016). Paraísos Fiscales: Análisis jurídico e instrumentos de clasificación. 22. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/6281/1/DER_TFG_ANCA ALINA SUTEU.pdf
Arenas, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handl e/11362/40624/1/S1600733_es.pdf
Bedoya Sara; Escobar Daniela, V. A. J. (2015). Los Paraísos Fiscales En La Actualidad Colombiana: Análisis De Su Problemática Y De Sus Implicaciones Económicas tributarias.
Bohórquez, Ó. J., & Ortiz, R. (2020). Paraísos fiscales y su incidencia internacional en temas tributarios. Engineering, Construction and Architectural Management, 25(1), 1-9. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/10837/Trabajo de grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Basterra, J. J. (2012). “Las fortunas en paraísos fiscales aumentan un 70% durante la crisis económica” http://gara.naiz.info/paperezkoa/20120724/353679/es/Las-fortunasparaisos-fiscales- aumentan-70-durante-crisis-economica
Carbajo Vasco, Domingo: -“Objetivos y medidas en la lucha contra el fraude fiscal desde una perspectiva internacional” Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 88, 2015.
Charria, E., y Rosales, D. F. (2019). Elusión, evasión y planeación tributaria a partir de estrategias que emplean paraísos fiscales. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44282#.YV252GOqy5g.mendeley
Chávez, J. (2014). Los paraísos fiscales y su impacto global en América Latina (México). Revista CIMEXUS, 9(2), 13-30.
Chavagneux, C. y Palan, R. (2007). Los paraísos fiscales. Editorial El Viejo Topo. Edición original en Éditions la Découverte, París.
De La Torre Lascano, C. M. (2017). Relación existente entre paraísos fiscales, lavado de activos y defraudación tributaria. Un análisis desde la normativa de Ecuador. Revista de la Facultad de Derecho, 43, 13-36. https://doi.org/10.22187/rfd2017n2a2
Domínguez, v., Gálvez, M., y Legro, J. (2020) Consideraciones de los paraísos fiscales en materia tributaria para países como Colombia. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4960/CONSIDERACIONES%20DE%20LOS%20PARA%C3%8DSOS%20FISCALES.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Fernández, A. B., Vázquez, M., & Pita, J. (2018). La percepción e imagen pública de los paraísos fiscales en España. Innovar, 28(68), 39-50. https://doi.org/10.15446/innovar.v28n68.70469.enlace
González Martin, D., & González García, M. C. (2016). Los paraísos fiscales - Tax Havens. 35.
Iranzo, J. (2014). Revisión del libro Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo, Nicolas Shaxson
López Marisol. (2018). “Paraísos fiscales: afectación a la recaudación fiscal por la evasión de impuestos. Caso México”.
Marulanda, H., & Heredia, L. (2016). Paraísos fiscales: una línea de contradicción entre la formalidad y la materialidad. Revista de Derecho Fiscal, 8, 131. https://doi.org/10.18601/16926722.n8.10
Marina Ficarella, G. (2016). Evolución de los paraísos fiscales. 1-35. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3618/Evolucion de los paraisos fiscales.pdf?sequence=1
Molina, M. (2018). Paraísos Fiscales. Acuerdos de Intercambio de Información. 53.
Molina, E., & Pedraza, M. A. (2010). Paraísos Fiscales: Una Aproximación a Escala Global. En Revista OIKONOMOS, Año (Vol. 1). https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/oikonomos/article/view/36
OCDE. (2016). Lista de paraísos fiscales, según la OCDE. https://www.abc.es/internacional/abci-lista-paraisos-fiscales-segun-ocde201604090244_noticia.html
OCDE, (1998) Harmful Tax Competition. An Emerging Global Issue.
Oxfam International. (2015). El G20 debe revertir la tendencia de la creciente desigualdad y frenar la evasión y elusión fiscal [Comunicado de prensa]. Recuperado 30 julio 2020, de https://www.oxfam.org/es/notas-prens
Paredes, J. D., Rodríguez, J. M., y de la Cuesta, M. (2014). Los paraísos fiscales a discusión. XIV Jornadas De Economía Crítica Perspectivas económicas alternativas. UNED y Universidad de Valladolid. Valladolid
Rosembuj, T. (1999). La competencia fiscal lesiva. Impuestos: Revista de doctrina, legislación y jurisprudencia, 15(1), 166-200.
Ronquillo, S., Castro, R., y Ortega, P. (2017). Caracterización de los paraísos fiscales: Revista Publicando, 4 No 12. (2). 2017, 189-212. ISSN 1390-93. file:///C:/Users/DONNY%20CARRASCAL/Downloads/639-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2748-1-10-20170915.pdf
Schneider, F.; A. Buehn Y C. E. Montenegro (2015): "Shadow Economies All over the World: New Estimates for 162 Countries from 1999 to 2007", <https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/3928> [5/1/2017].
Shomberger, J., & Murcia, J. D. (2007). La problemática actual de los paraísos fiscales *. 311-338. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13969/11253#:~:text=El problema de fondo consiste, carga tributaria en otros Estados.
The Economist (Julio, 2013). Tax reform in America. Simpler, fairer, possible. Recuperado de http://www.economist.com/ news/leaders/21581738-imperfect-proposalcould-still-improve-americas-awful-tax-codeback-it-mr-president-simpler
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 21 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Montería
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48070a5c-48ba-4153-bae3-3b3356e46e00/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/693af393-2519-49d3-8072-82a65c784698/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/906a4076-7fec-41e3-8c34-5218b3505b2e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4caf6bcc-9fca-40c0-94b5-c30234d562c3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c222d55e-7c77-478c-9b3b-25f503ca7b5c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a78a793-3831-43bf-ac6b-de9a7bd09850/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e915144f8d3eb3ff28b4589004bf655
972fa0e781c7eb028b1317eb2271a3ed
31a5244c92d2f69d0fd0f652ac999608
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
714e73d7f3a570b1746e2f71f738eca6
eb6dc89aff4cad9627fe266639bacdd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158433814183936
spelling Llano Ayola, Jones RafaelMorelo Pereira, Douglas JahirDurango Lara, Marcela JaidithMartínez Martínez, CarolinaNegrete Agamez, Jairo de Jesus2022-07-21T20:23:29Z2022-07-21T20:23:29Z2022-07-12https://hdl.handle.net/20.500.12494/45824Durango Lara, M. J., Martínez Martínez, C. y Negrete Agamez, J. J. (2022). Selección de mercados potenciales para la exportación de carne porcina colombiana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45824El siguiente ensayo titulado Paraísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestos como principal objetivo analizar las incidencias y problemáticas tributarias que conllevan los paraísos y sus tratamientos fiscales. Hoy en día, los paraísos fiscales están muy bien considerados y son conocidos por los no expertos en el mundo legal. Todo el mundo tiene una idea de lo que son los paraísos fiscales. Por lo tanto, la globalización tiende a ser inminente, y no es de extrañar que este número haya aumentado significativamente en los últimos años. Estas son formas ideales para evitar las obligaciones fiscales impuestas por cada estado. Permitir polémica, lavado de dinero. Los beneficios que trae el traslado de capitales a este tipo de territorios tienen muchos beneficios y no deben ser subestimados; hasta hace poco tiempo eran escasos el impacto negativo. La estrategia metodológica utilizada es de tipo documental, donde se seleccionaron 14 documentos por medio de bases de datos científicas. Se concluye que los paraísos fiscales perjudican gravemente la economía y el bienestar social de todos los países, especialmente de los países en vías de desarrollo.marcela.durango@campusucc.edu.cocarolina.martinezma@campusucc.edu.cojairodj.negrete@campusucc.edu.co21 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, MonteríaContaduría PúblicaMonteríaParaísos fiscalesEvasión de impuestosFraude fiscalCompetencia fiscalParaísos fiscales y su incidencia en la evasión de impuestosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Tejada, W. D., Castrillón Sosa, C. S., & Uribe Vélez, J. D. (2008). La Legalidad De Los Paraísos Fiscales. 1-31. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=la+legalidad+de+los+paraisos+fiscales+wilson+david+acevedo+tejada&btnG=Anka, A. (2016). Paraísos Fiscales: Análisis jurídico e instrumentos de clasificación. 22. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/6281/1/DER_TFG_ANCA ALINA SUTEU.pdfArenas, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handl e/11362/40624/1/S1600733_es.pdfBedoya Sara; Escobar Daniela, V. A. J. (2015). Los Paraísos Fiscales En La Actualidad Colombiana: Análisis De Su Problemática Y De Sus Implicaciones Económicas tributarias.Bohórquez, Ó. J., & Ortiz, R. (2020). Paraísos fiscales y su incidencia internacional en temas tributarios. Engineering, Construction and Architectural Management, 25(1), 1-9. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/10837/Trabajo de grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yBasterra, J. J. (2012). “Las fortunas en paraísos fiscales aumentan un 70% durante la crisis económica” http://gara.naiz.info/paperezkoa/20120724/353679/es/Las-fortunasparaisos-fiscales- aumentan-70-durante-crisis-economicaCarbajo Vasco, Domingo: -“Objetivos y medidas en la lucha contra el fraude fiscal desde una perspectiva internacional” Ekonomiaz: Revista vasca de economía, ISSN 0213-3865, Nº. 88, 2015.Charria, E., y Rosales, D. F. (2019). Elusión, evasión y planeación tributaria a partir de estrategias que emplean paraísos fiscales. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/44282#.YV252GOqy5g.mendeleyChávez, J. (2014). Los paraísos fiscales y su impacto global en América Latina (México). Revista CIMEXUS, 9(2), 13-30.Chavagneux, C. y Palan, R. (2007). Los paraísos fiscales. Editorial El Viejo Topo. Edición original en Éditions la Découverte, París.De La Torre Lascano, C. M. (2017). Relación existente entre paraísos fiscales, lavado de activos y defraudación tributaria. Un análisis desde la normativa de Ecuador. Revista de la Facultad de Derecho, 43, 13-36. https://doi.org/10.22187/rfd2017n2a2Domínguez, v., Gálvez, M., y Legro, J. (2020) Consideraciones de los paraísos fiscales en materia tributaria para países como Colombia. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/4960/CONSIDERACIONES%20DE%20LOS%20PARA%C3%8DSOS%20FISCALES.pdf?sequence=2&isAllowed=yFernández, A. B., Vázquez, M., & Pita, J. (2018). La percepción e imagen pública de los paraísos fiscales en España. Innovar, 28(68), 39-50. https://doi.org/10.15446/innovar.v28n68.70469.enlaceGonzález Martin, D., & González García, M. C. (2016). Los paraísos fiscales - Tax Havens. 35.Iranzo, J. (2014). Revisión del libro Las islas del tesoro. Los paraísos fiscales y los hombres que se robaron el mundo, Nicolas ShaxsonLópez Marisol. (2018). “Paraísos fiscales: afectación a la recaudación fiscal por la evasión de impuestos. Caso México”.Marulanda, H., & Heredia, L. (2016). Paraísos fiscales: una línea de contradicción entre la formalidad y la materialidad. Revista de Derecho Fiscal, 8, 131. https://doi.org/10.18601/16926722.n8.10Marina Ficarella, G. (2016). Evolución de los paraísos fiscales. 1-35. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/3618/Evolucion de los paraisos fiscales.pdf?sequence=1Molina, M. (2018). Paraísos Fiscales. Acuerdos de Intercambio de Información. 53.Molina, E., & Pedraza, M. A. (2010). Paraísos Fiscales: Una Aproximación a Escala Global. En Revista OIKONOMOS, Año (Vol. 1). https://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/oikonomos/article/view/36OCDE. (2016). Lista de paraísos fiscales, según la OCDE. https://www.abc.es/internacional/abci-lista-paraisos-fiscales-segun-ocde201604090244_noticia.htmlOCDE, (1998) Harmful Tax Competition. An Emerging Global Issue.Oxfam International. (2015). El G20 debe revertir la tendencia de la creciente desigualdad y frenar la evasión y elusión fiscal [Comunicado de prensa]. Recuperado 30 julio 2020, de https://www.oxfam.org/es/notas-prensParedes, J. D., Rodríguez, J. M., y de la Cuesta, M. (2014). Los paraísos fiscales a discusión. XIV Jornadas De Economía Crítica Perspectivas económicas alternativas. UNED y Universidad de Valladolid. ValladolidRosembuj, T. (1999). La competencia fiscal lesiva. Impuestos: Revista de doctrina, legislación y jurisprudencia, 15(1), 166-200.Ronquillo, S., Castro, R., y Ortega, P. (2017). Caracterización de los paraísos fiscales: Revista Publicando, 4 No 12. (2). 2017, 189-212. ISSN 1390-93. file:///C:/Users/DONNY%20CARRASCAL/Downloads/639-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2748-1-10-20170915.pdfSchneider, F.; A. Buehn Y C. E. Montenegro (2015): "Shadow Economies All over the World: New Estimates for 162 Countries from 1999 to 2007", <https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/3928> [5/1/2017].Shomberger, J., & Murcia, J. D. (2007). La problemática actual de los paraísos fiscales *. 311-338. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/internationallaw/article/view/13969/11253#:~:text=El problema de fondo consiste, carga tributaria en otros Estados.The Economist (Julio, 2013). Tax reform in America. Simpler, fairer, possible. Recuperado de http://www.economist.com/ news/leaders/21581738-imperfect-proposalcould-still-improve-americas-awful-tax-codeback-it-mr-president-simplerPublicationORIGINAL2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf221544https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48070a5c-48ba-4153-bae3-3b3356e46e00/download5e915144f8d3eb3ff28b4589004bf655MD532022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf198843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/693af393-2519-49d3-8072-82a65c784698/download972fa0e781c7eb028b1317eb2271a3edMD522022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdfAvalapplication/pdf271543https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/906a4076-7fec-41e3-8c34-5218b3505b2e/download31a5244c92d2f69d0fd0f652ac999608MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4caf6bcc-9fca-40c0-94b5-c30234d562c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf.jpg2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3618https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c222d55e-7c77-478c-9b3b-25f503ca7b5c/download714e73d7f3a570b1746e2f71f738eca6MD55TEXT2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf.txt2022_paraisos_fiscales_incidencia.pdf.txtExtracted texttext/plain44752https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5a78a793-3831-43bf-ac6b-de9a7bd09850/downloadeb6dc89aff4cad9627fe266639bacdd0MD5620.500.12494/45824oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/458242024-08-10 18:58:39.847open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=