Bienestar psicológico: nivel y percepción de bienestar psicológico en personas con diferente condición laboral
El concepto de bienestar psicológico dentro de las diferentes condiciones de vida laboral varía, así como las repercusiones en su estado mental. Por ello, esta investigación tuvo como propósito analizar las diferencias existentes en la percepción y el nivel de bienestar psicológico, entre personas,...
- Autores:
-
Cortes Tolosa, Jefersson
Ojeda Marín, Maryei
Ojeda Marín, Yamilineth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18144
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18144
- Palabra clave:
- Bienestar psicológico
Salud mental
Calidad de vida
Satisfacción laboral
TG 2020 PSI 18144
Psychological well-being
Mental health
Quality of life
Job satisfaction
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
Summary: | El concepto de bienestar psicológico dentro de las diferentes condiciones de vida laboral varía, así como las repercusiones en su estado mental. Por ello, esta investigación tuvo como propósito analizar las diferencias existentes en la percepción y el nivel de bienestar psicológico, entre personas, empleados de largo tiempo, empleados de corto tiempo y desempleados en el municipio de Barrancabermeja. Se trabajó con 86 personas a quienes se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, y la técnica de redes semánticas sobre el concepto “bienestar psicológico”. Se obtuvo como resultado una manifestación adecuada de bienestar psicológico dentro de las tres categorías (desempleados, empleados de corto tiempo y empleados de largo tiempo). Los resultados indican que no hay diferencia significativa alguna entre los grupos de las condiciones laborales expuestas respecto del nivel de bienestar psicológico, por el contrario, el aspecto cualitativo de la investigación, evaluado en las redes semánticas, presenta diferencias entre los grupos, que admiten afirmar que los individuos generan conceptos frente a distintos términos según su condición laboral actual. |
---|