Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo”
El presente informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la empresa Asociación Civil La Parcela – Cedepo, ubicada en el mercado de Economía Solidaria Bonpland en el barrio Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). La actividad económica principal de la empresa es...
- Autores:
-
Elizalde Félix, Karla Ginneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7068
- Palabra clave:
- Registro de la actividad financiera
Clasificación de la información
Toma de decisiones
Gestión contable
Asociación civil
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_0d5815982af4391117fa50bd641dfacc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7068 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
title |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
spellingShingle |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” Registro de la actividad financiera Clasificación de la información Toma de decisiones Gestión contable Asociación civil |
title_short |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
title_full |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
title_fullStr |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
title_sort |
Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo” |
dc.creator.fl_str_mv |
Elizalde Félix, Karla Ginneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acevedo Restrepo, Jhon Fredy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Elizalde Félix, Karla Ginneth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Registro de la actividad financiera Clasificación de la información Toma de decisiones Gestión contable Asociación civil |
topic |
Registro de la actividad financiera Clasificación de la información Toma de decisiones Gestión contable Asociación civil |
description |
El presente informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la empresa Asociación Civil La Parcela – Cedepo, ubicada en el mercado de Economía Solidaria Bonpland en el barrio Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). La actividad económica principal de la empresa es la producción y venta de productos agroecológicos como frutas y verduras de estación. Para la realización de la práctica se partió de un diagnóstico del proceso de la gestión contable de la empresa, para el cual se recurrió a herramientas como el FODA y el Árbol de Problemas. A partir del diagnóstico realizado, se pudo determinar que la empresa carece de mecanismos que le permita generar información contable en tiempo real, situación que dificulta la toma de decisiones y, por ende, podría generar situaciones que pudieran afectar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo. El proceso de gestión contable es de vital importancia en toda organización, a partir de éste se puede conocer la situación actual de las organizaciones, identificar sus oportunidades de mejora y proyectarla al futuro. El método de investigación utilizado fue la investigación cualitativa, basada en fuentes primarias fundamentalmente, los instrumentos de recolección de información fueron aplicados de manera directa a través de entrevistas y minutas realizadas a los directivos responsables de los procesos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-30T23:04:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-30T23:04:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7068 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Elizalde Félix, K. G. (2018). Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “asociación civil la parcela – Cedepo” (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7068 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7068 |
identifier_str_mv |
Elizalde Félix, K. G. (2018). Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “asociación civil la parcela – Cedepo” (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7068 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amat Salas , J. (1 de Junio de 1995). La contabilidad de gestión como instrumento de dirección. Revista Iberoamericana de contabilidad de gestión, 1. Amat, J. M. (1992). Control de gestion: una perspectiva de dirección. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Control de gestion: una perspectiva de dirección: https://books.google.com.ar/books?id=xlNdMKjSX0gC&pg=PA9&dq=importancia +gestion+contable&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhvbnErcnXAhWLF5AKHS8EDn Q4ChDoAQhLMAc#v=onepage&q=importancia%20gestion%20contable&f=false Amat, J. M. (2000). Control de gestion: una perspectiva de dirección (Sexta ed.). Barcelona, España: Ediciones gestion 2000 S.A. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Control de gestion: una perspectiva de dirección: https://books.google.com.ar/books?id=xlNdMKjSX0gC&pg=PA9&dq=importancia +gestion+contable&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhvbnErcnXAhWLF5AKHS8EDn Q4ChDoAQhLMAc#v=onepage&q=importancia%20gestion%20contable&f=false Amat, J. M. (2000). Control de gestión: una perspectiva de dirección. Barcelona: Ediciones gestion 2000 S.A. Buelvas Meza, C. G., & Mejia Alfaro, G. H. (2014). El papel de la contabilidad de gestion en el sistema de informacion contable y su incidencia en la rentabilidad de las empresas. Revista Panorama Económico, 91-108. Casal, R., & Viloria, N. (21 de Septiembre de 2007). La ciencia contables, su historia, filosofia, evolucion y su producto. Actualidad contable FACES, 10, 19-28. Chacón, G. (9 de Diciembre de 2006). Sistema de informacion cientifica Redalyc. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de Relevancia de la informacion contable: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701301 Esteban Salvador, L. (1998). La contabilidad de gestion como herramienta para la toma de decisiones. Dialnet, 1-12. Fernández Nogales, Á. (2004). Investigación y Técnicas de Mercado. Madrid: Esic. Google. (11 de Noviembre de 2017). Google maps. Obtenido de Google maps: googlemaps, https://www.google.com.co/maps/place/Mercado+Solidario+Bonpland/@- 34.5837014,- 58.4422861,16z/data=!4m5!3m4!1s0x95bcb59282bee7d9:0x86bd2d8f22de192e! 8m2!3d-34.5837014!4d-58.4379087 Guevara Villacres, A. R. (25 de Agosto de 2017). Unidad academica de ciencias empresariales. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Influencia del desarrollo organizacional y funcional en la gestion comercial en la importadoraTomebamba en la ciudad de Machala: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/11229/1/ECUACE-2017-AE- CD00205.pdf Hurtado Cuartas, D. (1 de Julio de 2008). Introducción a la gestión administrativa, conceptos generales de las ciencias administrativas. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Introducción a la gestión administrativa, conceptos generales de las ciencias administrativas: https://books.google.com.ar/books?id=1Fp55- 1oXv8C&pg=PA8&dq=importancia+de+la+gestion+administrativa&hl=es&sa=X& 31 ved=0ahUKEwix4susn8jXAhVBgZAKHehzDbIQ6AEIJTAA#v=onepage&q=import ancia%20de%20la%20gestion%20administrativa&f=false Naranjo Gil, D. (2013). El contable de gestion como agente de cambio en la empresa. AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administracion de empresas, 58-59. Postgrado UTP. (13 de Mayo de 2016). Universidad tecnologica del Perú. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de La importancia del marketing y la gestion comercial: http://www.postgradoutp.edu.pe/blog/importancia-marketing-gestion- comercial Ramírez Casco, A., Ramírez Garrido, R. G., & Calderón Morán, E. V. (1 de Enero de 2017). Revista acdémica: contribuciones a la economía. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de La gestión administrativa en el desarrollo empresarial: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/Archivos/Articulo/LA%20GESTIO N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20EL%20DESARROLLO%20EMPRESARIAL -ENERO%202017.pdf Ripoll Feliu, V. M. (1990). Información y contabilidad de gestión. Revista Iberoamericana de contabilidad de gestión, 1. Ripoll, V., & Urquidi, A. (22 de Mayo de 2009). Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación. Revista Latinoamericana de Administracion. Obtenido de Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación: http://www.redalyc.org/html/716/71614355002/ Riquelme Leiva, M. (17 de Octubre de 2017). Qué es el análisis FODA. Obtenido de FODA: Matriz o análisis FODA-Una herramienta esencial para el estudio de la empresa: http://www.analisisfoda.com/#Que_es_el_analisis_FODA Rodríguez, J. M., De Freitas, S., & Zaá, J. R. (10 de Febrero de 2012). La contabilidad en el contexto de la globalizacion y la revolucion teleinformatica. Revista Venezolana de analisis y coyuntura, 2-24. Salgado Castillo , J. A. (17 de Junio de 2011). SciELO Colombia. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de Tendencias de investigación en contabilidad de gestión en Iberoamérica: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 14722011000100011&script=sci_arttext&tlng=es Suárez Tirado, J. (20 de Noviembre de 2017). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Informacion contable y toma de decisiones: el aporte de la contabilidad en la construccion de confianza en las organizaciones: http://www.bdigital.unal.edu.co/40044/1/80130629.2013.pdf Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introduccion a los metodos cualitativos. Barcelona: Pidos. Tua Pereda, J. (4 de Mayo de 2012). Contabilidad y desarrollo económico. Contabilidad y negocios, 7(13), 95. Velásquez Contreras, A. (10 de Marzo de 2003). Revista escuela de administracion de negocios. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras: http://www.redalyc.org/html/206/20604705/ West, A. (6 de Noviembre de 1991). Gestión de la distribución comercial. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Gestión de la distribución comercial: https://books.google.com.ar/books?id=10pWjstZnWwC&pg=PA1&dq=importanci a+gestion+comercial&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjCg9yFscnXAhVEDZAKHaB3 DlAQ6AEIUjAJ#v=onepage&q=importancia%20gestion%20comercial&f=false |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8633719-6fa0-494b-8482-f65aac8523a7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ff95654-63a0-47cc-86f9-68a2926d22c1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fd826ca-e0c7-418d-8d05-9fb2467c3d7e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a346a7f9-f049-4356-8577-feb90f105df9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/578f133b-d0f8-44a5-b931-fc1e705596be/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf134ea2-502f-4a76-ad30-aaf9523f9397/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/583dee62-0052-4a5e-b0c8-7eb0f4383c23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f04bdbfd31c18ceaa621fd0bacba3093 24e5af7fa752047050dfd4633fff6b9b 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 91c56e0304069ac2c232e6d2d1ee2161 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1c9b92fa6db0746abf2293e367581186 52dbf2ceb2623faa1f05d47fc75f001d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247120742383616 |
spelling |
Acevedo Restrepo, Jhon FredyElizalde Félix, Karla Ginneth2019-01-30T23:04:13Z2019-01-30T23:04:13Z2018-11-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/7068Elizalde Félix, K. G. (2018). Diseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “asociación civil la parcela – Cedepo” (Tesis de pregrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7068El presente informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la empresa Asociación Civil La Parcela – Cedepo, ubicada en el mercado de Economía Solidaria Bonpland en el barrio Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). La actividad económica principal de la empresa es la producción y venta de productos agroecológicos como frutas y verduras de estación. Para la realización de la práctica se partió de un diagnóstico del proceso de la gestión contable de la empresa, para el cual se recurrió a herramientas como el FODA y el Árbol de Problemas. A partir del diagnóstico realizado, se pudo determinar que la empresa carece de mecanismos que le permita generar información contable en tiempo real, situación que dificulta la toma de decisiones y, por ende, podría generar situaciones que pudieran afectar la sostenibilidad de la empresa en el tiempo. El proceso de gestión contable es de vital importancia en toda organización, a partir de éste se puede conocer la situación actual de las organizaciones, identificar sus oportunidades de mejora y proyectarla al futuro. El método de investigación utilizado fue la investigación cualitativa, basada en fuentes primarias fundamentalmente, los instrumentos de recolección de información fueron aplicados de manera directa a través de entrevistas y minutas realizadas a los directivos responsables de los procesos.Contenido. -- Lista de tablas. -- Lista de ilustraciones. -- Lista de Anexos. -- Lista de fotografías. -- Introducción. -- 1. Planteamiento y formulación del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1 General. -- 3.2 Específicos. -- 4. Metodología. -- 5. Desarrollo del trabajo. -- 5.1 Marco teórico. -- 5.2 Discusión y resultados. -- 5.2.1 Etapa de diagnóstico de la Empresa Asociación Civil La Parcela-Cedepo. -- 5.2.2 Principales necesidades de la Empresa Asociación Civil La Parcela- Cedepo. -- 5.2.3 Diseño e implementación de planillas para el mejoramiento de la gestión contable. -- Conclusiones. -- Aportes. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Registro fotográfico. --karla.elizalde@campusucc.edu.co38 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Medellín y EnvigadoContaduría PúblicaMedellínRegistro de la actividad financieraClasificación de la informaciónToma de decisionesGestión contableAsociación civilDiseño e implementación de herramientas que faciliten la toma de decisiones y mejoramiento de la gestión contable en la empresa “Asociación Civil La Parcela – Cedepo”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amat Salas , J. (1 de Junio de 1995). La contabilidad de gestión como instrumento de dirección. Revista Iberoamericana de contabilidad de gestión, 1.Amat, J. M. (1992). Control de gestion: una perspectiva de dirección. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Control de gestion: una perspectiva de dirección: https://books.google.com.ar/books?id=xlNdMKjSX0gC&pg=PA9&dq=importancia +gestion+contable&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhvbnErcnXAhWLF5AKHS8EDn Q4ChDoAQhLMAc#v=onepage&q=importancia%20gestion%20contable&f=falseAmat, J. M. (2000). Control de gestion: una perspectiva de dirección (Sexta ed.). Barcelona, España: Ediciones gestion 2000 S.A. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Control de gestion: una perspectiva de dirección: https://books.google.com.ar/books?id=xlNdMKjSX0gC&pg=PA9&dq=importancia +gestion+contable&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjhvbnErcnXAhWLF5AKHS8EDn Q4ChDoAQhLMAc#v=onepage&q=importancia%20gestion%20contable&f=falseAmat, J. M. (2000). Control de gestión: una perspectiva de dirección. Barcelona: Ediciones gestion 2000 S.A.Buelvas Meza, C. G., & Mejia Alfaro, G. H. (2014). El papel de la contabilidad de gestion en el sistema de informacion contable y su incidencia en la rentabilidad de las empresas. Revista Panorama Económico, 91-108.Casal, R., & Viloria, N. (21 de Septiembre de 2007). La ciencia contables, su historia, filosofia, evolucion y su producto. Actualidad contable FACES, 10, 19-28.Chacón, G. (9 de Diciembre de 2006). Sistema de informacion cientifica Redalyc. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de Relevancia de la informacion contable: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25701301Esteban Salvador, L. (1998). La contabilidad de gestion como herramienta para la toma de decisiones. Dialnet, 1-12.Fernández Nogales, Á. (2004). Investigación y Técnicas de Mercado. Madrid: Esic.Google. (11 de Noviembre de 2017). Google maps. Obtenido de Google maps: googlemaps, https://www.google.com.co/maps/place/Mercado+Solidario+Bonpland/@- 34.5837014,- 58.4422861,16z/data=!4m5!3m4!1s0x95bcb59282bee7d9:0x86bd2d8f22de192e! 8m2!3d-34.5837014!4d-58.4379087Guevara Villacres, A. R. (25 de Agosto de 2017). Unidad academica de ciencias empresariales. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Influencia del desarrollo organizacional y funcional en la gestion comercial en la importadoraTomebamba en la ciudad de Machala: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/11229/1/ECUACE-2017-AE- CD00205.pdfHurtado Cuartas, D. (1 de Julio de 2008). Introducción a la gestión administrativa, conceptos generales de las ciencias administrativas. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Introducción a la gestión administrativa, conceptos generales de las ciencias administrativas: https://books.google.com.ar/books?id=1Fp55- 1oXv8C&pg=PA8&dq=importancia+de+la+gestion+administrativa&hl=es&sa=X& 31ved=0ahUKEwix4susn8jXAhVBgZAKHehzDbIQ6AEIJTAA#v=onepage&q=import ancia%20de%20la%20gestion%20administrativa&f=falseNaranjo Gil, D. (2013). El contable de gestion como agente de cambio en la empresa. AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administracion de empresas, 58-59.Postgrado UTP. (13 de Mayo de 2016). Universidad tecnologica del Perú. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de La importancia del marketing y la gestion comercial: http://www.postgradoutp.edu.pe/blog/importancia-marketing-gestion- comercialRamírez Casco, A., Ramírez Garrido, R. G., & Calderón Morán, E. V. (1 de Enero de 2017). Revista acdémica: contribuciones a la economía. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de La gestión administrativa en el desarrollo empresarial: http://www.hacienda.go.cr/cifh/sidovih/uploads/Archivos/Articulo/LA%20GESTIO N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20EL%20DESARROLLO%20EMPRESARIAL -ENERO%202017.pdfRipoll Feliu, V. M. (1990). Información y contabilidad de gestión. Revista Iberoamericana de contabilidad de gestión, 1.Ripoll, V., & Urquidi, A. (22 de Mayo de 2009). Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación. Revista Latinoamericana de Administracion. Obtenido de Herramientas de contabilidad de gestión utilizadas en la práctica empresarial: una revisión crítica de los trabajos de investigación: http://www.redalyc.org/html/716/71614355002/Riquelme Leiva, M. (17 de Octubre de 2017). Qué es el análisis FODA. Obtenido de FODA: Matriz o análisis FODA-Una herramienta esencial para el estudio de la empresa: http://www.analisisfoda.com/#Que_es_el_analisis_FODARodríguez, J. M., De Freitas, S., & Zaá, J. R. (10 de Febrero de 2012). La contabilidad en el contexto de la globalizacion y la revolucion teleinformatica. Revista Venezolana de analisis y coyuntura, 2-24.Salgado Castillo , J. A. (17 de Junio de 2011). SciELO Colombia. Recuperado el 19 de Noviembre de 2017, de Tendencias de investigación en contabilidad de gestión en Iberoamérica: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123- 14722011000100011&script=sci_arttext&tlng=esSuárez Tirado, J. (20 de Noviembre de 2017). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Informacion contable y toma de decisiones: el aporte de la contabilidad en la construccion de confianza en las organizaciones: http://www.bdigital.unal.edu.co/40044/1/80130629.2013.pdfTaylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introduccion a los metodos cualitativos. Barcelona: Pidos.Tua Pereda, J. (4 de Mayo de 2012). Contabilidad y desarrollo económico. Contabilidad y negocios, 7(13), 95.Velásquez Contreras, A. (10 de Marzo de 2003). Revista escuela de administracion de negocios. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Modelo de gestión de operaciones para pymes innovadoras: http://www.redalyc.org/html/206/20604705/West, A. (6 de Noviembre de 1991). Gestión de la distribución comercial. Recuperado el 18 de Noviembre de 2017, de Gestión de la distribución comercial: https://books.google.com.ar/books?id=10pWjstZnWwC&pg=PA1&dq=importanci a+gestion+comercial&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjCg9yFscnXAhVEDZAKHaB3 DlAQ6AEIUjAJ#v=onepage&q=importancia%20gestion%20comercial&f=falsePublicationORIGINAL2018_diseno_implementacion_herramientas.pdf2018_diseno_implementacion_herramientas.pdfapplication/pdf854281https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c8633719-6fa0-494b-8482-f65aac8523a7/downloadf04bdbfd31c18ceaa621fd0bacba3093MD512018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdf2018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdfapplication/pdf63037https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9ff95654-63a0-47cc-86f9-68a2926d22c1/download24e5af7fa752047050dfd4633fff6b9bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6fd826ca-e0c7-418d-8d05-9fb2467c3d7e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53TEXT2018_diseno_implementacion_herramientas.pdf.txt2018_diseno_implementacion_herramientas.pdf.txtExtracted texttext/plain65677https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a346a7f9-f049-4356-8577-feb90f105df9/download91c56e0304069ac2c232e6d2d1ee2161MD542018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdf.txt2018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/578f133b-d0f8-44a5-b931-fc1e705596be/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55THUMBNAIL2018_diseno_implementacion_herramientas.pdf.jpg2018_diseno_implementacion_herramientas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2818https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bf134ea2-502f-4a76-ad30-aaf9523f9397/download1c9b92fa6db0746abf2293e367581186MD562018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdf.jpg2018_diseno_implementacion_herramientas-FormatolicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4873https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/583dee62-0052-4a5e-b0c8-7eb0f4383c23/download52dbf2ceb2623faa1f05d47fc75f001dMD5720.500.12494/7068oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/70682024-08-10 20:00:53.211open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |