Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá
El presente trabajo de titulación como profesional en el área de administración de empresas se tiene como objetivo Rediseñar la Imagen de la Marca LACTEOS COCUNUBO a partir del Branding Estratégico para la Empresa LUALCO S.A.S. el cual consiste en una estrategia basada principalmente en el mejoramie...
- Autores:
-
Barrera Niño, Milton Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17299
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17299
- Palabra clave:
- Branding Estratégico
Identidad de Marca
Gestión de Marca
Arquitectura de Marca
Variables
Posicionamiento
Marketing
Fidelización
Conectores
Identidad Visual
Identidad Verbal
Ti o rafía
TG 2018 ADM 17299
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_0d2785e163bd24aa6ce02b564395b4bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17299 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
title |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
spellingShingle |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá Branding Estratégico Identidad de Marca Gestión de Marca Arquitectura de Marca Variables Posicionamiento Marketing Fidelización Conectores Identidad Visual Identidad Verbal Ti o rafía TG 2018 ADM 17299 |
title_short |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
title_full |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
title_fullStr |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
title_full_unstemmed |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
title_sort |
Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Niño, Milton Oswaldo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Niño, Milton Oswaldo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Branding Estratégico Identidad de Marca Gestión de Marca Arquitectura de Marca Variables Posicionamiento Marketing Fidelización Conectores Identidad Visual Identidad Verbal Ti o rafía |
topic |
Branding Estratégico Identidad de Marca Gestión de Marca Arquitectura de Marca Variables Posicionamiento Marketing Fidelización Conectores Identidad Visual Identidad Verbal Ti o rafía TG 2018 ADM 17299 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2018 ADM 17299 |
description |
El presente trabajo de titulación como profesional en el área de administración de empresas se tiene como objetivo Rediseñar la Imagen de la Marca LACTEOS COCUNUBO a partir del Branding Estratégico para la Empresa LUALCO S.A.S. el cual consiste en una estrategia basada principalmente en el mejoramiento de la imagen corporativa con el objetivo de impulsarla, impactar un mercado objetivo y lograr posicionarla a nivel Regional y Nacional, ya que a nivel local es muy fuerte y se quiere replicar los logros obtenidos en la localidad donde nació LUALCO S.A.S, ya que durante más de treinta años que lleva de creación la marca LACTEOS COCUNUBO no ha sido reconocida de manera regional y nacional como se desea y por ende el crecimiento de las ventas y generación de rentabilidad es de esfuerzo amplio para obtenerlas. La importancia de este proyecto radica en que el branding contribuye al fortalecimiento de dicha marca, brindándoles a los consumidores un mejor impacto por medio del rediseño y así ser más vendibles los productos ofrecidos, brindándole a la marca un posicionamiento positivo en el marcado. Por ende se elabora una investigación de campo basada en los métodos inductivo y deductivo, a una muestra de 87 personas divididas en la ciudad de Duitama y en el municipio de Güicán de la Sierra donde se encuentra el punto de fábrica y cuyo fin es equiparar elementos que ayuden al desarrollo y modificación de la estrategia branding. Con la aceptación de innovación para la marca, y cuyo objetivo es llegar a los clientes potenciales se establecen la necesidad de rediseñar la marca COCUNUBO con el fin de acrecentar el reconocimiento por ser una empresa de trascendencia con más de 30 años de creación y que está en un municipio apartado como lo es Güicán de la Sierra de la ciudad potencial para ampliar el mercado objetivo como 10 es Duitama ubicada en el departamento de Boyacá, para que así la empresa pueda lograr el posicionamiento anhelado y darse a conocer en primera instancia como empresa de caffdad y segundo como empresa de mente grande y soñadora |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-28T00:30:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-28T00:30:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17299 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Barrera Niño, M. O. (2018). Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17299 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17299 |
identifier_str_mv |
Barrera Niño, M. O. (2018). Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17299 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aaker, D. (1996). El éxito del producto está en la marca: Escuela de negocios. Alpina Icono de gran tradición recuperado 20 de octubre de 2018 y tomado de https://www.portafolio.co/negocios/alpina-icono-de-gran-tradicion-511118 Alquería Colombia: Como trasformar la publicidad online en ventas offline, recuperado 20 de octubre de 2018 y tomado de https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es- 419/temas/publicidad/alqueria-colombia-online-ventas-offline/ Bonilla , T. M. (2017). Diseño Gráfico Publicitario: La identidad corporativa como principio de gestión en el nuevo museo interactivo turístico de la ciudad de Ambato. Barcelona: Editorial Universidad Técnica de Ambato. Carvaja, A., & María, A. (2018). Desarrollo de marca para el sector textil. Castro Moreira, I. G. (2016). Factores que influyen en el rediseño de la identidad de marca de una empresa: Caso Acqua Capri. Ecuador: Editorial Escuela de Diseño Gráfico. Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Recuperado de http://www. degerencia. com/articulos. php. Cruzado, T. A., Giunta, R. J., Muñoz, O., Javier, C., Stoddart, R. A., & Valdivia Toro, C. M. (2018). Plan Estratégico: Propuesta de plan de branding estratégico para un nuevo concepto en la categoría de urnas de mascotas. Lima: Editorial Metropolitana. Davis, S. M. (2000). Brand asset management. Driving profitable growth through your brands. San Francisco. Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: Teoría y experiencia. Ediciones Granica S.A. Fuente de origen la Revista País Es…2018 Relaciones Nacionales de Colombia. Giraldo, J. H., & Faustino, M. L. (2015). Modelo gerencial: el sistema de gestión logística en las pymes del sector lácteo de la provincia de Sugamuxi. Boyacá. Jiménez, K. D. P. (2016). Gestión de marca y posicionamiento de comercial: Pintura y Matizados mi Karen. Amazonas: Editorial Bagua Grande. Keller, K. L. (2008). Administración estratégica: marca branding. Bogotá: Editorial Pearson Educación. Montúfar, E. F. (2018). Propuesta para el desarrollo de una identidad corporativa y estrategia de branding interno: caso Transportes Franchess SCRL. Naranjo Viera, A. P. (2013). Planeación Estratégica: Desarrollo de un plan de branding de la marca de calzado Vieri para lograr posicionamiento en el mercado local. Ecuador: Editorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Negrón, I.P. (2010). Modelo de Fortalecimiento Institucional: Comunicación estratégica en empresas socialmente responsables. Ranking 2017 líderes productos lácteos en Colombia, recuperado 20 de octubre de 2108 y tomado de https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2017-lideres-productoslacteos-de-colombia.html Schiffman, L. G., & Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del consumidor. Pearson Educación. Tabla del Ranking lacteo, recuperado el 20 de Octubre de 2018 y tomado de https://asoleche.org/2017/07/31/ranking-lacteo/ Torres Proaño, D. M. (2018). Branding corporativo: la gestión de identidad e imagen de la empresa Sofimen Eyewear. Quito: Editorial Universidad de las Américas. Vega, Y. C. S., & Díaz, E. O. A. (2016). Elaboración de un Plan Estratégico: Marketing orientado al posicionamiento de la marca Anaflex de la empresa Laboratorio Bagóta. Vivar, J. M. (2017). Marketing relacional: la fidelización de clientes del centro comercial “AVALANCH”. Provincia de Huánuco. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d12b41e9-38c9-477e-b224-1b0187fe4ba6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97f8f604-dfb1-4c54-86cd-f3c89aaad602/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5a84a56-7616-4719-a11c-9ff269ac5203/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/68cfa8d7-96e9-42f8-bd18-aa7b4c17007b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/60ea1fd6-a891-463a-aa89-9df916521d00/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f4a0f2a0-405f-431a-bc02-6c95e24e5acf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6af1fa41-578e-4ef8-98a3-4923f5141335/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff682ffb-22ac-49f5-858d-88ab9937929c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/709ce716-977b-468a-9c3d-0c2b2dae8bee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/741db4b0-affd-4dfa-8059-bcc8c4f97721/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a62be52c-04f5-42ec-a589-b6ea9395d78f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e0b2585-c4a9-4af2-b627-cc3ac618a25a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d18c6ca6-ab13-4263-9335-b4670a0f76e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1f7c917d5c1b7bf4dd7ec1f27b962fe3 dbe1b46d701d26f947d6e1a1fa0fee52 d60768101f470fa2cb58edc5be3fdc4d 5e947f765339d9961442f3f33983b6e0 fef8cd512a2e4ef165401191ec261a5c 2f4e8f8038bff6d4822b1adf77dfaa0a 48bcc5a5d521575948d545a344aa4408 6701704482ddc7af6102aec8278db2b0 b19366f2457af2e2e2a0cf332c549ef2 ee88fedfab56c9accdb4333238c2c402 eaad0b817d2518ecaf6b3351a444089e 2ebaba175889d6f4a8b4a6f6edd0aacd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246883900522496 |
spelling |
Gómez, Claudia PatriciaBarrera Niño, Milton Oswaldo2020-03-28T00:30:39Z2020-03-28T00:30:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12494/17299Barrera Niño, M. O. (2018). Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_Boyacá. (Tesis de Pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17299El presente trabajo de titulación como profesional en el área de administración de empresas se tiene como objetivo Rediseñar la Imagen de la Marca LACTEOS COCUNUBO a partir del Branding Estratégico para la Empresa LUALCO S.A.S. el cual consiste en una estrategia basada principalmente en el mejoramiento de la imagen corporativa con el objetivo de impulsarla, impactar un mercado objetivo y lograr posicionarla a nivel Regional y Nacional, ya que a nivel local es muy fuerte y se quiere replicar los logros obtenidos en la localidad donde nació LUALCO S.A.S, ya que durante más de treinta años que lleva de creación la marca LACTEOS COCUNUBO no ha sido reconocida de manera regional y nacional como se desea y por ende el crecimiento de las ventas y generación de rentabilidad es de esfuerzo amplio para obtenerlas. La importancia de este proyecto radica en que el branding contribuye al fortalecimiento de dicha marca, brindándoles a los consumidores un mejor impacto por medio del rediseño y así ser más vendibles los productos ofrecidos, brindándole a la marca un posicionamiento positivo en el marcado. Por ende se elabora una investigación de campo basada en los métodos inductivo y deductivo, a una muestra de 87 personas divididas en la ciudad de Duitama y en el municipio de Güicán de la Sierra donde se encuentra el punto de fábrica y cuyo fin es equiparar elementos que ayuden al desarrollo y modificación de la estrategia branding. Con la aceptación de innovación para la marca, y cuyo objetivo es llegar a los clientes potenciales se establecen la necesidad de rediseñar la marca COCUNUBO con el fin de acrecentar el reconocimiento por ser una empresa de trascendencia con más de 30 años de creación y que está en un municipio apartado como lo es Güicán de la Sierra de la ciudad potencial para ampliar el mercado objetivo como 10 es Duitama ubicada en el departamento de Boyacá, para que así la empresa pueda lograr el posicionamiento anhelado y darse a conocer en primera instancia como empresa de caffdad y segundo como empresa de mente grande y soñadoraThis Business Administration Bachelor's Degree Thesis is about the BrandMark Logo LACTEOS COCUNUBO redesign as of the Strategic Branding for the Company LUALCO SAS, which consists of a strategy based mainly on the improvement of the corporate image with the aim of boosting it, impacting an objective market and achieving positioning at a Regional and National level, since at the local level it is very strong and we want to replicate the achievements obtained in the locality where LUALCO SAS was born, this is because since for more than thirty years of exitance of the brand LACTEOS COCUNUBO , this has not been recognized regionally and nationally as desired, and therefore the growth of sales and generation of profitability is a broad effort to obtain them. The importance of this project lies in the fact that branding contributes to the strengthening of this brand, giving consumers a better impact through redesign and thus be more sellable the products offered, giving the brand a positive positioning in the market.1. Planteamiento del Problema. -- 1.1.Pregunta Problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1.Objetivo General. -- 2.2. Objetivos Específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco de Referencia. -- 4.1.Marco Teórico. -- 4.1.1. La Marca. -- 4.1.2. Construcción de una Marca Fuerte. -- 4.1.3. Identidad de Marca. -- 4.1.4. Conectores. -- 4.1.5. Branding. -- 4.1.6. Arquitectura de la Marca. -- 4.1.7. El plan de marketing y las decisiones estratégicas. -- 4.1.8. Pirámide Valor de Marca. -- 4.2. Marco conceptual. -- 4.3. Marco contextual. -- 4.3.1. Peslac. -- 4.3.2. Los Ángeles. -- 4.3.3. Alpina. -- 4.3.4. Alquería Colombia: cómo transformar la publicidad online en ventas offline. -- 4.4.Marco Histórico. -- 4.4.1. Reseña Histórica. -- 5. Diseño Metodológico. -- 5.1. Tipo de Investigación. -- 5.2. Técnicas e instrumentos de investigación. -- 5.3. Población y Muestra. -- 6. Resultados. -- 7. Desarrollo de la propuesta. -- 7.1. Variable de diferenciación. -- 7.1.1. Identidad Propia. -- 7.1.2. Proposición de Valor de la Marca. -- 8. Posicionamiento del mercado. -- 9. Elementos de relevancia. -- 9.1. Identidad Visual. -- 9.2. Logotipo. -- 9.3. Identidad Verbal. -- 9.3.1. Nombre. -- 9.3.2. Slogan. -- 10. Conclusiones. -- Bibliográficas. --66 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáBranding EstratégicoIdentidad de MarcaGestión de MarcaArquitectura de MarcaVariablesPosicionamientoMarketingFidelizaciónConectoresIdentidad VisualIdentidad VerbalTi o rafíaTG 2018 ADM 17299Propuesta plan de branding estratégico para la empresa Lualco sas En el municipio de Duitama_BoyacáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aaker, D. (1996). El éxito del producto está en la marca: Escuela de negocios.Alpina Icono de gran tradición recuperado 20 de octubre de 2018 y tomado de https://www.portafolio.co/negocios/alpina-icono-de-gran-tradicion-511118Alquería Colombia: Como trasformar la publicidad online en ventas offline, recuperado 20 de octubre de 2018 y tomado de https://www.thinkwithgoogle.com/intl/es- 419/temas/publicidad/alqueria-colombia-online-ventas-offline/Bonilla , T. M. (2017). Diseño Gráfico Publicitario: La identidad corporativa como principio de gestión en el nuevo museo interactivo turístico de la ciudad de Ambato. Barcelona: Editorial Universidad Técnica de Ambato.Carvaja, A., & María, A. (2018). Desarrollo de marca para el sector textil.Castro Moreira, I. G. (2016). Factores que influyen en el rediseño de la identidad de marca de una empresa: Caso Acqua Capri. Ecuador: Editorial Escuela de Diseño Gráfico.Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Recuperado de http://www. degerencia. com/articulos. php.Cruzado, T. A., Giunta, R. J., Muñoz, O., Javier, C., Stoddart, R. A., & Valdivia Toro, C. M. (2018). Plan Estratégico: Propuesta de plan de branding estratégico para un nuevo concepto en la categoría de urnas de mascotas. Lima: Editorial Metropolitana.Davis, S. M. (2000). Brand asset management. Driving profitable growth through your brands. San Francisco.Dvoskin, R. (2004). Fundamentos de marketing: Teoría y experiencia. Ediciones Granica S.A. Fuente de origen la Revista País Es…2018 Relaciones Nacionales de Colombia.Giraldo, J. H., & Faustino, M. L. (2015). Modelo gerencial: el sistema de gestión logística en las pymes del sector lácteo de la provincia de Sugamuxi. Boyacá.Jiménez, K. D. P. (2016). Gestión de marca y posicionamiento de comercial: Pintura y Matizados mi Karen. Amazonas: Editorial Bagua Grande.Keller, K. L. (2008). Administración estratégica: marca branding. Bogotá: Editorial Pearson Educación.Montúfar, E. F. (2018). Propuesta para el desarrollo de una identidad corporativa y estrategia de branding interno: caso Transportes Franchess SCRL.Naranjo Viera, A. P. (2013). Planeación Estratégica: Desarrollo de un plan de branding de la marca de calzado Vieri para lograr posicionamiento en el mercado local. Ecuador: Editorial Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato.Negrón, I.P. (2010). Modelo de Fortalecimiento Institucional: Comunicación estratégica en empresas socialmente responsables.Ranking 2017 líderes productos lácteos en Colombia, recuperado 20 de octubre de 2108 y tomado de https://lanota.com/index.php/CONFIDENCIAS/ranking-2017-lideres-productoslacteos-de-colombia.htmlSchiffman, L. G., & Kanuk, L. L. (2005). Comportamiento del consumidor. Pearson Educación. Tabla del Ranking lacteo, recuperado el 20 de Octubre de 2018 y tomado de https://asoleche.org/2017/07/31/ranking-lacteo/Torres Proaño, D. M. (2018). Branding corporativo: la gestión de identidad e imagen de la empresa Sofimen Eyewear. Quito: Editorial Universidad de las Américas.Vega, Y. C. S., & Díaz, E. O. A. (2016). Elaboración de un Plan Estratégico: Marketing orientado al posicionamiento de la marca Anaflex de la empresa Laboratorio Bagóta.Vivar, J. M. (2017). Marketing relacional: la fidelización de clientes del centro comercial “AVALANCH”. Provincia de Huánuco.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d12b41e9-38c9-477e-b224-1b0187fe4ba6/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2018_Branding_Lualco_Duitama.pdf2018_Branding_Lualco_Duitama.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1544220https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97f8f604-dfb1-4c54-86cd-f3c89aaad602/download1f7c917d5c1b7bf4dd7ec1f27b962fe3MD512018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdf2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdfFormato Publicación Webapplication/pdf91742https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5a84a56-7616-4719-a11c-9ff269ac5203/downloaddbe1b46d701d26f947d6e1a1fa0fee52MD522018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdf2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdfFormato RAEapplication/pdf176701https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/68cfa8d7-96e9-42f8-bd18-aa7b4c17007b/downloadd60768101f470fa2cb58edc5be3fdc4dMD532018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdf2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdfFormato Derechos Patrimonialesapplication/pdf56336https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/60ea1fd6-a891-463a-aa89-9df916521d00/download5e947f765339d9961442f3f33983b6e0MD54THUMBNAIL2018_Branding_Lualco_Duitama.pdf.jpg2018_Branding_Lualco_Duitama.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2400https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f4a0f2a0-405f-431a-bc02-6c95e24e5acf/downloadfef8cd512a2e4ef165401191ec261a5cMD562018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdf.jpg2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7084https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6af1fa41-578e-4ef8-98a3-4923f5141335/download2f4e8f8038bff6d4822b1adf77dfaa0aMD572018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdf.jpg2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3921https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ff682ffb-22ac-49f5-858d-88ab9937929c/download48bcc5a5d521575948d545a344aa4408MD582018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdf.jpg2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6048https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/709ce716-977b-468a-9c3d-0c2b2dae8bee/download6701704482ddc7af6102aec8278db2b0MD59TEXT2018_Branding_Lualco_Duitama.pdf.txt2018_Branding_Lualco_Duitama.pdf.txtExtracted texttext/plain102422https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/741db4b0-affd-4dfa-8059-bcc8c4f97721/downloadb19366f2457af2e2e2a0cf332c549ef2MD5102018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdf.txt2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatopublicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain3424https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a62be52c-04f5-42ec-a589-b6ea9395d78f/downloadee88fedfab56c9accdb4333238c2c402MD5112018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdf.txt2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatorae.pdf.txtExtracted texttext/plain11924https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4e0b2585-c4a9-4af2-b627-cc3ac618a25a/downloadeaad0b817d2518ecaf6b3351a444089eMD5122018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdf.txt2018_Branding_Lualco_Duitama-Formatoderechospatrimoniales.pdf.txtExtracted texttext/plain2333https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d18c6ca6-ab13-4263-9335-b4670a0f76e3/download2ebaba175889d6f4a8b4a6f6edd0aacdMD51320.500.12494/17299oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/172992024-08-10 19:46:31.764open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |