Diseño de un sistema de costos e inventarios en la empresa c.i. texmilenio S.A.
En la administración de los inventarios encontramos que los niveles de inversión en los mismos absorben el porcentaje mayor del activo circulante. En algunos casos, se sufre la falta de efectivo (liquidez) por tener excesos de existencias de materiales, de productos en proceso y de productos termina...
- Autores:
-
Castaño Castaño, Diego Fernell
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3689
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3689
- Palabra clave:
- Sistemas de costos
C.i. texmilenio S.A.
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En la administración de los inventarios encontramos que los niveles de inversión en los mismos absorben el porcentaje mayor del activo circulante. En algunos casos, se sufre la falta de efectivo (liquidez) por tener excesos de existencias de materiales, de productos en proceso y de productos terminados. La situación se agrava cuando el exceso de inventarios debilita la disponibilidad de fondos para las operaciones normales de la empresa, y se tiene que recurrir a pagar intereses por préstamos que reducen las utilidades. Es indispensable tener información actualizada de los inventarios para evitar incurrir en los problemas antes mencionados y facilitar la toma de decisiones, como saber que productos se pueden realizar, su grado de obsolescencia y su precio de reposición para facilitar el flujo de efectivo. Todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio por más dinero de lo que cuesta fabricarlo. La ventaja que se obtiene con el precio, se utiliza para cubrir los costos y para obtener una utilidad. La mayoría de los empresarios, principalmente de pequeñas empresas definen sus precios de venta a partir de los precios de sus competidores, sin saber si ellos alcanzan a cubrir los costos de sus empresas. La consecuencia inmediata derivada de ésta situación es que los negocios no prosperan. Conocer los costos de la empresa es un elemento clave de la correcta gestión empresarial, para que el esfuerzo y la energía que se invierte en la empresa den los frutos esperados. Mediante esta practica, se pretende dar una visión real y acomodada a las necesidades reales de la empresa en el tema de costos e inventarios, con la asesoría de la Universidad, pero teniendo en cuenta los requerimientos de la dirección. |
---|