Supervisión de la construcción del puente 16 de la unidad funcional UF 4 del proyecto vial autopista al mar 2 Colombia

El presente trabajo muestra la construcción del puente 16 de la unidad funcional UF 4 del proyecto vial Autopista al Mar 2 Colombia constituido por seis unidades funcionales, las cuales abarcan una longitud de 254 kilómetros, entre los municipios de Cañasgordas y Necoclí, en Antioquia. Esta obra fue...

Full description

Autores:
Ospina Cabezas, Angie Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35863
Palabra clave:
Construcción del puente
Unidad Funcional
Proyecto Vial
TG 2021 ICI 35863
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El presente trabajo muestra la construcción del puente 16 de la unidad funcional UF 4 del proyecto vial Autopista al Mar 2 Colombia constituido por seis unidades funcionales, las cuales abarcan una longitud de 254 kilómetros, entre los municipios de Cañasgordas y Necoclí, en Antioquia. Esta obra fue contratada con la empresa Épsilon Ingeniería y Desarrollo S.A.S., con domicilio en la ciudad de Ibagué. El puente para construir es un puente en voladizos sucesivos nombrado como K41+500, ubicado entre el municipio de Dabeiba y Mutatá localizado en la subregión de Urabá, en el departamento de Antioquia. La Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Ibagué – Espinal, autoriza a la practicante para llevar a cabo la supervisión técnica y administrativa con la mencionada empresa constructora. Se muestran los procesos necesarios empezando por las excavaciones para los caissons y la construcción de estos. Posteriormente las zapatas y las pilas de soporte para la superestructura para dar paso a la construcción de las dovelas postensadas que constituyen la plataforma de circulación del puente. El proceso de construcción de las dovelas se soporta en la operación de los carros de avance para soportar los voladizos sobre los cuales se irá soportando la siguiente dovela. Se presentan igualmente los inconvenientes surgidos durante los distintos procesos constructivos y la forma en como fueron afrontados y solucionados. El período de práctica fue suficiente para estar presente durante todo el proceso de construcción del puente, quedando pendiente solamente la construcción de la dovela de cierre.