Comercio electrónico y Derecho suave (Soft Law)

El comercio electrónico cobra importancia cada vez en todo el globo, generanco más oportunidades, empero su regulación no ha sido desarrollada por legislaciones nacionales, especialmente en Latinoamérica, por lo tanto, esto desemboca en inseguridades para este tipo de transacciones. El acogimiento d...

Full description

Autores:
Calderón Marenco, Eduardo Andrés
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52535
Acceso en línea:
https://doi.org/10.16925/9789587604047
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52535
Palabra clave:
Comercio electrónico
Contratación electrónica
Convención
Derecho suave
Globalización
Electronic commerce
Electronic contracting
Convention
Soft right
Globalization
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El comercio electrónico cobra importancia cada vez en todo el globo, generanco más oportunidades, empero su regulación no ha sido desarrollada por legislaciones nacionales, especialmente en Latinoamérica, por lo tanto, esto desemboca en inseguridades para este tipo de transacciones. El acogimiento de una regulación adecuada para el comercio electrónico se ha traducido a través de instrumentos de derecho suave (Sof Law), normas que nacen de instituciones internacionales que carecen de efectos vinculantes, más no jurídicos, pero que no dan una respuesta a aquellas situacioes que escapan del brazo regulador estatal, sobre todo, cuando se desarrollan en el plano internacional. Esta problemática ha suscitado diversas discusiones doctrinarias, por lo que este artículo pretende sumarse a as posturas en torno al tema en cuestión, presentando un análisis del instrumento de mayor relevancia, de naturaleza suave (soft) que se ha revelado como fuente de derecho para las normas estatales, La Convención de las Naciones Unidas sobre la utilización de las Comunicacioenes Electrónicas en Contratos Internacionales.