Los aportes de la solución alternativa de controversias contractuales al desarrollo e interpretación de los contratos wraps
En una economía global como la actual, que permite la interacción y conexión de personas de manera inmediata y remota, la actividad comercial ha transformado su ejercicio y ha dado lugar a transacciones inmediatas a través de medios electrónicos. Sin embargo, las relaciones de con- sumo no se ven li...
- Autores:
-
Torres Buelvas, Jaime Elías
Rodríguez Silva, Sindy Paola
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52562
- Palabra clave:
- Autonomía de la voluntad
Consumo
Controversias contractuales
Interpretación
MASC
Autonomy of the will
Consumer
Contractual controversies
Interpretation
MASC
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | En una economía global como la actual, que permite la interacción y conexión de personas de manera inmediata y remota, la actividad comercial ha transformado su ejercicio y ha dado lugar a transacciones inmediatas a través de medios electrónicos. Sin embargo, las relaciones de con- sumo no se ven libres de disputas entre sus contratantes. Por ello, el derecho ha ido transformán- dose en algunas latitudes casi a la par de los avances tecnológicos para dirimir en justicia, equidad y legalidad, las controversias que surgen entre las partes. En este escenario, y bajo relaciones de consumo, muchas veces mediadas por la distancia geográfica entre las partes, la diferencia jurídica y legal de cada lugar y la agilidad que conllevan transacciones electrónicas, los Mecanis- mos Alternativos de Solución de Conflictos (masc) se convierten en una herramienta invaluable para quienes ven afectados sus derechos como consumidores o, simplemente, para resolver controversias en el marco de relaciones de consumo. No obstante, y pese a la importancia de estas herramientas, se encuentra que las mismas no responden a las controversias suscitadas en figuras tan recientes como los contratos Wraps. Así, y considerando que los contratos Wraps no se encuentran regulados dentro de la legislación colombiana, el presente capítulo se pregunta por la forma en la que se pueden dirimir controversias enmarcadas en el desarrollo de estos contratos y propone, entonces, una revisión de los Mecanismos Alternativos de Solución de conflictos en dichos contratos. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica al respecto en América Latina, en general, pero en Colombia, de manera particular, para realizar una comparación del estado de la legislación en materia de controversias en contratación electrónica en Europa, con el fin de identificar algunos aportes, diferencias y semejanzas entre América Latina y el viejo continente. |
---|