Implementación de las NIF para las industrias del grupo tres ubicadas en Neiva (Colombia): avance
El presente trabajo es un avance parcial de investigación a efectuar en dos ciudades de Colombia. Acá se registran los hallazgos encontrados sobre la aplicación de lasnormas de información financiera(NIF)en las industrias del grupo tres según las políticas contables establecidas por su administració...
- Autores:
-
Huergo Tobar, Pedro Luis
Galvis Gómez, Alba Lucia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13696
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13696
- Palabra clave:
- Armonización
Capacitación
Política contable
PYMEs
Harmonization
Training
Accounting policy
SMEs
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo es un avance parcial de investigación a efectuar en dos ciudades de Colombia. Acá se registran los hallazgos encontrados sobre la aplicación de lasnormas de información financiera(NIF)en las industrias del grupo tres según las políticas contables establecidas por su administración. Investigación de enfoque cuantitativo, empírico-analista de tipo descriptivo, empleando método deductivo y de corte transversal. Se aplicaron encuestas con preguntas de selección múltiple a una muestra de 313 empresas en el tiempo comprendidoen el segundo semestre del 2018 y primer semestre del 2019. El hallazgo principal radica en que la mayoría de las empresas encuestadas no da mayor importancia al proceso de armonización de las NIF dejándolas en una situación vulnerable, frente a un mundo que le ha apostado al modelo de estandarización de la información financiera |
---|