El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes
El destaca la importancia fundamental de la educación como un derecho humano universal, aunque señala que en Colombia este derecho no se cumple adecuadamente. Se menciona que la educación no solo es importante para el desarrollo intelectual, sino también para el crecimiento personal y la formación h...
- Autores:
-
Patiño Bravo, Ana Cristina
Dejoy Coral, Leidy Susana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54257
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54257
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Educación penitenciaria
Reinserción juvenil
Derechos de adolescentes
Prison education
Youth reintegration
Adolescent rights
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
COOPER2_0bc6d1cc1eac9690fa352f23d59482a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54257 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
title |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
spellingShingle |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes 340 - Derecho Educación penitenciaria Reinserción juvenil Derechos de adolescentes Prison education Youth reintegration Adolescent rights |
title_short |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
title_full |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
title_fullStr |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
title_full_unstemmed |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
title_sort |
El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes |
dc.creator.fl_str_mv |
Patiño Bravo, Ana Cristina Dejoy Coral, Leidy Susana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cisneros Trujillo, Cástulo Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Patiño Bravo, Ana Cristina Dejoy Coral, Leidy Susana |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Educación penitenciaria Reinserción juvenil Derechos de adolescentes Prison education Youth reintegration Adolescent rights |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación penitenciaria Reinserción juvenil Derechos de adolescentes |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Prison education Youth reintegration Adolescent rights |
description |
El destaca la importancia fundamental de la educación como un derecho humano universal, aunque señala que en Colombia este derecho no se cumple adecuadamente. Se menciona que la educación no solo es importante para el desarrollo intelectual, sino también para el crecimiento personal y la formación humana, resaltando que la calidad humana es esencial para la convivencia social y la transformación positiva de la sociedad. Se hace referencia a la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece el derecho a la educación, aunque en Colombia persisten dificultades de acceso, especialmente en áreas rurales y para adolescentes en conflicto con la ley. Se señala que muchos de estos jóvenes abandonan la escuela y enfrentan discriminación al intentar reincorporarse, lo que vulnera su derecho a la educación. Además, se critica la falta de enseñanza sobre ética y derechos humanos en las escuelas, lo que puede contribuir a problemas como el bullying. Se destaca la importancia de garantizar la accesibilidad, adaptabilidad y calidad de la educación, como medio para mejorar las condiciones sociales y económicas de la población. El texto concluye mencionando la importancia de investigar los obstáculos que enfrentan los jóvenes que han estado en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el ejercicio de su derecho a la educación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T14:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T14:51:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Patiño Bravo, A. C., Dejoy Coral, L. S. (2023). El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54257 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54257 |
identifier_str_mv |
Patiño Bravo, A. C., Dejoy Coral, L. S. (2023). El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54257 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54257 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Contreras Bello, Y. (2014). Acceso y permanencia en el Sistema Educativo Colombiano: Una garantía para la paz y la democracia. Revista Logos, Ciencia y Tecnología. Ruiz Gómez, F. (2021). Aproximación a la situación de salud de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal y a las unidades de servicio que los atiende. Sineace. (2015). Calidad en Educación. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificado de la Calidad Educativa. Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 13. Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 67. Declaración Universal de Derechos Humanos, Articulo 26. Derecho a la igualdad y no discriminación. (2017). ¿Qué es la igualdad? Diaz Rodríguez, L. (2017). Educación inclusiva. Conceptualización y aproximación al sistema educativo de Sinaloa. México. Unicef (2017). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la nueva constitución. Argés R. J. (2007). El derecho a la educación como derecho humano básico. Joaquín R. Argés (2007). Fajardo Arturo, L. (2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. Institución Educativa Heraldo Romero Sánchez (2016). García Morales, I. (2017). Integración del concepto de calidad a la educación: una revisión histórica. Universidad Mesoamericana Plantel Oaxaca. Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado. (2023). Incrementar la igualdad y combatir la discriminación. Naciones Unidas. Recuperado de: Pérez Molina, I. (2012). Innovación docente. De la pedagogía diferencial a la inclusión educativa. Deroncele Acosta, A., Gross Tur. R., Medina Zuta, P. (2021) La autonomía pedagógica como potencialidad formativa en los actores educativos del aula. Sánchez, T., Jiménez Donoso. (2016). La discriminación como un fenómeno bidireccional. Un estudio exploratorio sobre grupos vulnerables en Acapulco. Universidad Central de Chile. Uprimny Yepes, R. (2006). La gratuidad en la educación básica. Uranga Alvídrez, M., Rentería Soto, D., Gonzales Ramos, G. (2016). La práctica del valor del respeto en un grupo de quinto grado de educación primaria. Ley 115 de 1994. Artículo 13. Ley 1098 del 2006. Código de Infancia y Adolescencia. Colombia. Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. (2015). Lineamientos para la prestación del servicio educativo en el marco del SRPA. Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. (2016). Lineamientos para la prestación del servicio educativo en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Vélez Miranda, M., Moya M. (2019). Los modelos educativos y su relación con las teorías del aprendizaje. Ministerio de Educación Nacional. (2007). Ministerio de Educación (2021). Sistema de Información Primera Infancia, Preescolar, Básica y Media. Ministerio de Educación Nacional. (2021). Estrategia para la nivelación de los estudiantes en extraedad de básica secundaria en EE del sector rural. Colombia Potencia de Vida. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Sanciones del manual de convivencia. Bogotá. Ministerio de educación Nacional (2023). Aceleración del aprendizaje. Campo, M. (2014). Modelos Educativos Flexibles. Estrategia educativa con calidad para poblaciones diversas y en condición vulnerabilidad. Orientaciones para su Diseño, Implementación y Evaluación. ICBF. (2012). Observatorio del Bienestar de la Niñez. La Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. Rojas, S. (2016). Pensamiento de paulo freire desde la pedagogía de la autonomía. opción pedagógica emergente para educación en valores. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Venezuela. Gobierno de Colombia, Ministerio de Educación. (2018). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. El camino hacia la calidad y equidad. Albarracín Cogollo, A. (2020). Proyecto estrategias para la atención en educación de jóvenes en el marco del sistema de responsabilidad penal adolescente en Colombia. Politécnico Gran Colombiano Bogotá. Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado (2023). Reparaciones EL ACNUDH y la Justicia de transición. Sentencia C-376 de 2010. Corte Constitucional Republica de Colombia. (2010). Sentencia T-781/10. Sistema Único de Información Normativa. (2015). Decreto 2383 de 2015. Ministerio de Educación Nacional. (2016). La propuesta pedagógica de secundaria activa privilegia el aprendizaje mediante el saber hacer y el aprender a aprender. Revista digital para profesionales de la enseñanza. (2009). Temas para la educación. El respeto. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza, Pasto |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Pasto |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Pasto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza, Pasto |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2784aa24-9659-43bb-b603-e3cb8c1f765a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc9a28f-f39c-4ec9-8676-955c9e45431e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b216a97-9d9f-4da4-9cbd-c42997c660ce/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5171413e-082b-4454-b6a6-ac4a2b9090cc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb6b0692-543f-498b-bb3a-0ea1f2dadc53/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6a8eadc-4355-4418-8aee-aa0faba9ab5c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1caf9f22-c2d9-471f-895c-9afe57cb9c54/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/594209f0-3b1b-418d-a175-e68dff1e99bc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c50574c-0cee-4936-870c-f9af3fbe7e5c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/696be56e-fbed-45c2-89c6-da6b038d15c6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48245985-d601-4c00-a30e-7a69edf7e9a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
032ba92c8496611064733226fcd04f04 947805bb2395a0a7d27aea340ea038eb aee2fe4e6cf3b8ee656751fe7ec4ff5b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 a300cb8f7445bbbb63d54f31cc50d69b d740d7010a93cec667ecbac035f555a6 84fd075d64ae9ec6028b873321b418a8 d752c0652bbe9f5994e292108ceb79d8 af5c8ad186098c661c1980ed9aad30f4 8069db4a33350e88d9ef3b46bbc919ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246743054745600 |
spelling |
Cisneros Trujillo, Cástulo FernandoPatiño Bravo, Ana CristinaDejoy Coral, Leidy Susana2024-02-08T14:51:44Z2024-02-08T14:51:44Z2023-11Patiño Bravo, A. C., Dejoy Coral, L. S. (2023). El ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentes [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54257https://hdl.handle.net/20.500.12494/54257El destaca la importancia fundamental de la educación como un derecho humano universal, aunque señala que en Colombia este derecho no se cumple adecuadamente. Se menciona que la educación no solo es importante para el desarrollo intelectual, sino también para el crecimiento personal y la formación humana, resaltando que la calidad humana es esencial para la convivencia social y la transformación positiva de la sociedad. Se hace referencia a la Declaración Universal de Derechos Humanos, que establece el derecho a la educación, aunque en Colombia persisten dificultades de acceso, especialmente en áreas rurales y para adolescentes en conflicto con la ley. Se señala que muchos de estos jóvenes abandonan la escuela y enfrentan discriminación al intentar reincorporarse, lo que vulnera su derecho a la educación. Además, se critica la falta de enseñanza sobre ética y derechos humanos en las escuelas, lo que puede contribuir a problemas como el bullying. Se destaca la importancia de garantizar la accesibilidad, adaptabilidad y calidad de la educación, como medio para mejorar las condiciones sociales y económicas de la población. El texto concluye mencionando la importancia de investigar los obstáculos que enfrentan los jóvenes que han estado en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en el ejercicio de su derecho a la educación.He highlights the fundamental importance of education as a universal human right, although he points out that in Colombia this right is not adequately fulfilled. It is mentioned that education is not only important for intellectual development, but also for personal growth and human formation, highlighting that human quality is essential for social coexistence and the positive transformation of society. Reference is made to the Universal Declaration of Human Rights, which establishes the right to education, although access difficulties persist in Colombia, especially in rural areas and for adolescents in conflict with the law. It is noted that many of these young people drop out of school and face discrimination when trying to re-enter, which violates their right to education. In addition, the lack of teaching about ethics and human rights in schools is criticized, which can contribute to problems such as bullying. The importance of guaranteeing the accessibility, adaptability and quality of education is highlighted, as a means to improve the social and economic conditions of the population. The text concludes by mentioning the importance of investigating the obstacles faced by young people who have been in the criminal responsibility system for adolescents in the exercise of their right to education.1. Introducción -- 2. Hipótesis -- 3. Objetivos -- 4. Metodología -- 5. Educación como derecho humano -- 6. El derecho a la educación sistema interamericano de derechos humanos -- 7. El derecho a la educación en la constitución política de Colombia 1991 -- 8. Responsabilidad del estado frente al derecho a la educación -- 9. El plan nacional de derecho educativo -- 10. La educación como derecho fundamental de niños, niñas y adolescentes -- 11. Educación pública y gratuita para niños, niñas y adolescentes -- 12. obligaciones para garantizar la educación -- 13. Modelos de educación diferencial -- 14. Garantías y permanencia dentro del sistema educativo -- 15. Condiciones educativas de los adolescentes y jóvenes privados de la libertad pertenecientes al SRPA -- 16. Ley 1098 de 2006, ley de infancia y adolescencia -- 17. Sistema de responsabilidad penal para adolescentes -- 18. Modelos de atención en procesos de inclusión social (MAPIS) -- 19. Instituciones educativas operando en el SRPA -- 20. Obstáculos presentados para el acceso a la educación para adolescentes y jóvenes que pertenecieron al SRPA -- 21. Discriminación -- 22. Educación inclusiva -- 23. Enfoque diferencial -- 24. Modelos educativos flexibles -- 25. Conclusiones -- 26. Referencias bibliográficas -- 27. Anexos.Maestría72 p.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Maestría en Derechos Humanos y Gobernanza, PastoMaestría en Derechos Humanos y GobernanzaDerechoPastoPastohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2340 - DerechoEducación penitenciariaReinserción juvenilDerechos de adolescentesPrison educationYouth reintegrationAdolescent rightsEl ejercicio del derecho a la educación de los/las adolescentes y jóvenes privados/as de la libertad en el municipio de Pasto, tras su desvinculación del sistema de responsabilidad penal para adolescentesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMContreras Bello, Y. (2014). Acceso y permanencia en el Sistema Educativo Colombiano: Una garantía para la paz y la democracia. Revista Logos, Ciencia y Tecnología.Ruiz Gómez, F. (2021). Aproximación a la situación de salud de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal y a las unidades de servicio que los atiende.Sineace. (2015). Calidad en Educación. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificado de la Calidad Educativa.Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 13.Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 67.Declaración Universal de Derechos Humanos, Articulo 26.Derecho a la igualdad y no discriminación. (2017). ¿Qué es la igualdad?Diaz Rodríguez, L. (2017). Educación inclusiva. Conceptualización y aproximación al sistema educativo de Sinaloa. México.Unicef (2017). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la nueva constitución.Argés R. J. (2007). El derecho a la educación como derecho humano básico. Joaquín R. Argés (2007).Fajardo Arturo, L. (2012). Elementos estructurales del derecho a la verdad. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas.Institución Educativa Heraldo Romero Sánchez (2016).García Morales, I. (2017). Integración del concepto de calidad a la educación: una revisión histórica. Universidad Mesoamericana Plantel Oaxaca.Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado. (2023). Incrementar la igualdad y combatir la discriminación. Naciones Unidas. Recuperado de:Pérez Molina, I. (2012). Innovación docente. De la pedagogía diferencial a la inclusión educativa.Deroncele Acosta, A., Gross Tur. R., Medina Zuta, P. (2021) La autonomía pedagógica como potencialidad formativa en los actores educativos del aula.Sánchez, T., Jiménez Donoso. (2016). La discriminación como un fenómeno bidireccional. Un estudio exploratorio sobre grupos vulnerables en Acapulco. Universidad Central de Chile.Uprimny Yepes, R. (2006). La gratuidad en la educación básica.Uranga Alvídrez, M., Rentería Soto, D., Gonzales Ramos, G. (2016). La práctica del valor del respeto en un grupo de quinto grado de educación primaria.Ley 115 de 1994. Artículo 13.Ley 1098 del 2006. Código de Infancia y Adolescencia. Colombia.Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. (2015). Lineamientos para la prestación del servicio educativo en el marco del SRPA.Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. (2016). Lineamientos para la prestación del servicio educativo en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.Vélez Miranda, M., Moya M. (2019). Los modelos educativos y su relación con las teorías del aprendizaje.Ministerio de Educación Nacional. (2007).Ministerio de Educación (2021). Sistema de Información Primera Infancia, Preescolar, Básica y Media.Ministerio de Educación Nacional. (2021). Estrategia para la nivelación de los estudiantes en extraedad de básica secundaria en EE del sector rural. Colombia Potencia de Vida.Ministerio de Educación Nacional. (2016). Sanciones del manual de convivencia. Bogotá.Ministerio de educación Nacional (2023). Aceleración del aprendizaje.Campo, M. (2014). Modelos Educativos Flexibles. Estrategia educativa con calidad para poblaciones diversas y en condición vulnerabilidad. Orientaciones para su Diseño, Implementación y Evaluación.ICBF. (2012). Observatorio del Bienestar de la Niñez. La Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes.Rojas, S. (2016). Pensamiento de paulo freire desde la pedagogía de la autonomía. opción pedagógica emergente para educación en valores. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Venezuela.Gobierno de Colombia, Ministerio de Educación. (2018). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. El camino hacia la calidad y equidad.Albarracín Cogollo, A. (2020). Proyecto estrategias para la atención en educación de jóvenes en el marco del sistema de responsabilidad penal adolescente en Colombia. Politécnico Gran Colombiano Bogotá.Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado (2023). Reparaciones EL ACNUDH y la Justicia de transición.Sentencia C-376 de 2010.Corte Constitucional Republica de Colombia. (2010). Sentencia T-781/10.Sistema Único de Información Normativa. (2015). Decreto 2383 de 2015.Ministerio de Educación Nacional. (2016). La propuesta pedagógica de secundaria activa privilegia el aprendizaje mediante el saber hacer y el aprender a aprender.Revista digital para profesionales de la enseñanza. (2009). Temas para la educación. El respeto.PublicationORIGINAL2023_derecho_educacion2023_derecho_educacionapplication/pdf1824063https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2784aa24-9659-43bb-b603-e3cb8c1f765a/download032ba92c8496611064733226fcd04f04MD532023_derecho_educacion-Aval2023_derecho_educacion-Avalapplication/pdf169974https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/adc9a28f-f39c-4ec9-8676-955c9e45431e/download947805bb2395a0a7d27aea340ea038ebMD512023_derecho_educacion-LicenciaUso 2023_derecho_educacion-LicenciaUso application/pdf193695https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5b216a97-9d9f-4da4-9cbd-c42997c660ce/downloadaee2fe4e6cf3b8ee656751fe7ec4ff5bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5171413e-082b-4454-b6a6-ac4a2b9090cc/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb6b0692-543f-498b-bb3a-0ea1f2dadc53/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55TEXT2023_derecho_educacion-Aval.txt2023_derecho_educacion-Aval.txtExtracted texttext/plain1499https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d6a8eadc-4355-4418-8aee-aa0faba9ab5c/downloada300cb8f7445bbbb63d54f31cc50d69bMD562023_derecho_educacion-LicenciaUso .txt2023_derecho_educacion-LicenciaUso .txtExtracted texttext/plain5980https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1caf9f22-c2d9-471f-895c-9afe57cb9c54/downloadd740d7010a93cec667ecbac035f555a6MD582023_derecho_educacion.txt2023_derecho_educacion.txtExtracted texttext/plain101839https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/594209f0-3b1b-418d-a175-e68dff1e99bc/download84fd075d64ae9ec6028b873321b418a8MD510THUMBNAIL2023_derecho_educacion.jpg2023_derecho_educacion.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7181https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c50574c-0cee-4936-870c-f9af3fbe7e5c/downloadd752c0652bbe9f5994e292108ceb79d8MD5112023_derecho_educacion-Aval.jpg2023_derecho_educacion-Aval.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13564https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/696be56e-fbed-45c2-89c6-da6b038d15c6/downloadaf5c8ad186098c661c1980ed9aad30f4MD572023_derecho_educacion-LicenciaUso .jpg2023_derecho_educacion-LicenciaUso .jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13840https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48245985-d601-4c00-a30e-7a69edf7e9a8/download8069db4a33350e88d9ef3b46bbc919acMD5920.500.12494/54257oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/542572024-08-29 17:35:08.743https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |