Atención psicosocial para cuidadores de personas en condición de discapacidad

Este documento es una propuesta de emprendimiento presentada como modalidad de grado en el programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, que consiste en brindar un servicio atención psicosocial a los cuidadores de personas en condición de discapacidad, con el fin de brindar herra...

Full description

Autores:
Palacio Poveda, Jennifer Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33254
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33254
Palabra clave:
Cuidadores
Discapacidad
Emprendimiento
Atención Psicosocial
Síndrome del Cuidador
TG 2020 PSI 33254
Caregivers
Disability
Entrepreneurship
Psychosocial Care
Burden Caregiver Syndrome.
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Este documento es una propuesta de emprendimiento presentada como modalidad de grado en el programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, que consiste en brindar un servicio atención psicosocial a los cuidadores de personas en condición de discapacidad, con el fin de brindar herramientas que les permitan prevenir o disminuir los síntomas del “Síndrome del Cuidador”, así como y en la medida de lo posible, garantizar el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las Personas en Condición de Discapacidad, de aquí en adelante llamadas (PCD), y ofrecer de este modo, oportunidades para disminuir el grado de vulnerabilidad en el que se encuentran actualmente. Con este objetivo, se realiza una búsqueda profunda en documentos oficiales y artículos de investigación sobre la situación psicosocial del cuidador de PCD y las variables que lo afecta. Seguidamente, se estudia el sector al que pertenece este emprendimiento y se analiza el macroentorno desde la metodología PESTEL, y el microentorno desde las 5 Fuerzas de Porter. Con base en estos análisis, se desarrolla una investigación del mercado, a través de una encuesta, para determinar las posibles necesidades de los cuidadores y los precios que están dispuestos a pagar por este servicio. A partir de los resultados de este estudio se fijaron precios accesibles a la población y se realizó el estudio financiero para, finalmente, determinar la viabilidad el plan de negocio.