Estudio e inspección visual del estado patológico de la malla vial del municipio de Villavicencio, Comuna 4, sector 2 que comprende desde el caí Catama hasta el barrio trece de mayo
Dado a que la infraestructura vial de Villavicencio presenta un grado alto de deterioro, surgió la necesidad de crear un inventario del estado actual de las vías de la ciudad, nosotros como estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia nos dimos a la ardua labor de realizar la evaluación de l...
- Autores:
-
Hernández Castro, Juan Camilo
Riaño Aldana, Nicolás
Velásquez Murcia, Edna Jasbleidy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14742
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14742
- Palabra clave:
- Pavimentos rígidos
Pavimentos flexibles
Patologías de los pavimentos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Dado a que la infraestructura vial de Villavicencio presenta un grado alto de deterioro, surgió la necesidad de crear un inventario del estado actual de las vías de la ciudad, nosotros como estudiante de la Universidad Cooperativa de Colombia nos dimos a la ardua labor de realizar la evaluación de las patologías y estado de la malla vial de la comuna cuatro sector dos comprendido por los Barrios: Covisan, Canaán, El Delirio, La Gaitana, Morichal, Antonio Villavicencio, Ciudad Salitre, Prados de Siberia, Reliquia, Uniportales, Trece de Mayo y las vías principales como: La Carrera 16, Carrera 18, Calle 35 avenida Catama Desde pardos de Siberia hasta la Reliquia. La Metodología Usada para este Proyecto fue Descriptiva e Investigativa, la evaluación realizada fue basada en el manual de INVIAS, para poder observar las patología presentadas calle por calle en los Barrios anteriores mencionados, se tomaba registro escrito de cada observación presentada y registro fotográfico de los más críticos, luego con la información de los datos obtenidos, se tabularon para poder dar un diagnóstico real de afectación de la malla vial del sector, basados en estos resultados se procede a dar unas conclusiones y recomendaciones para la posible Intervención Futura de estas vías. |
---|