Gobernanza de la gestión del agua en Colombia estudio de casos vereda San Miguel municipio Quebradanegra, Cundinamarca

Las zonas rurales de Colombia se enfrentan a numerosas dificultades en cuanto a la disponibilidad de recursos básicos, uno de ellos y quizás el más importante es el agua potable. Las comunidades emplean la gobernanza como estrategia para dar solución a esta necesidad que a su vez es un derecho. Se e...

Full description

Autores:
Useche Mahecha, Yeraldin
Vargas Valbuena, David Alexander
Villalobos Duarte, Karen Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10721
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10721
Palabra clave:
Gobernanza
Gestión
Recurso hídrico
Acueducto
Calidad
Cobertura
Red de actores
Gobernabilidad
Necesidades básicas
Governance
Management
Development
Hydric resource
Aqueduct
Quality
Coverage
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Las zonas rurales de Colombia se enfrentan a numerosas dificultades en cuanto a la disponibilidad de recursos básicos, uno de ellos y quizás el más importante es el agua potable. Las comunidades emplean la gobernanza como estrategia para dar solución a esta necesidad que a su vez es un derecho. Se eligió el territorio de la vereda San Miguel, municipio de Quebradanegra, Cundinamarca, y se realizaron pruebas de colorimetría que permitieron valorar la calidad del agua y por medio de la recolección de datos y entrevistas reconocer los métodos de gestión utilizados y el grado de gobernabilidad desde elementos de gobernanza, accesibilidad y sustentabilidad de la condición hídrica en temas de cobertura y calidad en este territorio. Se identifica el rol desempeñado por los actores del territorio desde el ámbito político, económico y ambiental, y su interacción en la comunidad. Esta investigación recopila importantes hallazgos y recomendaciones para la comunidad de la vereda.