Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada

El comercio y el transporte internacional ha crecido durante las últimas décadas con la inclusión de tecnologías de comunicación que les ha permitido a las empresas exportar o importar productos más fácilmente desde cualquier parte del mundo con mayor precisión y teniendo control total de la mercanc...

Full description

Autores:
Duque González, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15449
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15449
Palabra clave:
Área comercial
Promoción
Servicios
Impocargo
Comercio internacional
TG 2019 COM
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
id COOPER2_0ad5f1189aa21e4881d3e2b4fc56ddde
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15449
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
title Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
spellingShingle Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
Área comercial
Promoción
Servicios
Impocargo
Comercio internacional
TG 2019 COM
title_short Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
title_full Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
title_fullStr Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
title_full_unstemmed Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
title_sort Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada
dc.creator.fl_str_mv Duque González, Laura Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torres Bernal, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duque González, Laura Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Área comercial
Promoción
Servicios
Impocargo
Comercio internacional
topic Área comercial
Promoción
Servicios
Impocargo
Comercio internacional
TG 2019 COM
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 COM
description El comercio y el transporte internacional ha crecido durante las últimas décadas con la inclusión de tecnologías de comunicación que les ha permitido a las empresas exportar o importar productos más fácilmente desde cualquier parte del mundo con mayor precisión y teniendo control total de la mercancía en tiempo real Por medio de la logística, es posible coordinar no solo las mercancías físicas y las operaciones de las empresas sino también generar un valor agregado a los productos o servicios que ofrece la empresa para satisfacer los clientes e incrementando las ventas Dentro del transporte internacional son necesarios compradores y vendedores que en la mayoría de los casos no son autosuficientes en cuestiones operativas, en la actualidad el comercio requiere un medio de transporte para desplazar la mercancía de un lugar a otro. Generalmente los vendedores no tienen puntos de venta en cualquier parte del mundo y por sí solos no pueda llegar a su comprador, por esta razón, los exportadores e importadores se han inclinado por contratar empresas dedicadas exclusivamente a la logística de transporte de mercancías, evitando que los entes tengan que invertir en departamentos internos de logística. En la actualidad los intermediarios juegan un papel muy importante al buscar el éxito en esta tarea. Lo que los clientes de transportistas buscan es tener información veraz y oportuna de sus mercancías y lo consideran un servicio incluido al contratar servicios de este tipo. Gracias a la necesidad de transporte internacional cada vez son más las empresas que se dedican a esta actividad, solo en Colombia hay alrededor de 500 agencias de carga y en Bogotá hay un aproximado de 305 empresas, es decir el 61% del total de las empresas. Cuando las empresas no están preparadas como se debe para brindar información del servicio a sus clientes pueden perder clientes potenciales y crearse mala fama dentro del medio de sus posibles usuarios. La empresa Impocargo limitada es una entidad constituida desde hace quince años dedicada al sector logístico de transporte internacional, para empresas exportadoras e importadoras de mercancía. Sus operaciones están concentradas en los principales flujos comerciales del mundo, con una amplia experiencia en servicios de Agenciamiento de Carga y Aduana, ofreciendo a sus clientes buenas tarifas aéreas y marítimas, prestando un servicio con profesionalismo y eficiencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-08T13:52:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-08T13:52:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-19
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/15449
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Duque Gonález, L. D. (2019). Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15449
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/15449
identifier_str_mv Duque Gonález, L. D. (2019). Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15449
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Benjumea,A (2017)PLAN DE MEJORAMIENTO PARA EL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA FUSIOPULPAS UBICADA EN LA COMUNA 17 DE LA CIUDAD SANTIAGO DE CALI https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/500/FUCLG0017378.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Santos,D (2016)Informe Práctica Empresarial Agencia de Aduanas LIBREXPORT nivel 1 (AraucaCúcuta)https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1620/2016-Danilo%20Albeiro%20Santos%20Hernandez-trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1
AnónimoDiagnostico empresarial http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/DiagnosticoEmpresarial.aspx
Riquelme,M (2015)la matriz del perfil competitivo https://www.webyempresas.com/la-matriz-del-perfil-competitivo/
Betancourt, D. F. (24 de junio de 2015). Planificación táctica desde ISO 9001: Cómo caracterizar un proceso. Recuperado el 02 de noviembre de 2019, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/planificacion-tactica-caracterizar-proceso.
Gemma,J (2019) 8 claves para organizar el departamento comercial https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/marketing-ventas/organizar-departamento-comercial/
Tobon,t (2016)caracterización de procesos https://image.slidesharecdn.com/caracterizacindeprocesos-160304181533/95/caracterizacin-de-procesos-2-638.jpg?cb=1457115399
Becerra,L(2019) Almacenamiento y transporte representan 81,7% de los costos delogísticahttps://www.larepublica.co/economia/almacenamiento-y-transporte-representan-817-de-los-costos-de-logistica-2883640
Cvn (2016) tratados de libre comercio vigentes en Colombiahttps://www.cvn.com.co/tratados-de-libre-comercio-vigentes-en-colombia/
Concejo privado de competitividad (2017) desempeño logístico;infraestructura transporte y logisaticahttps://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2016-2017/desempeno-logistico-infraestructura-transporte-y-logistica/
marketing XXI(2017) etapas de la venta o comercializaciónhttps://www.marketing-xxi.com/etapas-de-la-venta-o-comercializacion-101.htm
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c5daa8f4-a021-421d-8a83-f8ecb7dc486f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d75b339a-457f-4fe9-a4df-2f2b435e8ebb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5ddfc2a-c6f6-48bb-a4d9-c54e63315939/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b819651a-bfdc-4e32-bef5-7b4e58110d11/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8453ec4-5ccf-44b8-bd68-337b62b55270/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c192ecad-5907-4f8a-94d9-ba872cadc45c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00ed51a5-3b1e-42af-acdc-f71fd0ac2866/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42740af0befb4bd34876ad3a5414eaaa
9dc092ca439395f0599f504aaa7602d1
ce57d5eccc1b1b0add6fc264d923f22f
95a4a5a96feec51dc0f2a3e0e4918e61
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
bc96fa8119d034f28ce2a210beac6791
f73e83a9fe8da702ac761805c02e1287
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246686012211200
spelling Torres Bernal, MauricioDuque González, Laura Daniela2019-12-08T13:52:09Z2019-12-08T13:52:09Z2019-11-19https://hdl.handle.net/20.500.12494/15449Duque Gonález, L. D. (2019). Diseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitada (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15449El comercio y el transporte internacional ha crecido durante las últimas décadas con la inclusión de tecnologías de comunicación que les ha permitido a las empresas exportar o importar productos más fácilmente desde cualquier parte del mundo con mayor precisión y teniendo control total de la mercancía en tiempo real Por medio de la logística, es posible coordinar no solo las mercancías físicas y las operaciones de las empresas sino también generar un valor agregado a los productos o servicios que ofrece la empresa para satisfacer los clientes e incrementando las ventas Dentro del transporte internacional son necesarios compradores y vendedores que en la mayoría de los casos no son autosuficientes en cuestiones operativas, en la actualidad el comercio requiere un medio de transporte para desplazar la mercancía de un lugar a otro. Generalmente los vendedores no tienen puntos de venta en cualquier parte del mundo y por sí solos no pueda llegar a su comprador, por esta razón, los exportadores e importadores se han inclinado por contratar empresas dedicadas exclusivamente a la logística de transporte de mercancías, evitando que los entes tengan que invertir en departamentos internos de logística. En la actualidad los intermediarios juegan un papel muy importante al buscar el éxito en esta tarea. Lo que los clientes de transportistas buscan es tener información veraz y oportuna de sus mercancías y lo consideran un servicio incluido al contratar servicios de este tipo. Gracias a la necesidad de transporte internacional cada vez son más las empresas que se dedican a esta actividad, solo en Colombia hay alrededor de 500 agencias de carga y en Bogotá hay un aproximado de 305 empresas, es decir el 61% del total de las empresas. Cuando las empresas no están preparadas como se debe para brindar información del servicio a sus clientes pueden perder clientes potenciales y crearse mala fama dentro del medio de sus posibles usuarios. La empresa Impocargo limitada es una entidad constituida desde hace quince años dedicada al sector logístico de transporte internacional, para empresas exportadoras e importadoras de mercancía. Sus operaciones están concentradas en los principales flujos comerciales del mundo, con una amplia experiencia en servicios de Agenciamiento de Carga y Aduana, ofreciendo a sus clientes buenas tarifas aéreas y marítimas, prestando un servicio con profesionalismo y eficiencia.Introducción. -- Justificación. -- Carácter situacional. -- Servicios logísticos. -- Cobertura. -- Visión. -- Misión. -- Organigrama. -- Identificación del problema. -- Diagnóstico empresarial. -- Metodología del diagnóstico. -- Análisis Empresarial. -- Matriz de factores internos. -- Matriz de factores externos. -- Matriz interna – externa. -- Matriz de perfil competitivo. -- 1.Logística para ferias y exposiciones. -- objetivos de la investicagion. -- Objetivo general: Diseñar un plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo Ltda. -- Objetivos específicos. -- Plan De Trabajo. -- Fase 1: Diagnostico empresarial. -- Fase 2: Caracterización de los procesos del área comercial. -- Fase 3: Plan de mejoramiento para el área comercial. -- Fase 4 implementación del plan de mejoramiento. -- cronograma de trabajo. -- Proceso de Trabajo de campo y ejecución de la práctica. -- Fase II Caracterización de procesos. -- Ciclo PHVA. -- Planear: La planificación de los objetivos o actividades. -- Hacer: La ejecución de lo planificado. -- Verificar: Lo ejecutado VS lo planificado. -- Actuar: Con base en los resultados. -- Actividades Del Área Comercial de la empresa Impocargo Ltda. -- Planificación y control. -- Promoción y publicidad. -- Ventas. -- Plan de mejoramiento. -- Implementación del plan de mejoramiento. -- Meta: Mejorar la promoción de servicios que ofrece la empresa. -- Meta: Generar mejores oportunidades de negocio. -- Meta: Aumentar las ventas mensuales. -- Resultados de la práctica. -- Descripción de los resultados. -- Logros. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias.laura.duquego@campusucc.edu.co72 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáÁrea comercialPromociónServiciosImpocargoComercio internacionalTG 2019 COMDiseño de plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa Impocargo limitadaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Benjumea,A (2017)PLAN DE MEJORAMIENTO PARA EL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA FUSIOPULPAS UBICADA EN LA COMUNA 17 DE LA CIUDAD SANTIAGO DE CALI https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/500/FUCLG0017378.pdf?sequence=1&isAllowed=ySantos,D (2016)Informe Práctica Empresarial Agencia de Aduanas LIBREXPORT nivel 1 (AraucaCúcuta)https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1620/2016-Danilo%20Albeiro%20Santos%20Hernandez-trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1AnónimoDiagnostico empresarial http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/DiagnosticoEmpresarial.aspxRiquelme,M (2015)la matriz del perfil competitivo https://www.webyempresas.com/la-matriz-del-perfil-competitivo/Betancourt, D. F. (24 de junio de 2015). Planificación táctica desde ISO 9001: Cómo caracterizar un proceso. Recuperado el 02 de noviembre de 2019, de Ingenio Empresa: www.ingenioempresa.com/planificacion-tactica-caracterizar-proceso.Gemma,J (2019) 8 claves para organizar el departamento comercial https://br.escueladenegociosydireccion.com/business/marketing-ventas/organizar-departamento-comercial/Tobon,t (2016)caracterización de procesos https://image.slidesharecdn.com/caracterizacindeprocesos-160304181533/95/caracterizacin-de-procesos-2-638.jpg?cb=1457115399Becerra,L(2019) Almacenamiento y transporte representan 81,7% de los costos delogísticahttps://www.larepublica.co/economia/almacenamiento-y-transporte-representan-817-de-los-costos-de-logistica-2883640Cvn (2016) tratados de libre comercio vigentes en Colombiahttps://www.cvn.com.co/tratados-de-libre-comercio-vigentes-en-colombia/Concejo privado de competitividad (2017) desempeño logístico;infraestructura transporte y logisaticahttps://compite.com.co/informe/informe-nacional-de-competitividad-2016-2017/desempeno-logistico-infraestructura-transporte-y-logistica/marketing XXI(2017) etapas de la venta o comercializaciónhttps://www.marketing-xxi.com/etapas-de-la-venta-o-comercializacion-101.htmPublicationTEXT2019_plan_mejoramiento_comercial.pdf.txt2019_plan_mejoramiento_comercial.pdf.txtExtracted texttext/plain78250https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c5daa8f4-a021-421d-8a83-f8ecb7dc486f/download42740af0befb4bd34876ad3a5414eaaaMD542019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdf.txt2019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain66https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d75b339a-457f-4fe9-a4df-2f2b435e8ebb/download9dc092ca439395f0599f504aaa7602d1MD55ORIGINAL2019_plan_mejoramiento_comercial.pdf2019_plan_mejoramiento_comercial.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1580866https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f5ddfc2a-c6f6-48bb-a4d9-c54e63315939/downloadce57d5eccc1b1b0add6fc264d923f22fMD512019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdf2019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf980808https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b819651a-bfdc-4e32-bef5-7b4e58110d11/download95a4a5a96feec51dc0f2a3e0e4918e61MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8453ec4-5ccf-44b8-bd68-337b62b55270/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_plan_mejoramiento_comercial.pdf.jpg2019_plan_mejoramiento_comercial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3182https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c192ecad-5907-4f8a-94d9-ba872cadc45c/downloadbc96fa8119d034f28ce2a210beac6791MD562019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdf.jpg2019_plan_mejoramiento_comercial_licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5118https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/00ed51a5-3b1e-42af-acdc-f71fd0ac2866/downloadf73e83a9fe8da702ac761805c02e1287MD5720.500.12494/15449oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/154492024-08-10 19:56:56.933open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=