La administración de bienes en extinción de dominio en Colombia
La administración de bienes en extinción de dominio es un proceso complejo y crítico en la lucha contra el delito organizado y el lavado de activos. El objetivo principal de esta investigación es analizar la eficacia de los procedimientos y regulaciones actuales relacionadas con la administración de...
- Autores:
-
Mantilla Soto, Carlos Andres
Zapata Gil, Nelcy Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48702
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48702
- Palabra clave:
- Administración de bienes
Extinción de dominio
Delito organizado
Lavado de activos
TG 2023 DER 48702
Assets management
Termination of ownership
Organized crime
Money laundering
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | La administración de bienes en extinción de dominio es un proceso complejo y crítico en la lucha contra el delito organizado y el lavado de activos. El objetivo principal de esta investigación es analizar la eficacia de los procedimientos y regulaciones actuales relacionadas con la administración de bienes en extinción de dominio en Colombia. Se realiza un estudio descriptivo a partir del análisis de la literatura existente, la jurisprudencia y la normatividad aplicada, así como de las regulaciones y procedimientos legales jurisprudencia, administración de los bienes recuperados, medidas de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Se encontró que, aunque existen regulaciones y procedimientos legales, hay áreas que se pueden mejorar en la administración de bienes en extinción de dominio en Colombia, la jurisprudencia es escasa y no siempre consistente, lo que dificulta la aplicación de la ley en casos específicos. Además, se encontró que la administración de bienes recuperados, a menudo no se lleva a cabo de manera adecuada dificultando su devolución a la sociedad. |
---|