Enfermedad mixomatosa de la válvula mitral; manejo clínico y plan terapéutico del paciente canino, revisión sistemática

La Enfermedad mixomatosa de la válvula mitral (MMVD) es la patología cardiaca más importante en perros. MMVD representa entre 70% y 75% de todas las cardiopatías en caninos, considerándose una causa importante de morbilidad y mortalidad en esta especie. Objetivo: Sintetizar la información referente...

Full description

Autores:
Merchán Castellanos, Helbert Darío
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12046
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12046
Palabra clave:
Perro
Tratamiento
Enfermedad valvular
Degeneración mixomatosa
TG 2019 MVZ 12046
Dog
Myxomatous
Therapy
Valve disease
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:La Enfermedad mixomatosa de la válvula mitral (MMVD) es la patología cardiaca más importante en perros. MMVD representa entre 70% y 75% de todas las cardiopatías en caninos, considerándose una causa importante de morbilidad y mortalidad en esta especie. Objetivo: Sintetizar la información referente al manejo clínico actual y farmacoterapias para la prevención y/o tratamiento de los signos asociados a MMVD, determinando el momento adecuado para comenzar estas intervenciones. Métodos: Revisión sistemática de literatura. Se desarrolló en cinco fases: Diseño del protocolo de búsqueda; Búsqueda de artículos en bases de datos; Selección de artículos según criterios de inclusión y exclusión; Diseño de protocolo investigativo y metodológico; Extracción y recopilación del contenido para responder la pregunta de investigación. Resultados: Se obtuvieron 241 estudios relacionados, 73 seleccionados de acuerdo con los criterios establecidos. 40% son artículos referentes al manejo clínico, 31% farmacoterapias y 29% artículos relacionados con generalidades de la enfermedad. Discusión y conclusiones: Los estudios incluidos informaron mejoras en el manejo clínico y farmacológico. Los procedimientos para el diagnóstico definitivo siguen manteniendo la radiografía torácica y la ecocardiografía bidimensional, Dopple color y modo M, junto con la introducción de otras modalidades de imágenes, como el Doppler Tisular, imagen de deformación / velocidad de deformación y Speckle Tracking. De acuerdo con los documentos utilizados en este estudio, se sugiere adoptar la clasificación ACVIM para establecer la farmacoterapia adecuada para el paciente. Esta revisión resume la literatura veterinaria actual y propone una guía para el manejo médico de los pacientes con MMVD.