Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura.
El objetivo de la presente investigación consistió en analizar las estrategias de afrontamiento recurrentes en las familias colombianas, a través de la revisión tanto física como digital, durante el año 2000 al 2017. La base metodología fundamentada en el análisis sistemático de literatura (estado d...
- Autores:
-
Parra Dura, Yudesly Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6494
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6494
- Palabra clave:
- Afrontamiento
Estrategia
Familia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_09769a0b3376a73b190d3ffbf129dde0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6494 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
title |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
spellingShingle |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. Afrontamiento Estrategia Familia |
title_short |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
title_full |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
title_fullStr |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
title_full_unstemmed |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
title_sort |
Estrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura. |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Dura, Yudesly Maria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valenzuela Bonilla, Elsa Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Parra Dura, Yudesly Maria |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Afrontamiento Estrategia Familia |
topic |
Afrontamiento Estrategia Familia |
description |
El objetivo de la presente investigación consistió en analizar las estrategias de afrontamiento recurrentes en las familias colombianas, a través de la revisión tanto física como digital, durante el año 2000 al 2017. La base metodología fundamentada en el análisis sistemático de literatura (estado del arte) de tipo cualitativo, tomando una muestra documental de 50 constituido constituidos por libros, artículos de revistas, artículos científicos, así como la interpretación de trabajos y tesis de grado producto de investigaciones a nivel nacional. Para el análisis de la información la revisión documental, permitió la construcción de la matriz analítica de contenido, para posteriormente reconocer las similitudes y diferencias existentes en las diferentes épocas sobre las estrategias de afrontamiento, entre otros aspectos importantes ocurridos en las familias a través de una línea de tiempo. posteriormente la matriz analítica de contenido. Los resultados evidenciaron similitudes, comparaciones y estado actual del conocimiento de estudio, así como otros aspectos importantes. Concluyendo, que el sistema familiar interpreta las situaciones de manera particular en cada época, evidenciando así, el tipo de estrategia recurrente, siendo evidente que en las familias colombianas sobre salen las centradas en la emoción y las las categorías más utilizadas son: la búsqueda de apoyo social, búsqueda de apoyo espiritual, resolución de problemas y reevaluación positiva, mientras que las menos utilizadas fueron la búsqueda de apoyo social, escape- evitación y reevaluación positiva. Los hallazgos del estudio, permitirán a futuros investigadores que se interesen por temáticas relacionadas con las familias, así como aquellos interesados en la metodología del estado del arte. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-04-27 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-16T21:24:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-16T21:24:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6494 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Parra Dura, Y. M. (2018). Estrategias de afrontamiento en las familias colombianas desde el año 2000 al 2017: un análisis sistemático de literatura (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://104.192.4.203/handle/ucc/6494 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/6494 |
identifier_str_mv |
Parra Dura, Y. M. (2018). Estrategias de afrontamiento en las familias colombianas desde el año 2000 al 2017: un análisis sistemático de literatura (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://104.192.4.203/handle/ucc/6494 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, M. (1989). Cambio social y familiar. Revista de Sociología, 0 (4) . doi:10.5354/0719-529X.1989.27577 Amarís, M; Orozco, C; Valle, M, etl. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. (1st ed, n, 30). Colombia: Barranquilla. Referido en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2051/6906 Biblioteca Universitaria BUAH. Universidad de Alcalá. México. Recuperado en: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.html Carbonell, J. Carbonell.M y González, N. (2012). Las Familias en el siglo XXI: Una mirada desde el Derecho. Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de investigaciones jurídicas. Núm. 205 Congreso de la Republica. (2006). Ley 1090 de 2006: por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá: Colombia. Congreso de la Republica. (2006). Ley 1032 de 2006: por la cual se reglamenta la normatividad de derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia. Bogotá: Colombia. Echeverri, L. (1998). Transformaciones recientes de la familia Colombiana. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias humanas. Departamento de trabajo social. Revista de trabajo social 1. 51-60. Recuperado de file:///C:/Users/Satellite/Downloads/32460-120049-1-PB.pdf Fernández, M. (2004). El impacto de la enfermedad en la familia. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, 47 (6), 251-254. Flórez, C. (2000). Las transformaciones sociodemográficas en Colombia durante el siglo XX (1st ed.). Bogotá: Tercer mundo. Gallego, A. (2011). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (35), 1-20. doi:ISSN 0124-5821 Galeano, C., Gómez, M., & Jaramillo, D. (2015). El estado del arte: Una metodología de la investigación. Revista Colombiana De Ciencias Sociales, (6), 1-20. González, I & Lorenzo, A. (2012). Propuesta teórica acerca del estrés familiar. Revista electrónica de psicología Iztacala, 15 (2). 10-13. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b71d1daa-2456-48bb-9824-17a4dac322a6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb13dfa0-1b7e-4f5a-b19c-7d93da381d21/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e18cfdce-76ac-407d-be30-add6e97d0450/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/531845ae-0813-4902-9c82-bbda26dc837b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c25e6dc0-b387-4470-b99e-c56271ff02f1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d4d7820-2574-4714-aad8-23cec5c74add/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbf954e7-c1ef-42e8-bb89-c1e7e4d22e30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
347ea7238bfe2e0835300ee6ec412f86 47ce03133b8da88acca04f4d7c8b5cf9 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f9b6853239359f61d3e082eb33926056 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 4ead4e04365f1495ae43d0f56bf703f1 49d84f75247bb79cf84b4face542fa2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247277622984704 |
spelling |
Valenzuela Bonilla, Elsa BeatrizParra Dura, Yudesly Maria2019-01-16T21:24:11Z2019-01-16T21:24:11Z2018-04-27https://hdl.handle.net/20.500.12494/6494Parra Dura, Y. M. (2018). Estrategias de afrontamiento en las familias colombianas desde el año 2000 al 2017: un análisis sistemático de literatura (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://104.192.4.203/handle/ucc/6494El objetivo de la presente investigación consistió en analizar las estrategias de afrontamiento recurrentes en las familias colombianas, a través de la revisión tanto física como digital, durante el año 2000 al 2017. La base metodología fundamentada en el análisis sistemático de literatura (estado del arte) de tipo cualitativo, tomando una muestra documental de 50 constituido constituidos por libros, artículos de revistas, artículos científicos, así como la interpretación de trabajos y tesis de grado producto de investigaciones a nivel nacional. Para el análisis de la información la revisión documental, permitió la construcción de la matriz analítica de contenido, para posteriormente reconocer las similitudes y diferencias existentes en las diferentes épocas sobre las estrategias de afrontamiento, entre otros aspectos importantes ocurridos en las familias a través de una línea de tiempo. posteriormente la matriz analítica de contenido. Los resultados evidenciaron similitudes, comparaciones y estado actual del conocimiento de estudio, así como otros aspectos importantes. Concluyendo, que el sistema familiar interpreta las situaciones de manera particular en cada época, evidenciando así, el tipo de estrategia recurrente, siendo evidente que en las familias colombianas sobre salen las centradas en la emoción y las las categorías más utilizadas son: la búsqueda de apoyo social, búsqueda de apoyo espiritual, resolución de problemas y reevaluación positiva, mientras que las menos utilizadas fueron la búsqueda de apoyo social, escape- evitación y reevaluación positiva. Los hallazgos del estudio, permitirán a futuros investigadores que se interesen por temáticas relacionadas con las familias, así como aquellos interesados en la metodología del estado del arte.Introducción. -- Marco Referencial. -- Marco teórico. -- Diseño Metodológico. -- Análisis de Resultados. --Discusión. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Referenciasyudelsy.parrad@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BarrancabermejaPsicologíaBarrancabermejaAfrontamientoEstrategiaFamiliaEstrategias de Afrontamiento en las Familias Colombianas desde el Año 2000 Al 2017: un Análisis Sistemático de Literatura.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez, M. (1989). Cambio social y familiar. Revista de Sociología, 0 (4) . doi:10.5354/0719-529X.1989.27577Amarís, M; Orozco, C; Valle, M, etl. (2013). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. (1st ed, n, 30). Colombia: Barranquilla. Referido en: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/2051/6906Biblioteca Universitaria BUAH. Universidad de Alcalá. México. Recuperado en: http://www3.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos_de_fuentes_de_informacin.htmlCarbonell, J. Carbonell.M y González, N. (2012). Las Familias en el siglo XXI: Una mirada desde el Derecho. Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto de investigaciones jurídicas. Núm. 205Congreso de la Republica. (2006). Ley 1090 de 2006: por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá: Colombia.Congreso de la Republica. (2006). Ley 1032 de 2006: por la cual se reglamenta la normatividad de derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia. Bogotá: Colombia.Echeverri, L. (1998). Transformaciones recientes de la familia Colombiana. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de ciencias humanas. Departamento de trabajo social. Revista de trabajo social 1. 51-60. Recuperado de file:///C:/Users/Satellite/Downloads/32460-120049-1-PB.pdfFernández, M. (2004). El impacto de la enfermedad en la familia. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, 47 (6), 251-254.Flórez, C. (2000). Las transformaciones sociodemográficas en Colombia durante el siglo XX (1st ed.). Bogotá: Tercer mundo.Gallego, A. (2011). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (35), 1-20. doi:ISSN 0124-5821 Galeano, C., Gómez, M., & Jaramillo, D. (2015). El estado del arte: Una metodología de la investigación. Revista Colombiana De Ciencias Sociales, (6), 1-20.González, I & Lorenzo, A. (2012). Propuesta teórica acerca del estrés familiar. Revista electrónica de psicología Iztacala, 15 (2). 10-13.PublicationORIGINAL2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdf2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdfTrabajoapplication/pdf2403197https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b71d1daa-2456-48bb-9824-17a4dac322a6/download347ea7238bfe2e0835300ee6ec412f86MD512018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdf2018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdfFormatoapplication/pdf152707https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb13dfa0-1b7e-4f5a-b19c-7d93da381d21/download47ce03133b8da88acca04f4d7c8b5cf9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e18cfdce-76ac-407d-be30-add6e97d0450/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55TEXT2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdf.txt2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdf.txtExtracted texttext/plain248527https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/531845ae-0813-4902-9c82-bbda26dc837b/downloadf9b6853239359f61d3e082eb33926056MD562018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c25e6dc0-b387-4470-b99e-c56271ff02f1/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAIL2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdf.jpg2018_estrategias_afrontamiento_familias.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2952https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d4d7820-2574-4714-aad8-23cec5c74add/download4ead4e04365f1495ae43d0f56bf703f1MD582018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2018_estrategias_afrontamiento_familias_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5874https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbf954e7-c1ef-42e8-bb89-c1e7e4d22e30/download49d84f75247bb79cf84b4face542fa2dMD5920.500.12494/6494oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/64942024-08-10 10:29:43.892open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |