Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos
El objetivo de esta revisión de literatura es realizar una descripción detallada y actualizada de los mecanismos hormonales que regulan el ciclo estral. En efecto, sabemos que el ciclo estral es el tiempo comprendido desde un celo hasta el comienzo del siguiente. Los eventos endocrinos presentes dur...
- Autores:
-
Atuesta, Jorge
Gonella Diaza, Angela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9829
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9829
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Spei Domus
id |
COOPER2_093d25edacd2b370567f485b03440187 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9829 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Atuesta, JorgeGonella Diaza, Angela2011-06-012019-05-14T21:13:19Z2019-05-14T21:13:19Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598https://hdl.handle.net/20.500.12494/9829El objetivo de esta revisión de literatura es realizar una descripción detallada y actualizada de los mecanismos hormonales que regulan el ciclo estral. En efecto, sabemos que el ciclo estral es el tiempo comprendido desde un celo hasta el comienzo del siguiente. Los eventos endocrinos presentes durante el ciclo son regulados por el hipotálamo (mediante la secreción de GnRH), la hipófisis (secreción de lhy fsh), el folículo (secreta estrógenos e inhibina), el cuerpo lúteo (secreta progesterona y oxitocina) y el útero (productor de prostaglandina F2α). En el proestro una rápida disminución en los niveles de progesterona plasmática precede al estro, causada por la liberación de prostaglandina F2α desde el endometrio. La disminución en las concentraciones de progesterona permite al folículo ovulatorio crecer y secretar estradiol; la captación de estradiol plasmático por receptores específicos en el hipotálamo puede “disparar” el mecanismo neural que permite los cambios de comportamiento asociados con el inicio del celo. Durante el estro, la hembra es receptiva al macho y permite la cópula. Un pico en las concentraciones de estradiol aparece después del inicio del estro e induce la descarga preovulatoria de lh. Ésta induce la ovulación e inicia el proceso de luteinización de las células de la teca y la granulosa. Durante el metaestro, se desarrolla un nuevo cuerpo lúteo, las concentraciones séricas de progesterona inician su elevación hasta que, en el diestro, el cuerpo lúteo termina su proceso de maduración. Si existe un embrión viable en el útero, éste enviará señales de reconocimiento materno que frenará el proceso de luteólisis, evitando que el animal inicie un nuevo ciclo estral y mantenga así la vida del cuerpo lúteo durante la gestaciónapplication/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598/565Derechos de autor 2015 Spei Domusinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Spei Domus; Vol. 7 Núm. 14 (2011)Spei Domus; Vol 7 No 14 (2011)Spei Domus; v. 7 n. 14 (2011)2382-42471794-7928Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinosArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9829oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/98292024-07-16 13:29:46.846metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
spellingShingle |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title_short |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title_full |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title_fullStr |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title_full_unstemmed |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
title_sort |
Control hormonal del ciclo estral en bovinos y ovinos |
dc.creator.fl_str_mv |
Atuesta, Jorge Gonella Diaza, Angela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Atuesta, Jorge Gonella Diaza, Angela |
description |
El objetivo de esta revisión de literatura es realizar una descripción detallada y actualizada de los mecanismos hormonales que regulan el ciclo estral. En efecto, sabemos que el ciclo estral es el tiempo comprendido desde un celo hasta el comienzo del siguiente. Los eventos endocrinos presentes durante el ciclo son regulados por el hipotálamo (mediante la secreción de GnRH), la hipófisis (secreción de lhy fsh), el folículo (secreta estrógenos e inhibina), el cuerpo lúteo (secreta progesterona y oxitocina) y el útero (productor de prostaglandina F2α). En el proestro una rápida disminución en los niveles de progesterona plasmática precede al estro, causada por la liberación de prostaglandina F2α desde el endometrio. La disminución en las concentraciones de progesterona permite al folículo ovulatorio crecer y secretar estradiol; la captación de estradiol plasmático por receptores específicos en el hipotálamo puede “disparar” el mecanismo neural que permite los cambios de comportamiento asociados con el inicio del celo. Durante el estro, la hembra es receptiva al macho y permite la cópula. Un pico en las concentraciones de estradiol aparece después del inicio del estro e induce la descarga preovulatoria de lh. Ésta induce la ovulación e inicia el proceso de luteinización de las células de la teca y la granulosa. Durante el metaestro, se desarrolla un nuevo cuerpo lúteo, las concentraciones séricas de progesterona inician su elevación hasta que, en el diestro, el cuerpo lúteo termina su proceso de maduración. Si existe un embrión viable en el útero, éste enviará señales de reconocimiento materno que frenará el proceso de luteólisis, evitando que el animal inicie un nuevo ciclo estral y mantenga así la vida del cuerpo lúteo durante la gestación |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:19Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9829 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/598/565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Spei Domus |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Spei Domus http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Spei Domus; Vol. 7 Núm. 14 (2011) |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Spei Domus; Vol 7 No 14 (2011) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Spei Domus; v. 7 n. 14 (2011) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4247 1794-7928 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246640273326080 |