Lo femenino y la mujer en la obra de Kafka desde una perspectiva psicoanalítica

El presente trabajo pretende transitar por tres textos del escritor Franz Kafka, en los cuales se enlazará el asunto de lo femenino desde la perspectiva del psicoanálisis junto con el valor literario de cada texto. A través de la pregunta ¿Por qué la obra de Kafka se encamina a una teorización psico...

Full description

Autores:
Bautista Aponte, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10683
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10683
Palabra clave:
Femenino
Kafka
Literatura
Psicoanálisis
Edipo
TG 2019 PSI 10683
Feminine
Kafka
Literature
Psychoanalysis
Oedipus
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente trabajo pretende transitar por tres textos del escritor Franz Kafka, en los cuales se enlazará el asunto de lo femenino desde la perspectiva del psicoanálisis junto con el valor literario de cada texto. A través de la pregunta ¿Por qué la obra de Kafka se encamina a una teorización psicoanalítica de lo femenino? Se abordará lo femenino y lo político en la novela El proceso, la teorización del padre desde el psicoanálisis y la escritura de lo femenino en Carta al padre, el asunto del alimento y la potencia de lo femenino en el cuento Un artista del hambre, con el fin de teorizar acerca lo femenino y aportar una lectura alterna desde la literatura de Kafka, elementos de comprensión entorno a temas tales como: la angustia, el deseo, el enigma femenino, el Otro, La mujer y las mujeres como singulares que bordean la escritura kafkiana.